984 resultados para "Re:think" initiative
Resumo:
Se destaca la utilidad de la obra de Margaret Atwood en la didáctica de la literatura inglesa. La autora se centra en concreto en tres textos de esta autora pertenecientes a su volumen 'Good Bones and Simple Murders'. Analiza estos textos en función de las posibilidades didácticas que ofrecen, siguiendo una metodología centrada en el estudiante como sujeto de aprendizaje.
Resumo:
Material de apoyo para profesores se segundo y tercer ciclo de educación primaria. El libro consta de hojas fotocopiables que plantean problemas que los alumnos deben resolver y así razonar por sí mismos. Asimismo consta de notas para el profesor en las que se indican como utilizar eficazmente el material para fomentar el desarrollo del pensamiento de los niños.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Glosario al final
Resumo:
Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una lectura idónea para niños de cuatro a nueve años.
Resumo:
Cuento de fantasía y amistad. Anthony desea poder ir a la luna, pero su padre no puede construir una nave espacial. Su amigo imaginario Oso Pizarra, por supuesto, sabe lo que hacer, por lo que tanto él como Anthony diseñan la nave perfecta y la llenan con comida, agua y otros artículos de primera necesidad. Preocupado por si podrían encontrar monstruos en la luna, Anthony decide permanecer seguro y caliente en casa, con su peluche. Oso Pizarra regresa de las estrellas con un recuerdo para su amigo.
Resumo:
Se hace un repaso detallado de las teorías y los debates en torno a cómo los niños piensan y aprenden. También se reconocen los difíciles problemas a los que se enfrentan los profesores cuando tratan de conjugar la teoría y la investigación con la práctica en el aula.
Resumo:
Esta serie llena el vacío entre las Etapas uno y dos, está dirigida principalmente a niños en el año dos que no están haciendo los avances esperados en la lectura y tienen la necesidad de consolidar sus habilidades, antes de que puedan convertirse en lectores con fluidez. Los textos humorísticos motivan a los niños de edades comprendidas entre los siete y los nueve años, mientras que el uso controlado de estructuras de frases les permitirán acceder al texto fácilmente. En esta historia, toda la familia excepto la abuela van de picnic.
Resumo:
Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una lectura idónea para niños de cuatro a nueve años y para ser compartida.
Resumo:
Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una edición dramatizada, idónea para la lectura en voz alta y para cuatro voces.
Resumo:
Trata de incorporar nuevos conceptos y nuevas formas de pensar a la geografía, entre ellos, muchas ideas tomadas de la geografía cultural, con la finalidad de dar un enfoque eficaz a medio plazo en la planificación y enseñanza de esta materia, sobre todo, en las escuelas secundarias. El acercamiento a esta nueva geografía se realiza a través de varios temas:de quién es el punto de vista del mundo que nos enseñan, de quién son las experiencias y su influencia, y, como resultado de todo ello, el mundo creado por los estudiantes y la ayuda del profesor en este proceso.
Resumo:
Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.
Resumo:
Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.
Resumo:
Contiene quince historias de alta calidad literaria con distintos niveles de lectura. Los ejercicios han sido especialmente diseñados para animar a: pensar, contar acerca de la historia, manejar las nuevas palabras de vocabulario, identificar los elementos narrativos, saber leer críticamente.
Resumo:
En 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial y a partir de este momento, se inician las negociaciones para elaborar unos tratados de paz, que preparen la reorganización de Europa. El autor muestra cómo los años 1919-1925 son de una frágil paz e invita a los lectores a un juego de simulación en el que, representando a los estadistas de la época establezcan sus propios acuerdos de paz. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.