1000 resultados para POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR - PAISES DEL MERCOSUR
Resumo:
El objetivo de esta guía es facilitar información a los estudiantes extranjeros sobre su incorporación al sistema universitario madrileño. La publicación surge ante el incremento de estudiantes extranjeros que desean comenzar o continuar sus estudios universitarios en las Universidades de Madrid. De igual forma, esta publicación va dirigida a los estudiantes de Tercer Ciclo que han finalizado sus carreras universitarias en sus países de origen y desean realizar sus tesis en las Universidades de la Comunidad de Madrid. La guía contiene información sobre las titulaciones impartidas en las universidades de Madrid; el acceso a las universidades de la Comunidad de Madrid; los estudios de postgrado; información y normativa propia de las universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid; la homologación de títulos de Educación Superior obtenidos conforme a sistemas educativos extranjeros; el Espacio Europeo de Educación Superior; el visado y la estancia para estudiar en Madrid; información práctica de Madrid y legislación y glosario de términos de Educación Superior.
Resumo:
La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.
Resumo:
La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.
Resumo:
Esta obra es producto de las jornadas de innovación y cambio en educación, organizadas por el Centro de profesores de Alcalá, como medio de encuentro entre profesores, para difundir experiencias educativas innovadoras, en el campo de la docencia y que además diesen a conocer las políticas educativas llevadas a cabo por los paises del ámbito europeo. Los objetivos anteriores se estructuran en tres comunicaciones. La primera trata de enseñanza infantil (aprendizaje de la lecto-escritura, desarrollo del currículo, participación de los padres, etc); la segunda de educación primaria (talleres de lenguaje, técnicas de estudio, adaptaciones curriculares, atención a la diversidad, etc); y la tercera y última, hace mención a la educación secundaria (problemas psicopedagógicos, aulas de autoaprendizaje, trabajos interdisciplinares, manifestaciones artísticas, etc)..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Visión y deporte'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un material didáctico para el análisis y comprensión de la realidad histórica, demográfica, económica y social de la Comunidad Europea. En el primer cuaderno se analiza el proceso de construcción de la Comunidad Europea y las instituciones que la conforman. Las características demográficas, económicas y sociales y las relaciones de la Comunidad con el tercer mundo se analizan en el segundo cuaderno. Las diferentes políticas comunitarias se presentan en el tercer cuadernillo junto con el análisis de las relaciones existentes con los paises del entorno comunitario. En el cuarto cuaderno se presentan las orientaciones didácticas para la materia, realizando una descripción de la documentación adjuntada y presentando una antología de textos, una cronología de la Comunidad Europea y un glosario. Seis carteles complementan la información de los cuadernos..
Resumo:
Ofrece una visión general de los enfoques actuales, problemas y prácticas en la enseñanza del inglés como segundo idioma. La antología contiene más de cuarenta artículos ,organizados en dieciséis secciones, publicados principalmente en la última década. Presenta un panorama general de la enseñanza del inglés e ilustra la complejidad de la planificación de muchas actividades fundamentales. Estas actividades incluyen la enseñanza del inglés en primaria, secundaria y enseñanza superior; formación del profesorado. Examina los conocimientos lingüísticos; planes de estudio y desarrollo de materiales, el uso de computadoras y otras tecnologías en la enseñanza, así como la investigación sobre diferentes aspectos del aprendizaje de un segundo idioma. También se incluyen dos series de preguntas de discusión: un conjunto de antecedentes prelectura y una reflexión posterior a la lectura.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El Servicio de Estadística de la FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza) ofrece datos que, obtenidos a partir del porcentaje total de aprobados en las pruebas de selectividad de 1998-1999, muestran y permiten comparar los resultados entre los alumnos-as pertenecientes a centros educativos católicos y los de los restantes. Se ofrecen también ideas para evaluar y mejorar la calidad de los centros, con el fin de que la escuela conservadora además de mantener los buenos resultados siga trabajando para encontrar nuevas formas de motivación, desarrollo de autoestima, mayor participación y comprensión de la realidad por parte del alumnado.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El autor reflexiona sobre la enseñanza de la religión en la universidad a raíz de un artículo publicado con anterioridad en la Revista de Educación firmado por el religioso Padre Llanos. Hace un análisis en torno a la idea de si la Religiónpuede considerarse como una asignatura más o debería dársele un carácter especial. Critica el método didáctico empleado en su enseñanza. Señala que sólo los religiosos y no los seglares pueden impartir la materia de Religión. Conviene como finalidades de la enseñanza de la Religión en la Universidad las siguientes posiciones: 1. Que sea una disciplina informativa: esta posición elimina muchos problemas, aunque suscita el de si su contenido no superará los límites de la asignatura. 2. Que se considere como una disciplina formativa destinada a fortalecer la vida cristiana. Finalmente, Hernández-Vista critica los cortapisas que expone el aludido Padre Llanos sobre la enseñanza de la Religión en su artículo, apuntando que lo que se precisaría sería un cambio de actitud católica general en la sociedad.