1000 resultados para POLÍTICA Y EDUCACIÓN


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se elabora y propone un método de análisis automático de actitudes ambientales que se aplica a la construcción de test de parejas de imágenes ambientales. Estos test reúnen dimensiones o escalas independientes de las predisposiciones del público ante los paisajes y otros aspectos del medio ambiente.. Se emplean 680 parejas de fotografías de escenas de comportamientos ambientales, para analizar las dimensiones fundamentales de las actitudes infantiles ante el entorno. En el trabajo se encuentran hasta seis dimensiones incorreladas relacionadas con distintas posibilidades de comportamiento. Se observa en este estudio que las escalas que se obtienen del análisis automático de actitudes ambientales son sensibles a cambios producidos en el transcurso de una actividad de educación ambiental y también a diferencias intergrupales en la apreciación del medio ambiente.. Entre las aplicaciones del método desarrollado, además de la educación ambiental, destacan la interpretación del medio y la planificación ambiental en las áreas relativas a la percepción de la calidad de vida..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dieciséis comunicaciones realizadas por el centro de profesores de Alcalá de Henares para dar un sentido pedagógico a las iniciativas desarrolladas por los docentes, teniendo siempre como referencia la integración de la sociedad en el binomio sistema educativo-alumnos. Las comunicaciones abarcan un recorrido desde la enseñanza infantil hasta la secundaria teniendo en cuenta temas tan variados como el proyecto educativo de centro, los proyectos de innovación, los temas transversales, la interdisciplinariedad, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es fomentar el interés por la creación de grupos de trabajo y equipos docentes que integren la enseñanza del teatro en el diseño curricular. El contenido de la obra incluye las ponencias de las I Jornadas de Teatro Clásico que se celebraron del 27 al 30 de noviembre de 1990 y unas jornadas de teatro escolar denominadas 'Hecho Aquí' realizadas por docentes de Fuenlabrada. En la parte final se recogen unos textos de teatro y se presentan unos cuestionarios relativos a las Jornadas de Teatro Escolar 'Hecho Aquí' 1991..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jornadas en las que se propone la introducción de cambios en la escuela orientados a una educación igualitaria, así como la necesidad de elaborar materiales y adquirir experiencia de trabajo en equipo de forma coordinada. Se pretende sensibilizar al profesorado sobre la igualdad de oportunidades como principio educativo, y la creación de nuevos diseños curriculares que combatan el sexismo y planteen el tema de la coeducación como área transversal. Al término de las ponencias se organizó un debate en grupos de trabajo a fin de elaborar conclusiones. Se ofrece, finalmente, la relación de personas asistentes y la enumeración de diversas experiencias coeducativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La socialización política sobre el sistema de enseñanza en la Comunidad Autónoma Vasca es uno de los procesos importantes en la conformación de la identidad política. Los jóvenes afirman que es la familia el agente socializador que más influye en su base política, que luego serán matizadas y completadas por otros agentes y las propias experiencias y vivencias personales. El segundo lugar en la conformación de la identidad política es la cuadrilla. No son los centros de enseñanza los que tienen una posición política concreta, sino que son los padres y jóvenes con determinadas posiciones políticas los que influyen en el centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los vertiginosos cambios sociales a los que se asiste generan alteraciones en las mentalidades, los valores y las costumbres, que precisan de nuevas respuestas ante problemas que tienen su traslación al sistema educativo. Es una exigencia social que las reformas educativas den soluciones coherentes a una escolarización total, a la atención del alumnado inmigrante, a la presencia de nuevas identidades en las aulas, al impacto de la sociedad del conocimiento en la escuela, a problemas relacionados con la violencia o la iniciación cada vez más temprana en la drogodependencia. El trabajo se centra en los aspectos culturales y de identidad para responder a las nuevas necesidades de una educación para la ciudadanía democrática desde la enseñanza de las Ciencias Sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora en este trabajo articula tres conceptos importantes y de significado complejo: problemas relevantes de comienzos del siglo XXI, conocimiento escolar e igualdad desde la perspectiva de género. Ponerlos en relación tiene como finalidad fomentar la reflexión sobre las competencias profesionales que puedan ser necesarias para poder incorporar a la enseñanza, como referentes de conocimiento escolar, los problemas que, desde una perspectiva de género, puedan ser considerados relevantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El paisaje se utiliza como un recurso educativo de primer orden no sólo porque facilita la comprensión integrada de los factores naturales y sociales que organizan el espacio geográfico sino, además, porque permite visualizar la expresión de esas interacciones en un territorio dado. Con la intención de usar la fotografía geográfica como elemento de sensibilización ambiental, social y cultural especialmente significativo para determinadas prácticas docentes en Geografía, se ha trabajado con 200 fotografías después de un largo proceso de selección en el que se manejaron miles de imágenes procedentes de los archivos de cinco geógrafos que las utilizan tanto para sus investigaciones como para el desempeño de sus tareas docentes. El conjunto de fotografías seleccionadas representa una buena muestra de los paisajes y de las acciones llevadas a cabo en ellos a lo largo de las dos últimas décadas del siglo XX. Con este material, que representa la compleja diversidad geográfica de la provincia, las principales amenazas que se ciernen sobre estos espacios y la implicación de la labor docente en la educación geográfica a través del contacto directo con el medio, se ha elaborado finalmente un diaporama sobre la provincia de Ciudad Real.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la atención a la diversidad cultura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un Centro Social que se dedica a intentar mejorar la situación de las mujeres que residen en la provincia. La intervención social con las mujeres también se ocupa de las mujeres maltratadas. Se aportan los siguientes datos: desarrollo cronológico; marco legal de actuación; funciones de la institución. Finalmente se resalta su labor educativa y su importante papel en la historia de la educación social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la problemática laboral infantil desde un punto de vista historiográfico y documental. Se analizan dos aspectos: describir la historiografía educativa y su escasez de análisis en este campo teórico; las fuentes documentales, se hace referencia a la legislación, monografías y texto de la época, memorias e informes sociológicos, prensa y revistas .