1000 resultados para Jocs Olímpics 25ns 1992 Barcelona -- Mètodes gràfics


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We study how to promote compliance with rules in everyday situations. Having access to unique data on the universe of users of all public libraries inBarcelona, we test the effect of sending email messages with dierent contents.We find that users return their items earlier if asked to do so in a simple email.Emails reminding users of the penalties associated with late returns are more effective than emails with only a generic reminder. We find differential treatmenteffects by user types. The characteristics we analyze are previous compliance,gender, age, and nationality.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The two objectives of this study, based on a sample of 1398 Swiss army conscripts born in 1966 who participated in a first study in 1985, were to measure the prevalence of low back pain (LBP) at age 26 years and its incidence between 19 and 26 years and to analyze the relationship between LBP and occupational, nonoccupational, or physical risk factors. The lifetime prevalence of LBP at age 26 was 69.1% and the incidence of LBP between 19 and 26, 44.7%. A history of LBP or a pathological physical examination result at age 19 did not predict the prevalence or the incidence at age 26. Standing, twisting, vibration, and heavy work were significantly associated with chronic LBP and/or the 1-year prevalence of LBP at age 26 (P < 0.05). The evolution of sport and leisure-time activities from age 19 to 26 did not differ between people with or without LBP. The ergonomic organization of the workplace should represent a major element of future strategies to prevent LBP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se colectaron y se analizaron con métodos histológicos, ovarios de anchoveta adulta(> 12 cm LT), para comparar algunos parámetros reproductivos: fracción desovante parcial por mes (FDPM),fecundidad parcial (FP), factor de condición (FC) e índice gonadosomático (IGS), durante años normales y años El Niño. El material se obtuvo del monitoreo de las pesquerías en los puertos de desembarque desde mayo 1992 hasta abril 2000, además de once cruceros de evaluación de biomasa de anchoveta entre 1997 y 2000. La FDPM mostró una buena correlación directa con elGS (R = 0,89), pero una correlación inversa con el FC (R=0,7). Este factor comparado con la temperatura superficial del mar (TSM) mensual presentó una baja correlación (R =0,4), pero ésta fue mayor cuando se comparó con la desviación estándar de la TSM mensual (R = -0,7) . Este resultado confirmó que la estación de desove coincidió con el periodo de menor variabilidad de la TSM. En relación a El Niño 1997-98,la anchoveta respondió con una estación de desove más corta, un retraso en máximo de desove una reducción de la FP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La drástica disminución de la longitud media de la merluza en 1992 fue hasta cierto punto inesperada para los biólogos pesqueros peruanos, acostumbrados a manejar esta población como un stock unitario controlando el rendimiento y la longitud mínima en las capturas. Durante toda la década de los años ochenta, el esfuerzo pesquero no fue muy alto y afectó principalmente a los grupos de edades IV+. Menos del 10% de los desembarques fueron de tallas menores a la longitud media de desove (35 cm). Por esto, la gran ocurrencia de tallas pequeñas de merluza a partir de marzo de 1992 en las capturas de todas las flotas dedicadas a esta especie, parecía deberse a las condiciones oceanográficas, ya que un evento El Niño Oscilación Sur (ENOS) se estaba desarrollando. Sin embargo, igual que en anteriores ENOS, se hubiera esperado un cambio de sitio de toda la población hacia el sur y lejos de la costa. Esto significaría que las merluzas jóvenes de tamaño mediano estarían mas al sur fuera del alcance de la flota de Paita. Contrario a lo esperado, durante El Niño 1991-93, debido a una intrusión de aguas oceánicas subtropicales, las merluzas grandes migraron hacia el norte. Mientras que El Niño podría haber actuado como un disparador, la causa fundamental de los cambios estructurales en la población fue la desaparición de la sardina como especie de presa principal para las merluzas grandes a partir de 1987, y la falta de pequeños Sciaenidae (bereche) durante El Niño, para las merluzas de tamaño medio. Lo primero podría deberse al alto esfuerzo pesquero sobre la sardina, en conjunto, probablemente, con una presión depredadora alta de una población sana de merluza a partir de mediados de la década de los años 80. Estudios futuros deben incluir las relaciones entre predador y presa en el ecosistema. Estas relaciones, que se desarrollaron durante largos períodos, probablemente soportan la estabilidad del sistema, y las pesquerías, que actúan como un fuerte depredador, deben ser incluidas en un modelo multiespecífico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper uses Social Security records to study internal migrationin Spain. This is the first paper that uses this data source, whichhas some advantages with respect to existing data sources: it includesonly job-seeking migrants and it allows to identify temporary migration. Within the framework of an extended gravity model, we estimate a Generalized Negative Binomial regression on gross migration flows between provinces. We quantify the effect of local labor market imbalances on workers' mobility and discuss the equilibrating role of internal migration in Spain. Our main results show that the effect of employment opportunities have changed after 1984; migrants seem to be more responsive to economic conditions but, consistently with previous studies for the Spanish labor market, the migration response to wage differentials is wrongly signed. Our analysis also confirms the larger internal mobility of highly qualified workers.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és un anàlisi de tres aproximacions pedagògiques en el camp de la música sorgides al segle XX; la de Shinichi Suzuki, Paul Rolland i Mimi Zweig. Les tres estan centrades en l’ensenyament del violí i formen part de les aproximacions pedagògiques més conegudes i amb més reputació en aquest camp. S’han volgut estudiar i analitzar de manera separada cada una d’aquestes aproximacions i, posteriorment, fer-ne una comparació que permeti observar aquells aspectes que comparteixen i aquells amb els quals difereixen. La conclusió extreta és que el coneixement de diferents aproximacions pedagògiques i l’adequada combinació d’aquestes, a l’hora d’impartir la nostra tasca com a docents, és el que ens enriqueix com a pedagogs i també com a persones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'ecologia del paisatge neix en una vinculació ben estreta amb la geografia i viu un espectacular desenvolupament a partir de la segona meitat del segle XX. En l’actualitat, és una perspectiva científica transdisciplinària, consolidada i reconeguda, que intenta comprendre i ajudar a resoldre els principals reptes ambientals contemporanis pel que fa a la conservació del patrimoni natural i cultural. En aquestes pàgines, es repassa de forma sintètica els conceptes clau i els mètodes, eminentment quantitatius, emprats per l’ecologia del paisatge per analitzar la situació i l’evolució dels paisatges

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Revisar la integración de medidas preventivas dirigidas a la protecciónde los trabajadores en los protocolos clínico-asistenciales de un hospital deBarcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we make a litostratigraphical study on the Miocene of the 'Vallés occidental' (Barcelona, Spain) which embraces a part of the 'Depresion Media' of the intermediary tectonic grave between the 'Cadena Litoral' and 'Prelitoral' of the 'Sistema Mediterráneo'. At the same time we undertake an analysis of the bassin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The origin and the primary features of the erosive earth pillar-like formations that develop in the Riera de Gaià (Barcelona) and in the Bernal de Yátor (Granada) are described. They are dynamic formations typical of areas subjected to strong water erosion

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: avaluar tasas de respuestas y seguridad, a las 24 semanas del inicio de tratamiento, en pacientes monoinfectados por VHC y coinfectados VIH/VHC con Telaprevir. Métodos: estudio descriptivo transversal de los pacientes mono y coinfectados (tanto “naive”, recaedores, no respondedores y respondedores parciales), tratados con Telaprevir en una Unidad de Enfermedades Infecciosas. Se recogieron los datos demográficos de cada paciente, datos analíticos, inmunológicos y virológicos así como la determinación de polimorfismo IL B28. Se recogen datos basales y a las 4, 8, 12 y 24 semanas. Resultados: un total de 43 pacientes analizados que iniciaron tratamiento con Telaprevir. Completan tratamiento hasta 12 semanas los 43, y hasta la semana 24 con Peginterferon y Rivabirina un total de 35 pacientes. Un 48% eran pacientes monoinfectados y un 51% coinfectados VIH-VHC. Un 80% eran hombres y un 20% mujeres, con una edad media de 52 años +/- 8´79. A las 12 semanas, un 76% de los pacientes monoinfectados y un 86% de los coinfectados tenían indetectable VHC, y a las 24 semanas un 86% de los monoinfectados y un 90% de los coinfectados, mantenían respuesta viral en tratamiento, sin ser estas diferencias estadísticamente significativas. De la misma forma no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las proporciones de efectos secundarios. Conclusiones: la efectividad y la seguridad del tratamiento con triple terapia que incluye Teleprevir en la infección crónica de VHC, son similares en pacientes monoinfectados y coinfectados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los principales rasgos geomorfológicos de las formas erosivas de tipo pilares de tierra que se desarrollan en la Riera de Gaià (Barcelona) y en el Bernal de Yátor (Granada) Se trata de formas dinámicas, propias de zonas sometidas a una fuerte erosión hídrica, con un elevado interés científico, estético y didáctico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crònica IV Col·loqui Internacional Problemes i Mètodes de Literatura Catalana Antiga. Història i llegenda al Renaixement (Universitat de Girona, 8-11 de juliol del 2002)