1000 resultados para FLAUTA DE MILLO (INSTRUMENTO MUSICAL) - ENSEÑANZA - PROYECTOS


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se da una visión general y sucinta de cómo el CPR de Parla asume el seguimiento y apoyo a los Proyectos de Educación para la Salud en Centros Docentes de la Comunidad de Madrid. Estos proyectos responden a convocatorias realizadas por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y ésta, en concreto, corresponde a la del curso 1996-1997. En este caso se hace el seguimiento reflejando los objetivos, actividades, recursos humanos, lugar de realización, instrumentos, valoraciones y memoria de los proyectos. El plan de seguimiento se estructura en tres fases: una primera de contacto con los profesores que van a realizar el proyecto, la segunda de seguimiento y la última de evaluación..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La biografía puede resultar un instrumento muy útil para el estudio del pasado del hombre y para influir en la conducta de los adolescentes. El artículo propone unas pautas para utilizar la biografía en el aula. El primer paso es recopilar biografías, para lo cual, incluye una lista de editoriales y biografías publicadas. Después, se debe valorar la vida del biografiado y diseñar un plan de trabajo y análisis en el aula, en el que el alumno debe participar de forma activa. Finaliza con algunos consejos para acertar en la elección de una biografía que vaya a trabajarse con adolescentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia para la formación de maestros reflexivos y críticos basada en los Proyectos de Trabajo. Éstos parten de la reflexión de la vivencia del estudiante como instrumento formativo. Y su finalidad es proporcionar a los alumnos una forma de enseñar adecuada a las necesidades de los niños, democrática, sociocultural e interdisciplinar. El artículo, en un primer apartado expone el marco conceptual de los Proyectos de Trabajo, los fundamentos teóricos y los principios que definen la metodología universitaria, es decir, la importancia de la reflexión en la formación inicial de maestros. En el segundo apartado, presenta el contexto de la experiencia y lo divide en bloques, inicio, búsqueda y tratamiento de la información; y síntesis final y evaluación .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el papel que juegan los padres en las labores de formación de sus hijos, el grado de implicación que supone y cómo los centros de enseñanza pueden apoyar esta educación, actuando como orientadores. Dada la dificultad que entraña la educación hoy en día, es necesario encontrar nuevas vías de educación. Aquí, se presenta el cine como instrumento educativo en familia o en el aula, puesto que enseñar a un niño a interpretar las historias, es enseñarle a interpretar la vida. Deben ser películas seleccionadas con fines concretos, la educación ética, y que inviten al diálogo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de docentes de un centro de Infantil y de Primaria, de Tarrasa, utilizan la radio como recurso didáctico, desde el curso 2000-2001. El objetivo es mejorar el aprendizaje, el conocimiento y la comunicación de las lenguas habladas en Cataluña del alumnado local e inmigrante. La radio emite, de forma local, dos programas semanales, de una hora cada uno, con contenidos diversos, tales como cuentos, leyendas, entrevistas o tertulias que prepara cada clase con la ayuda del tutor. La buena marcha hace que se prevea su emisión por Internet y la participación de las familias con programas específicos de la realidad sociocultural del centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la crisis económica de 2002, el Ministerio de Trabajo de Uruguay realiza una estrategia de reinserción laboral, consistente en la realización de cursos de formación básica y capacitación teórica. En Uruguay, la educación pública está organizada como administración autónoma del Estado, en la denominada Administración Nacional de Educación Publica (ANEP). Este organismo está dirigido por un Consejo de cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo cada cinco años, con venia de tres quintos de votos del Senado de la República. El perfil de la mayoría de los destinatarios corresponde a padres de familia, mayores de cuarenta y cinco años, con Primaria completa y, eventualmente, Secundaria incompleta; trabajan en el sector servicios y necesitan reinsertarse en otra área laboral. Además, están desorientados por las exigencias del mercado laboral. Así, se promueve actualizar conocimientos que comprenden las capacidades de lectura, comprensión, escritura y matemáticas y otros conocimientos y destrezas adecuándolas a su realidad. Las áreas de capacitación teórica son construcción, gastronomía y servicios personales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de la importancia que la educación musical ha tenido y tiene para destacados pedagogos y músicos a lo largo del último siglo. La asignatura de música ha estado siempre presente en los planes de estudio de maestros pero se puede decir que hasta que no apareció la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo no se implantó la especialidad de Educación Musical en las universidades. Se trata de realizar una llamada de atención que señale la importancia de la educación musical en la formación integral de los escolares y hacer ver que no es posible resumir la música en la enseñanza general como se trata de hacer para adecuar la educación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La situación de la Educación musical en el ámbito europeo no ha sido nunca del todo buena, ya que siempre ha estado en un segundo plano y no se ha reivindicado correctamente su mejora. Se plantea la situación de la educación musical durante el último siglo, la relación de ésta con la educación general, con las reformas educativas que se han ido sucediendo y las consecuencias que se han producido a causa de estos hechos y de la unificación de la educación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación