1000 resultados para El vano ayer


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las instituciones asociadas al hecho literario han reservado a la escritora cubana Juana Borrero (1877-1896) la categoría de “mito”. La presente lectura de su valioso Epistolario privilegia una mirada psicológica que desarticula los principales tópicos que han favorecido el mito. Con ese fin, se ha contextualizado a Borrero en la literatura hispanoamericana y cubana del XIX; se han reevaluado algunos tópicos biográficos y críticos; y se han delimitado los principales componentes de su discurso epistolar: las claves psicológicas de su subjetividad, las estrategias de seducción y autoafirmación, las cartas como collage de emociones, la retórica del discurso y del mito amoroso, y la retórica de la corporalidad. Finalmente, se proponen nuevas imágenes para la autora a partir del comparatismo con otras imágenes femeninas de fin de siglo europeo e hispanoamericano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura tiene la capacidad de mostrarse real a través de los textos literarios que no son totalmente diferentes de los textos históricos. Cada narración tiene un paralelismo entre sí pero hay una condición humana que hace que se perciba de distintas maneras, por tanto, se pueden escribir historias diferentes de un mismo acontecimiento. De algún modo, cada obra depende de la subjetividad humana. He probado de demostrarlo con la novela Ince Memed, del género ‘novela histórica’ explicando que el mundo literario de la novela genera uno imaginario ‘real’ sobre Turquía y su historia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: José María Arguedas y Mario Vargas Llosa, dos de los escritores más importantes del Perú del siglo XX, representan, a su vez, dos modos divergentes y contrapuestos de entender la realidad del país andino. Este estudio abordará las antagónicas propuestas estéticas y culturales de ambos autores a través del análisis de los principales ejes de la narrativa arguediana y del ensayo La utopía arcaica de Vargas Llosa y las planteará como una proyección de la conflictividad socio-cultural que inauguró la conquista y como un reflejo de las distintas respuestas que originó el movimiento indigenista en el Perú.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’article presenta una investigació sobre la incidència de l’afinació vocal en el reconeixement auditiu dels intervals harmònics. La recerca s’ha realitzat durant el curs acadèmic 2006-07 en el context del Conservatori Professional de Música de Girona, concretant-se la mostra d’estudi en els alumnes de primer curs de grau mitjà. S’hi exposen en primer lloc les línies bàsiques del concepte d’educació de l’oïda musical, que seguidament s’especifiquen en l’afinació i el reconeixement auditiu dels intervals musicals. Posteriorment es relata el procediment metodològic que s’ha dut a terme en aquest estudi de cas, detallant-se els resultats musicals obtinguts a través de la realització d’un test de nivell de reconeixement auditiu harmònic. Aquest test s’ha efectuat prèviament i posterior a un breu treball d’intervenció vocal. L’estratègia de recerca es completa mitjançant unes enquestes adreçades als alumnes i als seus corresponents professors especialitzats en Llenguatge Musical. Les conclusions de la investigació ens permeten confirmar que l’afinació vocal ha incidit positivament en el reconeixement auditiu dels intervals harmònics.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Document on s'analitza el marc polític existent durant l'organització dels Jocs de Barcelona'92. Consisteix en la transcripció de la conferència impartida en el simposi internacional Jocs Olímpics, Comunicació i intercanvis culturals celebrat l'any 1994.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi elaborat a partir d’una estada a l’ Albert Ludwigs Universität, Alemanya, entre els mesos de maig i octubre del 2006.El tema del temps és extremadament important per a Martin Heidegger. I el seu pensament al respecte no pot ésser comprès adequadament si no tenim en compte la gran influència que diversos filòsofs hi van exercir. Aristòtil i Agustí són elsmés destacats, tal i com el propi Heidegger afirma a les seves lliçons marburgueses del semestre d’estiu de 1927. Sense elles, no es pot entendre el complex entramat terminològic ni les idees fonamentals sobre la temporalitat. Idees que apareixen publicades en diverses obres seves. El transfons filosòfic de cadascun d’aquests escrits és, en part, el concepte aristotèlic o Agustina de temps. Ésser i temps no és una obra que neixi del no res com a producte de la necessitat de l’autor de consolidar el seu currículum en vistes a una plaça docent, sinó que la publicació durant aquests darrers anys de les seves lliçons i altres escrits menors permeten observar com es va gestant la manera en que Heidegger entendrà el concepte de temps que es reflexa en aquest tractat, i que, com ja s’ha dit, es sustenta en les idees d’Aristòtil i d’Agustí al respecte. S’ha mostrat també de quina manera Heidegger porta a la pràctica la reconstrucció fenomenològica proposada pel que va ser el seu mentor, Husser, i com recondueix els conceptes fonamentals d’ambdós filòsofs, incorporant-los a la seva particular manera d’entendre el temps.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio elaborado a partir de una estancia en la Universidad de Rochester, Estados Unidos, de octubre del 2006 a enero del 2007. La estancia realizada en la Universidad de Rochester estuvo orientada al aprendizaje en profundidad del oftalmoscopio láser de barrido. El oftalmoscopio láser de barrido emplea una técnica confocal con la finalidad de visualizar diferentes estructuras retinianas en seres vivos. El instrumento diseñado y desarrollado en el Centro de Ciencias de la Visión incorpora un sistema de óptica adaptativa y fluorescencia. La óptica adaptativa aplicada en este oftalmoscopio tiene como objetivo corregir las aberraciones existentes en el ojo y así permitir observar detalles de la retina que de otra forma se verían emborronados. De esta forma se consigue alcanzar valores de resolución muy cercanos a los impuestos por difracción. Por otro lado el uso de fluorescencia tiene por objetivo el permitir la visualización de células y estructuras que, de no ser teñidas, son transparentes a la luz y visible. Esta técnica se ha estado utilizando principalmente en primates y ratas, aunque actualmente también se están llevando a cabo medidas de células de epitelio pigmentario en seres humanos ya que el pigmento contenido en estas células permite la aplicación de la fluorescencia sin necesidad de utilizar tinción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de las intervenciones se presentaron distintos enfoques, datos e información sobre las condiciones de accesibilidad en el servicio de transporte urbano en autobús, particularmente en relación con los vehículos de piso bajo que lo prestan. Las presentaciones se centraron en las distintas soluciones habilitadas para atender las necesidades de movilidad de todas las personas, las características de los servicios de transporte ofrecidos y sus problemas técnicos y operativos, así como los retos que plantea la seguridad, la formación del personal, la gestión del sistema o el coste de la aplicación de las innovaciones desarrolladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Habida cuenta de que la jornada de 2005 se dedicó en buena medida en a las ventajas y problemas del vehículo de plataforma baja con arrodillamiento (kneeling) y rampa, en 2006 se buscó abordar otros aspectos de gran importancia, tales como la implantación de nuevas tecnologías de comunicación en vehículos y paradas, y sus posibilidades de futuro. Para ello se contó con la presencia de representantes de distintas empresas e instituciones que en la actualidad están incorporando innovaciones e investigando nuevas formas personalizadas o generales de transmisión de información al usuario, particularmente al usuario con discapacidad. Dos mesas redondas denominadas La Accesibilidad en Evolución I y II trataron estos temas ampliamente. Por otra parte, continuando con el interés por conocer las experiencias municipales de mejora de accesibilidad y movilidad mediante el transporte en autobús, se presentaron los casos de Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Gijón, San Sebastián e Irún (mesas redondas Experiencias Municipales I y II).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Capítol del llibre "Tratado sobre la discapacidad", R. De Lorenzo, L. Cayo Pérez Bueno. Navarra: Thomson Aranzadi,2007. Planteja el significat dels conceptes "Accessibilitat Universal", que és fonamentalment la condició que han de complir els entorns, processos, bens, productes i serveis, així com els objectes o instruments, eines i dispositius, per a ser comprensibles, utilitzables i practicables per a totes les persones en condicions de seguretat i comoditat i de la manera més autònoma possible.. Això pressuposa el "Disseny per a tothom" i s'entén que sense perjudici dels ajustos raonables que s'hagin d'adoptar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: