1000 resultados para Democracia entre 1945 e 1964
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el tÃtulo: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Se analiza el presupuesto disponible por el Ministerio de Educación Nacional para el gasto del Departamento Docente durante 1945. Una parte de ese presupuesto irá destinada a cubrir las plazas docentes vacantes en las Cátedras de nueva creación en las Universidades generadas a partir de la Ley de Ordenación Universitaria. Se hace una comparativa de los sueldos de los catedráticos desde 1931 hasta 1945 para ver el aumento. Se incrementa también la dotación para profesores adjuntos y de religión en enseñanza media. En la primera enseñanza es donde más aumenta el presupuesto para el Departamento Docente, aumentando el sueldo a los maestros, a los Inspectores de Primera Enseñanza y a los Profesores de las Escuelas Normales. De igual modo con el aumento general de presupuesto se pretende crear nuevas Escuelas Universitarias e Institutos: la Escuela de Veterinaria de Zaragoza, el Instituto de San Isidro de Madrid, la Escuela de Trabajo de Sevilla, el Instituto de Enseñanza Media de Badajoz; asà como la creación escuelas graduadas o unitarias en pueblos de Guadalajara, Valencia, Logroño o Cuenca. También se acometerán obras en la Ciudad Universitaria de Madrid para mejorar instalaciones de Facultades y construir otras nuevas.
Resumo:
Se analiza el contenido, desarrollo y finalidad del Congreso organizado por el Grupo francés de Estudios de SociometrÃa, Dinámica de Grupos y Psicodrama, y patrocinado por los ministros de Educación Nacional, Trabajo y Seguridad Social, Sanidad Pública y Población, de Francia, asà como por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Paris. AsÃ, en las sesiones generales y en las mesas redondas se han trazado las lÃneas fundamentales del psicodrama y su encuadramiento en la sociometrÃa y en la dinámica de grupos y se ha destacado su utilización como un instrumento terapéutico muy utilizado en pedagogÃa y en la formación para las relaciones humanas de médicos, profesores, investigadores, cuadros directivos y ciencias humanas en general. Como complemento al Congreso se han realizado visitas a centros donde se practican estos métodos de grupo.
Resumo:
Se publica este trabajo de la SecretarÃa General Técnica del Ministerio de Educación Nacional, realizado en colaboración con los Gabinetes Técnicos de las Direcciones Generales del Departamento en el que, acompañado de cuadros estadÃsticos, se muestra el panorama de la educación en España. En este informe se destacan las nuevas medidas administrativas y docentes correspondientes a 1964-65: creación de nuevas unidades administrativas relacionadas con la enseñanza; aumento del número de efectivos del cuerpo de Inspectores de Enseñanza Primaria; creación de puestos escolares en todos los niveles de educativos; reforma de la Enseñanza Primaria, de la Enseñanza Laboral y de la Enseñanzas Técnicas, asà como de los planes de estudios, de los programas y de los métodos en varios grados educativos; desarrollo de planes de perfeccionamiento del Magisterio y promulgación de un nuevo régimen de retribuciones para todos los funcionarios, incluidos los cuerpos docentes; impulso a los servicios complementarios y extraescolares; y, por último, continuación con la campaña nacional de alfabetización.
Resumo:
Se recopila bibliografÃa sobre la televisión educativa y la televisión escolar que corresponde a los años comprendidos entre 1964 y 1966. Desde la publicación de la anterior bibliografÃa en 1963, han aparecido en Alemania grandes fuentes de documentación y bibliográficas tales como el Centro Pedagógico de BerlÃn, el Instituto Pedagógico de Hamburgo y el Instituto Central Internacional para la Juventud y la Televisión Educativa de Munich.
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en mayo de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización.
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en junio-julio de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización.
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en abril de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización .
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en abril de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización .
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en febrero de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización .
Resumo:
Tiene como propósito el de servir de guÃa práctica a todos aquellos que necesitan conocer con rapidez, y fiabilidad, las disposiciones publicadas en enero de 1964 ordenadas alfabética y cronológicamente. Su estructura presenta un cuerpo principal que permite la búsqueda de los temas y conceptos ordenados por la fecha de publicación. Al final de cada epÃgrafe, se indica número y fecha del BOE (Gaceta de Madrid) en que se han publicado y en cursiva el tomo y página de la 'Colección Legislativa de España, Disposiciones Generales' en que se insertan Ãntegramente con el fin de facilitar su localización .
Resumo:
Analiza una selección de artÃculos publicados en el año 1963 en las revistas españolas 'Revista Calasancia', 'Educadores ', 'Revista Española de PedagogÃa', 'Escuela Española', 'Enseñanza Media' que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Clasifica el contenido por epÃgrafes: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media y transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el tÃtulo y los datos para la localización del artÃculo .
Resumo:
Análisis de una selección de artÃculos publicados en las revistas españolas 'Revista Calasancia', 'Educadores', 'Revista Española de PedagogÃa', 'Escuela Española','Enseñanza Media', en el año 1964 y en el diario 'Arriba' en diciembre de 1963. Clasifica el contenido en temas relativos a: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Bibliotecas, y transcribe a pie de página el nombre del autor, el tÃtulo y los datos de localización del artÃculo.
Resumo:
Selección y análisis de artÃculos publicados en las revistas españolas 'Educadores', 'Cuadernos para el Diálogo', 'Revista', 'El Magisterio Español', en el año 1964. Clasifica el contenido en temas relativos a: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media, y transcribe a pie de página el nombre del autor, el tÃtulo y los datos para la localización del artÃculo.
Resumo:
Selección y análisis de artÃculos publicados en el año 1964 sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Clasifica el contenido por epÃgrafes: Cuestiones generales de educación; Educación Diferencial; Enseñanza Media; Orientación Profesional, y revisa los escritos que sobre estas cuestiones aparecen en las revistas españolas 'Revista Calasancia', 'Revista Española de PedagogÃa', 'Educadores'.Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el tÃtulo y los datos para la localización del artÃculo .