1000 resultados para Conques hidrogràfiques -- Mediterrània (Regió)
Resumo:
Gu??a did??ctica dirigida a los j??venes cuyo objetivo no es describir todos los problemas de salud que afectan a los j??venes sino ofrecer una visi??n de salud m??s positiva y m??s ??til que permita reflexionar sobre la situaci??n y las conductas de salud que afectan a los j??venes al mismo tiempo que aporta algunas pautas para saber como actuar ante un problema o situaci??n concreta. Contiene informaci??n sobre accidentes, alimentaci??n, drogas, higiene, sexualidad, publicidad y consumo, etc. En definitiva, trata de contribuir al desarrollo integral de la persona y hacer de la salud un recurso para la vida acerc??ndose al concepto de salud, que la define como una forma de ser m??s aut??noma, m??s solidaria y m??s feliz.
Resumo:
Documento dirigido a los equipos directivos de los institutos de Ense??anza Secundaria y al personal vinculado a sus secretar??as cuyo objetivo es servir de ayuda en la complejidad que genera la implantaci??n de los nuevos planes de estudios y su coexistencia con los anteriores y conseguir con ello un mejor conocimiento y cumplimentaci??n de los documentos oficiales de evaluaci??n en la ESO y una correcta formalizaci??n de las matr??culas de los alumnos propios o colegiados que se incorporen a ense??anzas reguladas por la LOGSE. Est?? estructurado en tres cap??tulos y un apartado de supuestos pr??cticos. El primero, dedicado a la documentaci??n relativa a la Educaci??n Secundaria, ofrece un recorrido minucioso por la normativa reguladora de la evaluaci??n en esta etapa. En el segundo y tercer cap??tulos se abordan los aspectos m??s significativos al proceso de matriculaci??n de los alumnos que transitan desde el sistema educativo que se extingue al sistema educativo derivado de la LOGSE y viceversa. El ??ltimo apartado presenta una serie de supuestos pr??cticos, resueltos los m??s significativos, confiri??ndole un sentido pr??ctico y funcional a los aspectos tratados en los cap??tulos anteriores.
Resumo:
Unidad did??ctica dise??ada para el tercer ciclo de ense??anza Primaria y primero de Secundaria sobre el Parque Regional de Sierra Espu??a, ??nico espacio natural de la regi??n incluido dentro del programa de la UE conocido como CADISPA (conservaci??n y desarrollo de ??reas escasamente pobladas). Se trata de dos publicaciones, por un lado el libro del profesor, realizado para la orientaci??n de ??ste en su labor docente y la carpeta del alumno compuesta por un conjunto de actividades para descubrir Sierra Espu??a, conocerla, entenderla y colaborar en su conservaci??n. El desarrollo de esta unidad did??ctica est?? previsto para realizarlo durante tres semanas. Los planteamientos metodol??gicos se traducen en la aplicaci??n de m??todos activos y se ha integrado la mayor parte de los objetivos y contenidos de ??reas en un enfoque globalizador, siendo el eje de la unidad el Conocimiento del Medio.
Resumo:
El F??rum Europeo de Administradores de la Educaci??n celebr?? en Murcia sus octavas jornadas estatales sobre el tema de la construcci??n de la nueva cultura en centros educativos. El libro recoge las ponencias principales y las presentadas en las mesas tem??ticas. Las principales fueron: culturas escolares, reformas e innovaciones: entre la tradici??n y el cambio (Antonio Vi??ao Frago); La participaci??n de la comunidad educativa en la gesti??n y planificaci??n de los centros: Autonom??a y liderazgo democr??tico (Manuel Lorenzo Delgado) y Marketing social de la escuela: Meras reflexiones con propuestas tentativas (Ismael Quintanilla).
Resumo:
Las jornadas fijan como objetivo el encuentro de docentes y profesionales sociosanitarios que llevan a cabo experiencias de educaci??n para la salud en la escuela, contribuir al desarrollo de valores, actitudes, habilidades y estrategias relacionadas con la educaci??n para la salud en la escuela y facilitar la difusi??n entre diferentes ??mbitos y profesionales de las experiencias de educaci??n para la salud en la escuela. en el programa figuran las siguientes tem??ticas: prevenci??n de drogodependencias y educaci??n para la salud en infantil, primaria y secundaria.
Resumo:
El trabajo ha formado parte del Programa S??neca de Investigaci??n Cient??fico y Desarrollo Tecnol??gico HUM 96/23 (1996-1998), subvencionado por la Consejer??a de Cultura y Educaci??n de la Comunidad Aut??noma de la Regi??n de Murcia
Resumo:
El curso impartido con este material fue subvencionado por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) y el Fondo Social Europeo (FSE)
Resumo:
Estos materiales incluyen anexos en forma de actividades
Resumo:
Gu??a de cursos de formaci??n ocupacional y continua que la Fundaci??n Formaci??n y Empleo Miguel Escalera de CC.OO. en la Regi??n de Murcia realiza en el a??o 2000.
Resumo:
El libro recoge la memoria de actividades del Servicio de Formaci??n y Transferencia Tecnol??gica de la Consejer??a de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Aut??noma de la Regi??n de Murcia, incardinada en un programa de investigaci??n rural y agroalimentaria que incluye acciones formativas dentro de los tres subsistemas formativos de Formaci??n Profesional Espec??fica (ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las familias profesionales agrarias) de formaci??n ocupacional y de fornmaci??n continua (postgrado, reciclaje, actualizaci??n, reconversi??n , etc.).
Resumo:
En las actas se recogen la totalidad de las ponencias y comunicaciones presentadas. Las jornadas disfrutaron de las ayudas de la Fundaci??n para la Formaci??n Continua (FORCEM) y el Fondo Social Europeo que aprob?? este proyecto presentado por la Uni??n Sindical de Comisiones Obreras de la Regi??n de Murcia
Resumo:
El libro recoge las actas de las primeras jornadas de formaci??n para profesores y monitores de los programas de Garant??a Social y de las Escuelas-Taller y Casas de Oficio, encuentro que tuvo el objetivo de sacar a la luz su problem??tica real. Los contenidos abordados se dividieron en cuatro bloques: caracter??sticas socio-afectivas y conductuales del adolescente; prevenci??n de las drogodependencias en el ??mbito de la formaci??n profesional; la organizaci??n de la actividad en el aula-taller y un cuarto bloque de conclusiones.
Resumo:
Proyecto de formaci??n y convivencia interdisciplinar entre estudiantes de Trabajo Social y Enfermer??a y discapacitados f??sicos de la regi??n de Murcia que incorpora en estas quintas Jornadas a estudiantes de Fisioterapia y Psicolog??a. El objetivo del encuentro es transmitir, desarrollar y potenciar la formaci??n cient??fica y t??cnica que se necesita para ejercer la actividad profesional de las diferentes disciplinas en sectores o escenarios sociales concretos. Los temas tratados y recogidos en las actas son: autonom??a e independencia, sexualidad, relaci??n de ayuda, rehabilitaci??n integral, educaci??n y trabajo, ocio y tiempo libre.
Resumo:
Organizan: Asociaci??n de Ge??grafos Espa??oles; Departamento de Geograf??a F??sica, Humana y An??lisis Geogr??fico Regional de la Universidad de Murcia y la Consejer??a de Educaci??n y Universidades de la Regi??n de Murcia
Resumo:
El programa de adaptaciones grupales se considera una medida excepcional de atenci??n a la diversidad de sola aplicaci??n agotadas las medidas ordinarias. Se incluye en el proyecto curricular y en el plan anual. Va dirigido a alumnos absentistas y con grandes desfases curriculares. Los programas duran un curso acad??mico y, excepcionalmente, dos. En el libro se recogen los presentados en el seminario por nueve institutos de secundaria de la Regi??n de Murcia.