943 resultados para Arquitectura renacentista
Resumo:
Sorolla participó más que activamente en la construcción de su casa-jardín. Lo curioso es que de su estudio no exista trabajo de su mano. Dos metáforas como Cajas de Luz guían el descubrimiento de este espacio junto al contexto histórico del pintor: la corriente plenairista y la aparición de la fotografía. El interés reside en la capacidad de otras disciplinas para generar arquitectura. Le Corbusier aparece como personaje más indicado para constatar esto. Al mismo tiempo –como caso práctico- el comisariado de una exposición reúne muchos de los temas aquí tratados y expone una manera personal de hacer arquitectura. Sorolla participated more actively in the construction of his home. The funny thing is that in their study there is no work of his own hand. Two metaphors like Light Boxes guide the discovery of this space by the historical context of the painter: the pleinairism current and the appearance of the photography. The interest lies in the ability of other disciplines to generate architecture. Le Corbusier appears more indicated to confirm this character. At the same time, as if practical-curating an exhibition brings together many of the topics addressed and sets a personal way of making architecture.
Resumo:
Sobre el paisaje y el lugar desde el punto de vista de la arquitectura en la Sierra de San Vicente
Resumo:
Doce notas sobre la postciudad y su arquitectura
Resumo:
Introducción del libro Arquitectura española del exilio, de Juan José Martín Frechilla.
Resumo:
Este trabajo se propone establecer las bases de la formación de los alumnos en la adquisición de los conocimientos necesarios sobre la economía aplicada al ejercicio profesional de la arquitectura. La determinación de los contenidos propios de la disciplina constituye el elemento fundamental. Se propone establecer las bases de la formación de los alumnos en la adquisición de los conocimientos necesarios para determinar el impacto económico de las decisiones de proyecto; las técnicas de medición y cuantificación de unidades de obra y de la predicción de costes de construcción en el proyecto arquitectónico; la utilización de recursos informáticos para la gestión de costes en el proceso de edificación y a metodología y las técnicas necesarias para la valoración de bienes inmuebles.
Resumo:
Hacia una arquitectura rural
Resumo:
Acerca de la Arquitectura contemporánea en España
Resumo:
El "Anclaje y Ajuste", una herramienta de Marketing para analizar el poder de las referencias en el Arte, el Diseño y la Arquitectura = "Anchoring and Adjustment", a Marketing tool to analyse references in Art, Design and Architecture
Resumo:
Objetivo moderno. La fotografía de Julius Shulman y la construcción de la imagen de la arquitectura del sur de California
Resumo:
Nombre del traductor tomado de prelim. don de tambien se reseña el traductor que tradujo a italiano : Cosme Bartoli al que tradujo Lozano
Resumo:
Se confrontan dos casos de estudio: cabañas y trincheras como forma de indagación en la cuestión de la resistencia en el campo de la arquitectura. A partir de un texto del filósofo Marc Richir en el que cuestiona los medios y los fines del arquitecto se trata de indagar sobre la capacidad de la arquitectura para incorporarse a las luchas sociales y políticas que están hoy en curso.
Resumo:
A partir de documentación original inédita describe el viaje ilustrado con sus dibujos que posteriormente servirán para los dibujos de los Cuatro Libros.
Resumo:
Plataforma digital interactiva como modelo de gestión en el campo de la arquitectura e ingeniería: ecosistema parque natural de 'El Hondo'
Resumo:
El propósito que ha motivado el estudio de la arquitectura de la villa de Cuéllar tiene la finalidad de dar a conocer su magnífico legado y evitar, si fuera posible, su total desaparición lo que ayudaría a la recuperación de su pasado cultural. Este propósito nació al ver su progresiva ruina cada año que visitaba la villa para pasar largas estancias veraniegas. Desde hace muchos años los días estivales transcurrieron entre las ruinas de las iglesias de San Francisco, San Martín, Santiago, Monasterio de la Armedilla, por las murallas del castillo-palacio abandonado y dentro de un núcleo urbano lleno de torres mudejares y casas de sillería. A la vez que estudiaba todos sus edificios buscaba por sus calles, plazas y capillas las rejas diseñadas en el antiguo taller de cerrajería de mi familia.
Resumo:
Sobre la creación de un seminario de arqueología monumental en la Escuela Superior de Arquitectura