1000 resultados para 570113 Lingüística aplicada a la traducción e interpretación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Treball pràctic i analític (de materials escrits i audiovisuals) sobre com la competència sociocultural millora les habilitats comunicatives d’una llengua estrangera arrel d’ésser en context d’immersió. Anàlisi longitudinal del cas d'una noia suïssa que estudia espanyol durant cinc anys.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de tres partes diferentes pero profundamente relacionadas. A partir de la propuesta de traducción de un texto científico se establece una metodología para la traducción de textos especializados. Se describen los problemas que surgen al enfrentarse a esta actividad y se propone una clasificación. Finalmente, se recogen los problemas terminológicos y fraseológicos del texto trabajado en un glosario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo consiste en la traducción del alemán al español de un fragmento del libro NS-Offizzier war ich nicht (Ute Althaus), en el cual se aborda el tópico del nacionalsocialismo desde el ámbito familiar y bajo una perspectiva psico-social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del trasvase de una obra literaria a la gran pantalla y de la película resultante a otra lengua se crea entre el sistema emisor y el receptor un nexo de intercambio cultural en el cual intervienen varias formas de transferencia: la traducción literaria, la traducción audiovisual y la adaptación cinematográfica. Con esta hipótesis de partida se ha desarrollado una sistematización de las relaciones que se establecen entre estas tres formas de trasvase, cuya combinación constituye un fenómeno especialmente ilustrativo de las relaciones interculturales entre dos sistemas. Esta sistematización se ha aplicado a un corpus de adaptaciones cinematográficas españolas y a la recepción en Alemania de esas películas y las obras literarias que las inspiraron. El objetivo final es extraer normas de transferencia con las que poder constatar el papel mediador del cine entre culturas y sistemas literarios, así como describir la función que desempeñan estas tres formas de trasvase en el intercambio cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fa uns anys un grup de professors del departament d’Informàtica i Matemàtica Aplicada de la Universitat de Girona va decidir endinsar-se al món de l’ensenyament a través d’Internet (e-learning). D’aquí va néixer el projecte ACME (Avaluació Continuada i Millora de l’Ensenyament). Inicialment l’ACME anava dirigit a reduir l’elevat fracàs dels alumnes a les assignatures de matemàtiques. El resultat va ser tan bo que es va ampliar a altrescamps d’estudi com la química o la informàtica, amb tot i això encara hi ha moltes matèries a les quals no dóna suport. Aquest Projecte Final de Carrera neix per donar suport a un nou tipus de problemes dins de la plataforma ACME, els autòmats finits. Aquest nou mòdul inclourà les eines necessàries per poder generar diferents tipus de problemes sobre autòmats finits i la seva posterior correcció, donant suport a les assignatures de LGA (Llenguatges, Gramàtiques i Autòmats) i TALLF (Teoria d’Autòmats i Llenguatges Formals)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el ecosistema marino peruano, los peces pelágicos pequeños como la anchoveta, Engraulis ringens y sardina, Sardinops sagax sagax constituyen los principales recursos pesqueros bajo explotación, por sus altos niveles de abundancia y capturas. La importancia socio-económica que representa para el Perú la pesquería de sardina, hace necesario mantener una vigilancia permanente sobre la situación de su stock y sobre todo los efectos que generan las condiciones ambientales anómalas y la actividad pesquera. El objetivo principal es analizar el efecto de los cambios ambientales sobre el crecimiento de la sardina, a fin de considerar el impacto de estas variaciones en la evaluación de sus stocks; para este fin se realizó el análisis del crecimiento de la sardina proveniente del sotck norte-centro (03°-16°S), en la serie histórica desde 1978 a1998, en base a la lectura e interpretación de incrementos de crecimiento en otolitos, teniéndose en cuenta que en ese lapso de tiempo ocurrieron cambios drásticos en las condiciones ambientales propias de los eventos El Niño 1982-83, La Niña 1996 y El Niño 1997-98. Los análisis de los incrementos de sardinas de 4 años de edad, es decir con 4 incrementos o marcas, en relación con el radio total del otolito, han permitido demostrar que los cambios ambientales drásticos ocurridos durante los períodos El Niño y la Niña, no han modificado el patrón de formación de estos incrementos (r1, r2, r3); el Test de Student-Newman-Keuls demostró que no existen diferencias significativas en el patrón de formación de los incrementos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la edad y crecimiento de Mugil cephalus “lisa”. Los especímenes fueron colectados en los Puertos de la región La Libertad (Pacasmayo, Malabrigo, Huanchaco, Salaverry, Pto. Morín) durante el 2012. La edad fue determinada mediante la lectura e interpretación de los anillos de crecimiento de los otolitos sagita. La muestra estuvo constituida por 358 otolitos (169 correspondieron a machos y 189 a hembras). Se estimaron los parámetros de crecimiento de von Bertalanffy mediante el programa Table Curve 2D V5.01, siendo el crecimiento en longitud: Lt = 48,08 (1-e(-0,3233*(t-0,2284))) y el crecimiento en peso: Wt = 1159,37 (1-e(-0,3233(t-0,2284)))2,722, no encontrándose diferencias significativas entre sexos. Asimismo se elaboró la clave talla-edad. Del análisis se encontraron 5 grupos de edad (2-6), de los cuales predominaron los grupos de 2 y 3 años. El análisis de borde e incremento marginal permitieron comprobar que la periodicidad de formación de los anillos de crecimiento es anual con un pico máximo en julio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de la interacción individuo-paisaje presenta numerosas perspectivas de estudio vinculadas a la generación e interpretación de simbolismos e imaginarios. La capacidad significante y/o de evocación comunicativa del paisaje encuentra, en la comunicación intrapersonal, una argumentación relevante en el proceso de construcción de un aparato teórico que permita estudiar el proceso de apropiación y vivencia del paisaje en términos de manifestación comunicativa. El despliegue de un aparato teórico que permita interpretar el mensaje del paisaje así como descodificar su discurso intangible, representa el objetivo principal de la investigación que se presenta a continuación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de la interacción individuo-paisaje presenta numerosas perspectivas de estudio vinculadas a la generación e interpretación de simbolismos e imaginarios. La capacidad significante y/o de evocación comunicativa del paisaje encuentra, en la comunicación intrapersonal, una argumentación relevante en el proceso de construcción de un aparato teórico que permita estudiar el proceso de apropiación y vivencia del paisaje en términos de manifestación comunicativa. El despliegue de un aparato teórico que permita interpretar el mensaje del paisaje así como descodificar su discurso intangible, representa el objetivo principal de la investigación que se presenta a continuación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo contiene algunas aportaciones de diferentes autores del siglo XX a la terminología, en general, y a la terminología jurídica, en particular, y su tratamiento durante el proceso de traducción. Nuestro punto de partida es el tópico compartido por la mayoría de los autores de que la terminología jurídica es un problema en la traducción. Para abordar esta problemática y, en una primera parte, presentamos la importancia de la terminología jurídica desde la perspectiva del Derecho. En segundo lugar, recogemos los tópicos extraídos de la revisión bibliográfica organizados en una clasificación de los diversos problemas traductológicos que supone la terminología jurídica y en una descripción de la intervención de la terminología en las diversas fases del proceso de traducción. De este modo, abordamos el examen de las fases del proceso de traducción con diferentes propuestas para el análisis terminológico desde la comprensión del texto original hasta la reexpresión en la lengua meta. En último lugar, proponemos una unidad didáctica que pretende poner en práctica lo desarrollado en la parte teórica del trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sota el títol de Biblioteconomía y Documentación en la era digital: docencia e investigación, l'Observatori de la Comunicació Científica, la Secció Científica de Biblioteconomia i Documentació del Departament de Ciències Polítiques i Socials i l'Institut de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universitat Pompeu Fabra organitzaren en les dates ja esmentades el I Encuentro Británico-Español de Profesores de Biblioteconomia y Documentación a la seu de la Rambla d'aquesta Universitat. Han col·laborat en aquesta activitat, a més, el Ministerio de Educación y Cultura, el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, la Llicenciatura en Documentació de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Llicenciatura en Documentació de la Universitat de Barcelona, la Llicenciatura en Documentació de laUniversitat Oberta de Catalunya, el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC) i la School of Information and Media Robert Gordon University. Pel nombre d'institucions implicades i pelseu alt nivell, es constata fàcilment que la trobada naixia amb molt bons auguris.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article pretén una aproximació al fenomen de la respiració aplicada a la veu humana i al cant. Es descriuen els tipus de respiració, el procés i les seves fases, la capacitat respiratòria com element essencial en el cant, i es presenta una col.lecció d'exercicis de respiració fàcils per adults i per infants, així com un llistat bibliogràfic bàsic i complementari.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar los parámetros clásicos de Shadowlands de R. Attenborough, con guión de W. Nicholson, sobre la vida y obra de C. S. Lewis. Basándose en un análisis minucioso de los textos de Lewis, el autor propone interpretar la oposición Lewis / Gresham como la traducción en la vida real de la oposición entre los temperamentos platónico o idealista y aristotélico o materialista que ya mencionaba Coleridge. En cualquier caso, son muchas las referencias clásicas que hay que tener en cuenta si se quiere comprender hasta qué punto el cristianismo de Lewis es también un cristianismo clásico, es decir grecolatino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca sobre la diversitat lingüística aportada per la immigració a Catalunya topa amb diversos problemes. En aquest article se¿n repassen alguns: el caràcter de constructe cultural del concepte de llengua, les ideologies lingüístiques tant d¿investigadors com de parlants, que sovint oculten el propi coneixement lingüístic i la poca coherència entre dades quantitatives estadísticament adequades o els mecanismes que esbiaixen les entrevistes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] La finalitat d’aquest projecte és aprofundir en el procés d’integració socioeducativa de la joventut migrada a Catalunya, específicament, dels i les joves entre 14 i 18 anys. Entre els resultats destaquem que els joves tenen un concepte força tancat i excloent del concepte de ciutadania com a estatus, i un baix grau de coneixement de la diversitat cultural, especialment els joves autòctons; tot i que tenen una actitud de reconeixement i acceptació, favorable a la convivència intercultural, tant al centre educatiu com al seu barri. No obstant, tenen una visió de la diversitat cultural i del fet migratori en clau de coexistència, sense el reconeixement que suposaria un pas més per a la convivència. La immigració és vista com un col·lectiu vulnerable, amb un baix nivell econòmic i cultural i que també és percebut com un problema i, fins i tot, com a causant de les dificultats que actualment pateix i travessa el conjunt de la societat. Els joves tendeixen a relacionar-se amb el seu grup cultural, i responen de forma passiva en la comprensió i actuació davant dels problemes i assumptes públics. Entre els elements que valoren per sentir-se ciutadà té una especial importància la llengua. Els joves que fa més de 10 anys que viuen a Catalunya són els que tendeixen a tenir un sentiment de pertinença cívica amb el lloc de residència. De fet, com més temps porten els joves estrangers vivint al lloc d’acollida, perden importància elements d’identificació cultural del país d’origen, però la religió, les celebracions populars, l’art i la tendència a formar parella són elements identitaris del lloc d’origen, més estables. Es demana una intervenció urgent en diversos nivells i destinades a diferents agents. Destaquem: -La importància d’una acollida afectiva i efectiva, -Potenciar espais de trobada, -Treballar els prejudicis, -Transversalitzar l’educació intercultural, - Potenciació de l’aprenentatge de la llengua catalana, -Formació del professorat en competències interculturals.