990 resultados para visitante floral


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala nueve del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre el Modernismo, concretamente sobre la escultura. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de las salas diez y trece del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Estas salas tratan contenidos sobre el Modernismo, concretamente sobre la arquitectura y las artes decorativas. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de las salas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de las salas quince y diecisiete del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Estas salas tratan contenidos sobre la segunda generación del Modernismo. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de las salas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Edición en catalán, castellano, inglés y francés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala veinte del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre el movimento artístico catalán Noucentisme, en concreto, la llamada Generación de 1917. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala veinte del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre la vida de Pablo Gargallo, famoso escultor modernista. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala veintidós del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre la vida de Julio González; pintor, orfebrero, pero como su escultor su nombre ha pasado a ocupar un lugar destacado en el panorama artístico internacional, por su contribución a la escultura del siglo XX. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía está diseñada por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona como un complemento para acompañar a los visitantes del parque zoológico y, de forma sencilla, permite conocer los aspectos más interesantes de todos y cada uno de sus animales. La guía se ha dividio en tres zonas y los animales están situados según el orden de aparición de las instalaciones exteriores, con unos subapartados de los recintos singulares. Esta división permite al visitante tratar el itinerario que más le convenga.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Juego sobre el arte románico, destinado a ser realizado mientras se visita la sala de arte románico del museo. A través de 25 preguntas sobre diferentes ilustraciones se pretende que el visitante aprenda jugando. Las respuestas están en las mismas páginas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ampliado del ofrecido por la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una actividad llevada a cabo por una profesora visitante de español con sus alumnos estadounidenses para desarrollar el uso del lenguaje escrito y el oral. La actividad consiste en una ficha con el cuento de caperucita roja en la que deben completase los verbos utilizando el pretérito imperfecto y deben realizarse puestas en común buscando finales alternativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU). El profesorado universitario funcionario pertenece a los cuerpos de Catedráticos de Universidad y Profesores Titulares de Universidad. Se suprimen los Catedráticos de Escuelas Universitarias y los Profesores Titulares de Escuelas Universitarias quienes, una vez que obtengan el grado de Doctor y la acreditación de la ANECA, podrán acceder al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad. Además, se requiere una acreditación nacional para acceder al cuerpo de funcionarios docentes. Las Universidades pueden contratar personal docente e investigador en régimen laboral en las figuras de ayudante, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor, profesor asociado y profesor visitante. Además, se suprime la categoría de profesor colaborador y pueden presentarse enmiendas a esta Ley y ser aprobadas si tienen el suficiente respaldo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de los años sesenta del siglo XX, con el estado del bienestar las clases populares de los países desarrollados pudieron acceder a la enseñanza media y superior y a la cultura. Y los museos comenzaron a cambiar, porque hasta entonces habían sido concebidos como almacenes de piezas. El museo se empezó a concebir como un espacio de comunicación y aprendizaje. La población exigía entender lo que veía y desarrollar museografías didácticas se reveló como una necesidad. A partir de los noventa del siglo XX el desarrollo de la informática y de la tecnología audiovisual permitió una renovación y que los museos apostasen por los procesos de interacción con el público visitante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de interactividad aplicado a los museos es una idea concebida como un diálogo entre una máquina y la persona visitante. La interactividad está relacionada con la idea de participación, que el museo aporta al visitante y el visitante al museo. Son muchos los museos tradicionales que están introduciendo módulos interactivos para complementar el discurso museográfico existente. También están proliferando centros de interpretación del patrimonio, que basan su contenido en ideas y la eficacia del aprendizaje en la interactividad. En el diseño y concepción de módulos interactivos, que pretendan ser didácticos y eficaces, es imprescindible tener en cuenta a quien va dirigido. Entre las estrategias de aprendizaje utilizadas en estos modelos se encuentran las constructivistas y las conductuales. Por último, se destaca que en la museografía interactiva los cinco sentidos son considerados canales de comunicación básicos entre el usuario y el elemento museográfico.