999 resultados para Redes personales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la descripción de las diferentes formas de representación del conocimiento, así como de la aplicación de las redes semánticas y el proceso de enseñanza-aprendizaje de electricidad, con alumnos de 12 y 14 años, en particular en lo que se refiere a la avaluación de los conocimientos iniciales del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la problemática que supone el consumo de drogas en los adolescentes, se abre una línea de investigación que estudia dicho consumo y los factores que están implicados en él. En 1988, la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia analiza diferentes aspectos de salud mental en adolescentes gallegos. El objetivo es analizar la relación existente entre el consumo de drogas en la adolescencia y las variables personales y familiares. Se trata de una prueba aleatoria formada por 2550 individuos de 12 a 18 años, el 49 por ciento son hombres y el 51 mujeres. Los datos de este estudio se obtuvieron mediante entrevista personal. Se concluye que las variables familiares y personales analizadas constituyen factores de riesgo para el consumos de drogas en la adolescencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluación de una experiencia telemática realizada a lo largo de tres cursos por alumnos de las asignaturas de Tecnología Educativa o Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación de cinco universidades españolas. Se trata de un Debate Telemático de Tecnología Educativa que aprovecha las posibilidades del correo electrónico para el aprendizaje cooperativo y que, al mismo tiempo, introduce a los alumnos en el aprendizaje de las redes de ordenadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación centrada en el análisis de la inserción a la vida activa y los problemas metodológicos concernientes a su medición y tratamiento. Se intenta mostrar algunos rasgos básicos del marco conceptual sobre el que se elabora y parte de las conclusiones obtenidas. Se exponen los mecanismos que intervienen en los procesos de inserción a la vida activa, para explicar las interrelaciones entre formación y empleo. Y se profundiza en cómo se articula el modelo de inserción y las estrategias personales de los sujetos implicados a la hora de su inclusión en la vida laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda el desarrollo y visión sobre la participación social y sus funciones, de un grupo de estudiantes de primaria y secundaria, voluntarios en diferentes ONG en La Coruña. Se exponen las razones que les llevan a realizar las actividades de voluntariado, las motivaciones de acuerdo con las definiciones de los principales valores implicados en este tipo de actividades: la solidaridad, el altruismo, la confidencia, el coraje y la esperanza y la forma de desarrollar en ellos las competencias sociales y morales necesarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno del acoso escolar es uno de los problemas que más afecta al clima de convivencia de las aulas de la mayoría de los centros escolares. Actualmente es ya un tema muy investigado. Numerosos trabajos han descrito su incidencia y han valorado su gravedad. Sin embargo, el propio constructo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la investigación y la innovación universitaria, un campo emergente y en coordinación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dos personas narran sus autobiografías y subrayan el alto aprecio que tienen de la diferencia, base y origen de toda apertura histórica del ser y clave determinante de la existencia y el enriquecimiento personal. Aunque pertenecientes a diferentes pueblos y creencias ambos comparten un pensamiento fundamental: sólo las relaciones de alianza, que se establecen entre iguales, pueden llevar a buen puerto en el compromiso con la educación de los pobres de la tierra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los nuevos planes y programas 'Escuela TIC 2.0' de las distintas administraciones educativas proponen un esfuerzo para llevar a cabo una eficiente integración de las TICs en las aulas. Para ello están dotando a los centros educativos de recursos materiales bajo una propuesta de trabajo en red y colaborativa. Sin embargo, muchos dudan de la eficacia de dicha implantación argumentando que si no se considera al profesorado como eje central y no se hacen relevantes los planteamientos didácticos de nada servirán las partidas presupuestarias destinadas a tal efecto. Por ello, avanzando desde el campo teórico hasta la palicación y desarrollo práctico de experiencias en Red se plantea la necesidad de un cambio de actitud que necesariamente opte por el trabajo en Red y la conformación de Redes sociales, formales o informales, que se partícipe en las dinámicas innovadoras y de mejora de la calidad en los centros educativos.