806 resultados para Real Academia de San Carlos (Valencia)
Resumo:
Estudio preliminar de la reproducción facsímil del libro Monumentos latino-bizantinos de Córdoba : (Mezquita de Córdoba), de Amador de los Ríos, José , 1879. Ed. amp. con los dibujos preparatorios de las láminas, conservados en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernand Serie : Fondo antiguo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ; 13
Resumo:
Todas las revistas científicas disponen de unas normas de publicación a las cuales los autores de manuscritos deben ceñirse si quieren que su artículo sea publicado en ellas. El término «norma», en sí mismo y según la Real Academia de la Lengua, significa «regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.», y por tanto indica obligación. En el caso de las normas de publicación, esta obligación es únicamente para los autores.
Resumo:
El método desarrollado por Edward Jenner para prevenir la viruela en 1798 se difundió con extraordinaria rapidez por Europa. Las primeras vacunaciones en diciembre de 1800 marcan en España el inicio de una práctica que fue promovida por la iniciativa particular de médicos y cirujanos en distintos núcleos del país. Ignacio María Ruiz de Luzuriaga, secretario de la Real Academia de Medicina de Madrid, fue una figura central en la propagación del método al establecer una red espontánea de corresponsales a los que remitía vacuna e información sobre cómo utilizarla. Esta correspondencia, conservada en un legajo de la Academia con el título de Papeles de la vacuna, muestra la relación mantenida no solo con otros facultativos, sino también con miembros de la nobleza y burguesía peninsular que contribuyeron a impulsar la práctica. Este estudio analiza las cartas remitidas por Francisco González de Castejón, Marqués de Vadillo, interesado inicialmente por preservar de la viruela a su hija, y que junto al médico Josef Ubis propagó la vacuna en la provincia de Soria y algunas localidades de Navarra entre los meses de agosto y diciembre de 1801.
Resumo:
This paper proves that the real projection of each simple zero of any partial sum of the Riemann zeta function ζn(s):=∑nk=11ks,n>2 , is an accumulation point of the set {Res : ζ n (s) = 0}.
Resumo:
Ignacio María Ruiz de Luzuriaga (1763–1822) tuvo un papel destacado durante el inicio de la vacunación antivariólica en España. Desde su posición como secretario de la Real Academia de Medicina, Luzuriaga fomentó una red epistolar con médicos, cirujanos, aristócratas y burgueses de clara mentalidad ilustrada, a los que proporcionaba vacuna y consejos sobre ella y de los que recibía información sobre los progresos de la vacunación. Fue un intento fallido de formar un Comité Central de la Vacuna como existía en otros países europeos. El texto revisa la figura de Luzuriaga aportando detalles no conocidos sobre su trayectoria vital.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Georgii Ernesti Stahl ... Propempticon inaugurale de Sterilitate foeminarum per aetatem", fechado en 1699.
Resumo:
Contiene: t. 1 (XLVII, 696 p.)
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Tomo I (XXIII, [4], LVI, 331 p., 5 h. de lám. pleg.). - Tomo II ([4], 422 p., 4 h. de lám. pleg.). - Tomo III ([4], 378, 4 h. de lám. pleg.). - Tomo IV ([2], 305, [3] p., 5 h. de lám. pleg.). - Tomo V ([6], 379 p., 5 h. de lám. pleg.). - Tomo VI ([6], 472 p., [5] h. de lám. pleg.). - Tomo VII ([8], 454 p.). - Tomo VIII ([6], 235 p.)
Resumo:
Mode of access: Internet.