997 resultados para Poesia alemã


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La función lúdico-creativa del lenguaje es un eje fundamental en el currículo de la educación infantil, primaria y secundaria. La poesía ofrece el conocimiento, la posibilidad y el camino para adquirir esta función lingüística. La creación y el placer lingüístico requieren de un proceso de aprendizaje, análisis, reflexión e investigación que debemos promocionar entre los alumnos a partir de la intervención didáctica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Article que tracte el problema del plurilingüisme literari a partir d'un poema del trobador Cerverí de Girona

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Inventari que recull les notícies que l’autor ha pogut aplegar sobre plecs solts poètics en llengua catalana de temàtica relacionada amb el bandolerisme (des de l’arribada de la impremta a Catalunya fins al final del segle XVII). També ofereix l’edició del text de tres d’aquests plecs solts, impresos a la segona meitat del segle XVI, inèdits modernament i poc coneguts. Es tracta d’una «sèrie» sobre dos germans bandolers, caps de colla: Janot i Montserrat Poc

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducció als Fulls de la Revista de Girona de la primavera 2002, dedicats a la traducció de poetes grecs i llatins. L’autora és la coordinadora d’aquests fulls

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una cercavila pel centre de Girona, música, poesia i dansa és l’aperitiu que inicia els Cursos d’Estiu, el dia 1 de juliol; la matrícula és oberta des del 10 de maig

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació del Cancionero del Barón de Claret. Compilat durant el triomf de la mal dita “escola calderoniana”, demostra un interès molt gran per la poesia i el teatre de Lope, fins el punt que és d’aquest autor de qui es recullen més composicions

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Poema épico que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches. Según el propio autor, que participó en dicho conflicto, el poema fue escrito durante su estadía en Reino de Chile usando, a manera de papel, cortezas de árboles y otros elementos rústicos. Ercilla quien, como antiguo paje de la corte de Felipe II, contaba con una educación mayor a la del promedio de los conquistadores, había llegado a dicho país como parte de la expedición de refuerzo comandada por el nuevo gobernador García Hurtado de Mendoza. La trama incluye episodios históricos como la captura y ejecución de Pedro de Valdivia, y la muerte de los caciques mapuches Lautaro y Caupolicán.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un material realizado con el programa Clic para aprender alem??n, para ello desarrolla unas actividades sobre el lenguaje del aula y el imperativo. Estas actividades se realizan mediante la audiciones de las palabras con su traducci??n, unir los dibujos de unos objetos con su nombre en alem??n, ordenar diferentes frases escritas en lengua alemana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El título original es en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que se han marcado en el presente proyecto son :-Facilitar el desarrollo global e integral del ni??o, respetando su proceso evolutivo. -Llevar un proyecto de trabajo com??n en los cuatro preescolares basado en la pedagog??a de rincones y en la pr??ctica psicomotriz. -Intentar llevar una coordinaci??n efectiva entre Preescolar y el ciclo inicial. La metodolog??a por rincones requiere espacios f??sicos amplios donde desarrollar las actividades que se propongan. Se establecieron doce rincones diferentes que abarcaban tres tipos de espacios: manipulativo, cognitivo-conceptual y simb??lico. Aplicado a 81 ni??os/as de Preescolar de 4 y 5 a??os pertenecientes al Colegio P??blico de Ba??aderos. Resultados: se han promovido caminos indirectos que han estimulado al ni??o a que construyera su propio aprendizaje; se han respetado los ritmos evolutivos y las diferencias individuales del alumnado; se han favorecido y potenciado los h??bitos de autonom??a e independencia del adulto; se cubri?? la necesidad de juego permanente; se estimul?? la capacidad de expresi??n oral y afectiva; se consigui??, en fin, que el ni??o desarrollara global e ??ntegramente respetando su proceso evolutivo. En cuanto a la coordinaci??n de Preescolar con el ciclo inicial, no pudo llevarse a cabo debido a la inestabilidad del profesorado existente en el ciclo inicial. As?? pues, en general, se valora positivamente la consecuci??n de este proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A trav??s de rincones y talleres se pretende que la escuela aporte una educaci??n activa, participativa y creativa, y que no sea una mera transmisora de conocimientos. Con los rincones se pretende conseguir una estructuraci??n del pensamiento, una buena relaci??n entre compa??eros. Posibilitar que cada alumno siga su propio nivel madurativo, conseguir h??bitos en orden, limpieza, etc. Con los talleres se trata de conseguir un intercambio de experiencias entre alumnos y maestros del ciclo, adem??s de una verdadera socializaci??n entre ellos. Adquirir diversas t??cnicas dentro del ??rea de Expresi??n Art??stica. Muestra: 76 alumnos de Preescolar y de ciclo inicial del Colegio P??blico Juan Grande. Los objetivos se consideran ampliamente superados fuera del aula, los alumnos se agrupan indistintamente. Ante una situaci??n conflictiva, el ni??o acude a cualquier maestro del ciclo. Al programar actividades conjuntas y realizar asambleas de ciclo, se facilita el intercambio de experiencias entre el profesorado. La socializaci??n del ciclo se ha conseguido a trav??s de agrupamientos flexibles, actividades conjuntas, asambleas, etc. Se cree que la metodolog??a de rincones es v??lida porque propicia: la estructuraci??n mental, la autonom??a, el orden, la socializaci??n, la participaci??n, la creatividad, etc. La experiencia de talleres ha sido positiva; a trav??s de ellos se consigue adem??s de todo lo anterior, el conocimiento de t??cnicas y aplicaci??n de conocimientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Poesia, repensar la quotidianitat' (Poesía, repensar la cotidianidad)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Poesia, repensar la quotidianitat' (Poesía, repensar la cotidianidad)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Que Homero haya compuesto su poema para "recomendar la virtud y la justicia" , como sugirió Anaxágoras, nos parece hoy una sentencia imprudente y desmedida. Por boca de Sócrates dijo Platón, aparentemente con mejores fundamentos, que la épica trata de la "discrepancia de parecer entre lo justo y lo injusto" y de las "batallas y muertes que tuvieron lugar entre los aqueos y los troyanos precisamente por esta discrepancia". … ¿Cómo considerar la reacción del héroe? ¿Es su venganza, en efecto, excesiva? ¿Bajo qué parámetros debe ser analizada y, si es el caso, juzgada? ¿Hay justicia en la venganza de Aquiles?