999 resultados para Padrões gráficos
Resumo:
Material educativo elaborado por Manos Unidas que tiene por objeto ayudar al profesorado de Secundaria a incorporar el tema transversal de la Educación para la igualdad en la diferencia en los contenidos del currículo escolar. Educar en la diferencia no sólo desde el punto de vista de la igualdad de sexos e igualdad de oportunidades y coeducación, sino también haciéndolo extensivo a otras razas y pueblos, culturas y religiones. Está formado por una carpeta que contiene una guía de recursos y un material para el aula. Además de un material complementario formado por un vídeo. La guía incluye actividades sobre el valor de la interculturalidad que desarrollan actitudes no sexistas, no racistas y tolerantes. Las actividades se agrupan en cuatro apartados: familia y sociedad, ocio, trabajo, y educación. Se recoge también un modelo de carta a los padres, solicitando su colaboración como forma de motivar el trabajo, y una bibliografía para profesores y padres y otra para los alumnos. Se completa con una discografía para realizar actividades de música y un anexo de documentación con textos, poemas, recetas de cocina y testimonios de jóvenes. El material para el aula lo forman una colección de fotos, gráficos y un cómic. Veinticuatro fotos en blanco y negro, en las que aparecen jóvenes de otras razas con situaciones diversas de trabajo; diversión y estudio; y una breve descripción de la escena. Además con el cómic se pueden realizar actividades que complementan el trabajo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Firma de convenios de colaboración entre la Consejerías de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, la Confederación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Confapa) y la Confederación Católica Regional de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) con el objetivo de fomentar la participación y la formación de padres y madres en la educación de sus hijos.
Resumo:
Contiene gráficos explicativos
Resumo:
Contiene gráficos explicativos
Resumo:
Proyecto de investigación realizado por la Universidad de Alcalá de Henares y el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha sobre la participación de los padres y madres de los alumnos en el ámbito municipal y de los centros educativos, con el objetivo de mejorar la participación en el ámbito educativo.
Resumo:
Se presenta el Boletín Informativo 'El tintero' y el del Centro de Educación Especial Aguasantas ambos surgidos a iniciativa del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Jeréz de los Caballeros (Badajoz). Los objetivos de estas publicaciones eran: proporcionar formación e información a los padres a través de un medio escrito, crear vías de participación para los padres en el ámbito educativo, mejorar la relación familia-escuela, favorecer la implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos y establecer cauces de comunicación entre los padres y el Equipo de Orientación Educativa.
Resumo:
Se presenta el programa radiofónico realizado a iniciativa del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Jeréz de los Caballeros (Badajoz) destinado a proporcionar una vía de información y formación a los padres de los alumnos de la zona. Otros objetivos del programa eran: promover la participación de los padres en el ámbito educativo, rentabilizar los recursos públicos para mejorar los cauces de comunicación de padres y madres y colaborar con los recursos sociocomunitarios para la elaboración de la Escuela de padres y madres radiofónica.
Resumo:
Se especifican los principios metodológicos y organizativos que el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del sector de Mérida (Badajoz) ha utilizado para llevar a cabo las escuelas de padres que se han formado. Asimismo se incluyen las conclusiones a las reflexiones que han realizado durante el año de funcionamiento de los mismos.
Resumo:
Se describe la actividad llevada a cabo por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Coria (Cáceres), que consistió en crear un grupo de trabajo de padres de alumnos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los objetivos de la actividad eran propiciar un espacio de encuentro para estos padres, formarles en aspectos concretos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, aprender técnicas y pautas concretas para el manejo de situaciones con estos alumnos en sus casas y potenciar el movimiento asociativo entre estos padres.
Resumo:
Se describe la actividad formativa dirigida a los padres de los alumnos del C.P. San José en Benquerencia de la Serena (Badajoz) organizada por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Castuera (Badajoz). Los objetivos de la actividad eran dotar de habilidades y estrategias válidas a los padres para que puedan relacionarse con sus hijos a través de estilos educativos adecuados, facultar a los padres para manejar conflictos habituales propios de la convivencia familiar, fortalecer vínculos familiares, hacer efectiva la colaboración familia-escuela y potenciar el asociacionismo de los padres.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Etiquetas verbales en el vocabulario de docentes, padres y madres para nominar el fenómeno bullying.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación