915 resultados para Funções de covariância


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo describe las experiencias de capacitación, llevadas a cabo en la ciudad de Pdcia R. Sáenz Peña, provincia del Chaco (Rep. Argentina), en el marco del Programa de Actualización y Perfeccionamiento 2008 en servicio a los docentes de la provincia en el nivel medio y superior. Mediante la documentación narrativa se pretende compartir tiempos, espacios y recursos para que los colegas puedan compartir con las autoras lo que pasa y pasó en ellos cuando tuvieron un primer acercamiento académico con la etnomatemática. La propuesta apunta amalgamar enseñanza con investigación, aproximándose hasta el punto de delinear un modelo de enseñanza cuya base fundamental es la investigación, que nutre a la acción y ayuda a los profesores a teorizar acerca de su enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se realiza bajo la visión Socioepistemología la cual adopta a las prácticas sociales como el motor que permite la construcción del conocimiento. Desde esta perspectiva nuestro trabajo toma las prácticas de modelación matemática como el eje que guía nuestro diseño; donde el objetivo es la construcción de lo Inversamente Proporcional (IP) por medio de la interacción de los modelos analítico, numérico y el planteamiento de la situación. El papel que le otorgamos al contexto es primordial para poder dotar de significado lo IP. Presentamos el desarrollo y los resultados obtenidos del diseño de aprendizaje elaborado con base en la Ingeniería didáctica de Artigue (1998). El reporte es parte de una investigación en curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se reportan los resultados obtenidos al implementar una propuesta de situación didáctica diseñada previamente para ayudar a los estudiantes de segundo año de secundaria a mejorar sus procesos de justificación. En el diseño de las actividades se consideró la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau y como herramienta para la elaboración de la secuencia a la Visualización. El contenido central de la propuesta es sobre temas de geometría plana. Por tanto el presente reporte tiene como objetivo dar a conocer los resultados logrados durante la investigación; dentro de los cuales encontramos que a través de los ejercicios de visualización se apoyó a los alumnos comprobar resultados y construir conceptos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Symmetrical Freedom Quilts may be considered as links between mathematics, history, ethnomathematics, and the art of quilting. A quilt theme is a pedagogical way to integrate mathematics, art, and history in an interdisciplinary approach. This article combines an ethnomathematical-historical perspective by elaborating a history project related to the Underground Railroad. This work will allow teachers to develop classroom projects that help students to better understand geometry, especially concepts of symmetry and transformations. One of the objectives of this project is to stimulate student’s creativity and interest, because quilts may be considered as cultural and mathematical expressions of student’s daily life.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dai ethnic mathematical culture is an important part of Dai ethnic culture. Mathematical elements show in their daily life. Through a research project of the Yunnan Dehong Dai people in southwest China, We collected the first-hand information, tried to do a small investigative study, and collected mathematics teaching resources that is useful to primary and secondary schools students on mathematics learning  in this minority areas. Keyword: Dai ethnic; Mathematical culture; Primary and secondary schools; Teaching resources.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hablar sobre la importancia del computador en la enseñanza de la matemática parece ser un tema trillado del cual se hacen todo tipo de especulaciones, desde quienes lo rechazan completamente, hasta quienes lo idealizan atribuyéndole casi un papel mágico llegando inclusive a confundir el “hacer matemáticas ”con utilizar el computador para acortar caminos, corroborar teorías , construir gráficos, realizar cálculos y otros aspectos que son útiles no sólo al “hacer ”sino, también, al “aprender” matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un estudio del dominio de una función racional y sus asíntotas verticales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se contrastan los desempeños de los alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina (FMED) de la UDELAR con los de las Facultades de Ciencias Empresariales (FCE) y de Ingeniería y Tecnologías (FIT) de la UCU, en 14 ítems comunes a las pruebas de evaluación diagnóstica que cada Facultad de las mencionadas propone a los alumnos que ingresan a ellas. Los alumnos ingresantes se han clasificado según su orientación en el bachillerato: Ingeniería, Ciencias Económicas y Medicina y en tres niveles, según su desempeño en la prueba diagnóstica: bajo, medio y alto. Se comparan los resultados obtenidos por los alumnos, con la finalidad de establecer si existe asociación entre la variable “orientación en el bachillerato” y la variable “desempeño en la prueba diagnóstica” Finalmente, se presentan algunas conclusiones y se plantean posibles continuaciones de esta investigación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo profudiza sobre las nociones de nota musical e intervalo musical en sentido geométrico y aritmético. El concepto aritmético de nota musical aporta a los alumnos la idea de que una misma cosa (una nota) se puede mostrar con distintas apariencias(diferentes frecuencias), el concepto de nota musical se expone a partir del movimiento de dos móviles con movimiento uniforme. A partir de estos problemas dinámicos se da un procedimiento geométrico para determinar cuatro puntos en cuaterna armónica. Esta construcción proporciona un método para dividir armónicamente el intervalo de una octava mediante las notas tercera y quinta y permite construir acordes perfectos y comprender la razón de la diferente separación entre los trastes de una guitarra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los números de Fibonacci han cautivado por muchos años al ser humano por sus aplicaciones en la vida cotidiana y en otras disciplinas. En este documento se presenta el origen de los números de Fibonacci, sus propiedades y su contribución a las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se espera que esta iniciativa sea bien acogida y contribuya, aunque sea mínimamente, a fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre todos los colegas interesados en mejorar la educación matemática mediante el uso de la tecnología de bolsillo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo partimos de un modelo teórico sobre el significado de los objetos matemáticos en que se consideran seis elementos diferenciados y se distingue entre el significado dado al objeto en una cierta institución de enseñanza y el personal adquirido por un alumno dentro de la institución. Utilizamos estas ideas para analizar los distintos significados históricos de la probabilidad y cómo han sido tenidos en cuenta en la enseñanza secundaria. Finalizamos con algunas recomendaciones para mejorar la enseñanza de la probabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

¿Cómo se logran esas bonitas y suaves curvas en la pantalla de un ordenador? Parece que fluyen suavemente y no tienen ese efecto desigual que sale si dibujas un montón de puntos y los unes con segmentos rectilíneos. La razón es que el software muestrea los dibujos y usa métodos de interpolación suave. A menudo, el método de interpolación es el llamado de los splines cúbicos, que aprovecha inteligentemente ciertos conceptos matemáticos corrientes, como mostraremos a continuación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una manera de solucionar ecuaciones cuadráticas a partir de las proposiciones 5 y 6 del libro II de los Elementos de Euclides. Se estudian estas proposiciones, su demostración y aplicación en la solución de las ecuaciones cuadráticas resaltando su valor didáctico. Se presenta además la solución de algunas de las ecuaciones cuadráticas que distinguía Al-Kharizmi, quien utilizaba, al igual que Euclides, la aplicación de áreas en su resolución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este trabajo es ilustrar un tópico a través del cual se pueda establecer relación entre las matemáticas y la física en el nivel de educación media. Se consideran algunos aspectos relacionados con el Principio de Fermat que se pueden desarrollar para profundizar los conocimientos de los estudiantes en cuanto a geometría, cálculo diferencial y física, asignaturas que, por lo general, se abordan desvinculadas una de la otra.