972 resultados para Carlos III, Rey de España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la realidad de los alumnos e intervención en su nutrición y estilos de vida, además de hacerlos consumidores críticos, que sean conscientes de que el reparto de alimentos en el mundo no es equitativo, que tengan en cuenta otros valores aparte del mero culto al cuerpo y que respeten y conozcan otras culturas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La realización de las Fases Interacademias se estableció por Orden Ministerial de 30 de Julio de 1992 sobre los planes de estudio de la enseñanza militar de grado superior. Las jornadas que se presentan a modo de programa informativo en esta publicación tuvieron el objetivo de fomentar la convivencia entre los futuros oficiales del ejército (quinto curso) y los alumnos de las universidades españolas. Estas Fases se planifican en dos períodos correspondiendo la publicación al segundo de la octava Fase, en la que participaron las Academias General Militar y General del Aire y de Oficiales de la Guardia Civil, la Escuela Naval Militar y las Universidades Carlos III de Madrid y Politécnica de Cartagena. Se programan diez seminarios sobre: gestión de recursos hídricos, arquitectura y rehabilitación del Patrimonio, industria marítima, sociedad del conocimiento, agricultura y alimentación en el siglo XXI, energía en el siglo XXI, robótica, telecomunicaciones, buceo y arquitectura militar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía didáctica permite realizar una aproximación al Museo de Bellas Artes de Asturias y a tres significativas pinturas de sus colecciones; esta publicación combina la información sobre tres pinturas de diferentes épocas, género y autores, pertenecientes a los fondos permanentes del museo, con varias actividades de expresión escrita, dramática y plástica. Se seleccionaron tres cuadros: uno de pintura flamenca del siglo XVI que representa el primer retrato verdadero que se conoce de asturianos, a partir del que se propone una actividad de teatro leido y otra de creación literaria; otra obra es el retrato hecho a Carlos III por el pintor asturiano Juan Carreño de Miranda (siglo XVII) proponiéndose, a partir de un texto, resolver diversas cuestiones sobre el mismo y finalmente el cuadro 'Carnavalada' del asturiano Evaristo Valle (siglo XX), donde además de hacer el análisis de la imagen se propone una actividad teatral (con el apoyo de una máscara del pintor para recortar) y otra de creación plástica. Ofrece además unas indicaciones al profesorado y una relación de fichas de artistas y obras reproducidas en el documento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende dar a conocer el Servidor Interactivo de Información Epidemiológica, proyecto puesto en marcha en el año 2004 por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, y desarrollado con herramientas de código abierto. Éste permite a los investigadores en salud pública y al resto de usuarios descargar información espacio-temporal personalizada sobre tendencias o distribución geográfica de la mortalidad para diversas patologías. A continuación se describe brevemente el sistema, sus componentes y el funcionamiento de las diferentes aplicaciones desarrolladas. El sistema se encuentra en constante desarrollo, adaptándose a las necesidades de información que puedan surgir

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación superior avanza progresivamente tratando de mejorar en pro de los/las estudiantes, promoviendo su formación en diversos ámbitos: académico, social, personal y profesional. La desorientación, en cierto modo lógica, del estudiante que llega a la Universidad, sumada a la implantación de los nuevos grados, conlleva un importante desconcierto entre el alumnado, por lo que la Universidad de Burgos (UBU) ve necesario potenciar su adaptación a través de una herramienta que facilite el paso a la nueva etapa educativa, como se refleja también en otras experiencias. Así, por ejemplo, el Proyecto Europa (2001, p. 21), destaca entre sus objetivos el de proveer de los mecanismos que reduzcan el salto actual brusco, al que se enfrenta cada alumno en su acceso a la universidad. En este trabajo presentamos el diseño y desarrollo del Programa Mentor en nuestra Universidad, contando con la experiencia de iniciativas similares llevadas a cabo en diversas Universidades españolas como la de Sevilla, Politécnica de Madrid y de Cartagena, Carlos III, Las Palmas de Gran Canaria, Complutense de Madrid o la Europea de Madrid. La incorporación del Programa Mentor en la UBU se debe a diferentes necesidades educativas de los/as alumnos/as de nuevo ingreso que hemos ido detectando a lo largo de los años. Muchos estudiantes presentan una escasa orientación previa a la Universidad, necesitan ser orientados; existe un considerable índice de fracaso y abandono escolar en determinadas titulaciones, dificultades de integración social, de inserción laboral, etc. Todo ello nos lleva a tratar de reforzar los servicios de atención y orientación al alumnado, en este caso con la implementación de un Programa basado en la ayuda entre compañeros/as. Durante el curso 2008/2009 tanto el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria como el Instituto de Formación del Profesorado, han realizado todos los preparativos necesarios para poner en marcha el Programa Mentor en las diferentes titulaciones en el curso académico 2009/2010. El Programa Mentor se basa en la orientación y ayuda que recibe un/a alumno/a de nuevo ingreso -estudiante mentorizado- por parte de un/a alumno/a de cursos superiores de la misma titulación - estudiante mentor-, con el fi de favorecer la integración académica y social y contribuir al éxito de los estudios universitarios

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo propuesto busca determinar las formas en las cuales se presenta atipicidad derivada de la particularidad y la constitucionalización del derecho del medio ambiente, ante la teoría general del acto administrativo, visto desde el estudio y la caracterización de las decisiones administrativas emitidas por la Oficina Bogotá D.C.-La Calera de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en los procedimientos de concesión de aguas superficiales, así como exponer el contenido conceptual de este permiso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cédula Real de Felipe IV con la que concede licencia al Arzobispo de Santafé Fray Cristóbal de Torres y Motones para fundar un Colegio Mayor en el Nuevo Reino, con las mismas características del Colegio de Salamanca, en el que se enseñara la doctrina de Santo Tomás, jurisprudencia y medicina. Seguida a la Cédula Real, se encuentra la aceptación de las disposiciones de reales por parte de el Presidente y los oidores de la Real Audiencia de Santafé en 1653, año de fundación del Colegio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 8 No. 18 (Agosto 12 - 19 de 2013)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía se realiza con el ánimo de analizar las relaciones militares entre Rusia y República Checa con el fin de valorar su incidencia en el reposicionamiento de Rusia como gran potencia y su repercusión en Europa Central. Se estudia cómo en los últimos años la relación de ambos países se ha definido por la inestabilidad política y la inseguridad que ha desembocado en un vínculo débil, lo cual trae consecuencias al proyecto ruso y le impide ejercer un liderazgo efectivo en la región. Dicho proyecto está sustentado en los elementos del poder nacional del Realismo Clásico que permiten hacer un recorrido por todos los aspectos relevantes de la construcción del proyecto ruso y dar cuenta de su efectividad frente a una República Checa inmersa en las dinámicas europeas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Felipe IV de España pide un informe a la Real Audiencia de Santafé sobre la fundación del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la facultad de reducir indios infieles, que ha solicitado el Arzobispo de Santafé Cristóbal de Torres y Motones. Escribano don Gabriel de Ocaña y Alarcón. El rey pide que le proporcionen información más amplia sobre el valor de las rentas y su coherencia con el gasto que supone poner en pie el colegio: hacerse cargo de los colegiales y traer de otros lados a los maestros. Aprueba la reducción de indios fieles, aunque considera problemático el uso de los indios como servidumbre, cuestión que ya había prohibido en otras Cédulas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para este sociólogo de la Universidad del País vasco y máster en cooperación internacional y acción humanitaria de la Universidad Carlos III de Madrid, "más de medio siglo de experiencia en cooperación al desarrollo ha demostrado que no es suficiente la simple transferencia de recursos si esta no va acompañada de voluntad política".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Por orden del Rector del Colegio Mayor del Rosario Manuel de Caicedo en 1775, el escribano Joaquín Sánchez realiza una copia de la Cédula Real de 17 de septiembre de 1723 de Felipe V que exime a los estudiantes del Colegio de San Bartolomé y el Colegio Mayor del Rosario de asistir a las "entradas de los virreyes, exequias y pésames de personas reales" debido a las continuas competencias por la preeminencia en la ubicación de cada colegio en las ceremonias religiosas y seculares que se organizaban en Santafé. Se cita en el texto la Cédula Real de 5 de noviembre de 1704 que daba honores iguales al Colegio de San Bartolomé y al Colegio Mayor del Rosario para la asistencia a las ceremonias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido histórico a través del concepto de educación de las niñas. Desde los tiempos de Carlos III al siglo XX se exponen los diferentes tipos de educación que han recibido las mujeres, reflejo de la sociedad y sus costumbres. Así, se destaca como las mujeres han ido adquiriendo un papel cada vez más destacado con una educación más completa y adecuada.