1000 resultados para Textos clásicos de la química
Resumo:
L'objectiu principal és oferir uns recursos educatius multimèdia (en format HTML i JAVA) utilitzables en línea (Internet) o en suport autònom (CD-ROM) per a l'autoformació i l'autoevaluació ...
Resumo:
Una de les habilitats més valorades en totes les professions intel·lectuals és la capacitat de síntesi, que ens permet combinar en un tot elements separats i que es fa palesa en la major part d'elements de factura humana. En certa manera vivim, en un món sintètic. Fins fa deu dies la noció que en teníem se centrava sobretot en els camps de la tècnica i la química [...].
Resumo:
The workshop "React... explode!" is a project of science that shows the most attractive side of chemistry to pre-university students. It consists of carrying out recreational chemical experiments. Most students have more interest in the amazing and spectacular experiments which involve changes of colour, light, noise, smoke... The names of the experiments are very attractive: "The toilet’s monster", "The pharaoh’s snake", "The world of cold", "The termite reaction" ...
Resumo:
Los autores revisan los artículos publicados en las revistas científicas más significativas en el ámbito de la endodoncia durante el año 2008, comparándolos entre ellos, con otros anteriores y con los conceptos clásicos de la endodoncia.
Resumo:
Los autores revisan los artículos publicados en las revistas científicas más significativas en el ámbito de la endodoncia durante el año 2009, comparándolos entre ellos, con otros anteriores y con los conceptos clásicos de la endodoncia.
Resumo:
Los autores revisan los artículos publicados en las revistas científicas más significativas en el ámbito de la endodoncia durante el año 2010, comparándolos entre ellos, con otros anteriores y con los conceptos clásicos de la endodoncia.
Resumo:
Los autores revisan los artículos publicados en las revistas científicas más significativas en el ámbito de la endodoncia durante el año 2011, comparándolos entre ellos, con otros anteriores y con los conceptos clásicos de la endodoncia.
Resumo:
Primer premio de la segunda edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia.
Resumo:
Se describe la manera de construir un Cubisistema de elementos químicos o tabla periódica tridimensional. Esta herramienta educativa, realizada de forma inderdisciplinar entre diferentes departamentos, ha sido utilizada en los niveles educativos de tercer y cuarto curso de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato. Sus objetivos son, entre otros, apoyar la labor del profesor de Química, motivar a los alumnos hacia el aprendizaje de la Química y manejar el Cubisistema para conseguir un fácil aprendizaje a través del juego. La obra incluye una unidad didáctica para cada uno de los niveles a los que va dirigida.
Resumo:
La finalitat d'aquesta proposta és facilitar l'aprenentatge de la química a través de l'exposició d'exemples diaris, en una activitat que desenvolupa a més les competències actitudinals. S'ha observat que alguns estudiants de la Facultat de Ciències tenen dificultats per seguir assignatures de química a causa de la seva nul·la o dèbil formació en química a secundària. A més, molts d'ells consideren la química com una ciència complicada, inútil o perillosa. L’activitat presentada és un itinerari químic: un passeig per a una ciutat amb tradició química que mostra exemples quotidians de la presència de la química arreu. S'hi afegeixen experiments i demostracions, a més d'exercicis adaptables al nivell dels estudiants. Tots els professors volem tenir estudiants motivats en les nostres classes perquè sabem que això és bàsic per al seu aprenentatge. L'itinerari ha demostrat la seva validesa especialment en aquest aspecte. A més, permet treballar determinats conceptes del contingut curricular de química. Tot i que els beneficis a llarg termini de la realització de l'itinerari no s'han avaluat encara, els estudiants estan molt satisfets amb el desenvolupament de l'itinerari. Consideren que la informació donada ha millorat la imatge que tenien de química. D'alguna manera, descobreixen quelcom que fins aleshores els havia estat invisible
Resumo:
Mostrar, a través de los textos de Ribera, la relevancia de su pensamiento. Se aborda primero su pensamiento pedagógico, esencialmente crítico y original y después, los motivos e influencias en su pensamiento, concluyendo con la vigencia de su obra en la actualidad. Bibliografía. Estudio de la bibliografía. El estudio de la figura de Don Julian Ribera durante su vida pública (1887-1927), nos da a conocer las cuatro dimensiones más a resaltar: su talante crítico lo conduce al estudio del fenómeno educativo en la realidad actual, descubriendo el fracaso de las instituciones pedagógicas, que no crean hombres magistrales, por lo que pide un saber más espontáneo, esto nos lleva a su fe en lo natural, es decir, en el saber práctico frente al teórico, para lo que sugiere un camino que es el arte de aprender junto al de enseñar, quedando todo plasmado en su proyecto pedagógico.
Resumo:
El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Reconstruir el ambiente en que un maestro -el asturiano Luis Huerta Naves- da sentido a sus pensamientos y acciones es el objetivo de esta comunicación. El comienzo de la trayectoria profesional de Huerta coincide con la difusión y arraigo en España de ideas y prácticas muy heterogéneas e innovadoras tales como el naturismo, la eugenesia, el excursionismo, el nudismo, el vegetarianismo, la paidología, etc. Todas promovieron conjuntamente actividades culturales y educativas, pues apelaban a la educación como medio de regeneración social. Huerta asumió e integró en la difusión de la Eugenesia y de la Paidología actuaciones parciales -el naturismo o el excursionismo, por ejemplo- que favorecían a estas corrientes del pensamiento, haciendo con su trabajo una acción informada y comprometida. Se reconstruye, pues, su pensamiento y su actuación pedagógica, tanto docente como divulgadora, desde 1910, que debuta como profesor, hasta 1941, que fue separado del servicio y dado de baja en el escalafón, y se ilustran algunos de sus argumentos a partir de los testimonios de treinta y ocho escolares de Santa Doradía, autores de setenta y un textos recogidos en la publicación semanal gijonesa, 'Cultura e Higiene', durante 1914.