1000 resultados para Procedimientos civiles-Leyes y legislación-Coahuila


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una condición previa a la realización de sistemas expertos, es decir, de sistemas con un nivel de competencia semejante al de un ser humano, experto en un dominio especifico del saber, es la identificación, recolección y formalización de conocimientos heurísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El seminario ofrecido por ANIF y Fedesarrollo, realizado el 21 de marzo de 1996 y titulado "Previsión macroeconómica y sectorial", al cual el ICESI patrocinó mi asistencia, me permite elaborar una síntesis de resultados, presentándola como en el análisis anterior (Publicaciones ICESI, revista No. 56 julio septiembre 1995, páginas 73 a 81) a través del análisis DOFA, es decir, un análisis interno referente a las debilidades y las fortalezas, como también el análisis externo con las oportunidades y amenazas de la economía colombiana actual y sus perspectivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autoevaluación constituye uno de los procedimientos que deben llevar las instituciones en el marco de la acreditación prevista por la Ley y cuyos lineamientos fueron dados a conocer por el Consejo Nacional de Acreditación en fecha reciente. Bien podría señalarse que aquella reviste la máxima importancia por cuanto sobre sus resultados opera la evaluación de pares, posibilitando el paso final de reconocimiento, por parte del ministro de Educación Nacional, de la calidad de los programas académicos de una institución cualquiera dentro del sistema de educación superior en el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Agradezco la oportunidad que me han dado las Asociaciones de Directivos Docentes Nacional y del Valle del Cauca y de los supervisores educativos, de presentar algunos conceptos sobre el principal objetivo de la educación, ante directivos, profesores y estudiantes y espero que al expresarlos nos demos mejor cuenta de la responsabilidad que tenemos frente a los nuevos desafíos de internacionalización, interdependencia, avances tecnológicos de las comunicaciones e informática, no sólo del mundo, sino porque también estos conceptos son desafíos propios y de la tarea que nos corresponde realizar, así como de la gran responsabilidad que tenemos en el mundo futuro en general y de Colombia en particular

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hasta hace poco existía una controversia entre el gobierno y la Junta Directiva del Banco de la República, en relación con las altas tasas de interés y su efecto en la economía colombiana. El gobierno decía que el culpable de las altas tasas de interés era el Banco de la República por su monetaria contraccionista (reducción de la cantidad de dinero en poder del público) y a su vez el Banco de la República decía que el culpable era el por su excesivo gasto público (política fiscal expansionista). Para comprender mejor esta controversia, los economistas (y en especial los académicos) usamos el modelo ISLM que relaciona tasas de interés con nivel de producción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hace algunos años le escuché a un expositor muy prestigiosos la frase “Nada incomoda más a la gente que el cambio” y lo demostraba con una serie de situaciones históricas en que distinguidos personajes de su época habían hecho planteamientos, que luego resultaron estar errados, en relación con hechos muy especiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando se habla de “modernización en la enseñanza de las matemáticas” se alude, muy frecuentemente, a la incorporación de tecnologías computacionales y de comunicaciones al proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto no significa desconocer elementos de modernidad en los enfoques que privilegian mayor autonomía y mayor participación del aprendiz en el proceso de construcción de su conocimiento, o en los enfoques que buscan trascender el estrecho marco de la aplicación ilustrativa de conceptos para enfatizar su aplicación a situaciones prácticas; significa aceptar que el rápido crecimiento de la importancia de las calculadoras, los computadores y la multimedia es el factor de más trascendencia para crear cambios en los diferentes aspectos de la educación matemática (Comu y Ralston, 1992). Significa, también, reconocer que aun la viabilidad y efectos de los enfoques anteriormente mencionados se favorecen e intensifican mediante el uso de estas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En 1192 se estableció en Colombia el Sistema de los Ajustes Integrales por inflación, el cual afecta tanto los procesos contables como los procesos fiscales. Era de esperarse que muchos procedimientos, reglas y políticas de decisión, sobre diversos aspectos de la gestión gerencial, sufrieran algunos cambios. En este artículo se analiza el desenvolvimiento de una de las variables de todo estado financiero: la depreciación, y se presentan resultados de las políticas gerenciales de la gran empresa del Valle del Cauca en relación con esta variable económico – tributaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siglo XXI está cada vez más cerca. Los avances en los sistemas y en las telecomunicaciones ponen de manifiesto maneras cada vez más ágiles y eficientes para facilitar las comunicaciones entre los seres humanos. Ante esta gran ola de avances, ¿qué actitud y qué responsabilidades debe asumir el gremio de los ingenieros de sistemas? La intención de este artículo es presentar una visión de los servicios y tendencias que en cuanto a comunicación se están vislumbrando desde ahora, y concluir estableciendo algunas de las acciones que los ingenieros de sistemas debemos tomar para aprovechar esta revolución en beneficio del mundo entero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tal y como los computadores han migrado de la oficina y el hogar al salón de clases, estos traen con ellos muchas oportunidades para los educadores. Una de las aplicaciones más interesantes de la tecnología computacional sobre el aspecto humano, ha sido el hipertexto. La capacidad de tomar ideas y conceptos de una gran variedad de fuentes y fácilmente unirlas en una sola, de manera que puedan ser accesadas rápida y convenientemente, ampliando la profundidad de la información, es una de las herramientas más valiosas que podemos utilizar en nuestra labor docente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Java es un lengua de programación orientado a objetos desarrollados por Sun Microsystems a principios de la década de los años 90. Java es inspirado en gran parte de C++ y a un nivel menor de Objective C y Smaltalk. Según la Sun Microsystems, Java fue creado inicial mente porque C++ no era adecuado para ciertas tareas. El éxito del lenguaje empieza en 1995, cuando Netscape anuncio que su visualizador, Navigator, trabajaría con programas Java insertados en las páginas Web. La idea era ofrecer a los desarrolladores de páginas HTML, una forma de crear documentos interactivos y animados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los adelantos de la tecnología permiten que las comunicaciones tengan lugar a través de grandes distancias cada vez con mayor facilidad. Los computadores hablan a los computadores; la gente habla a los computadores y los computadores hablan a la gente. Este rápido cambio ha forzado a muchos de los medios corrientes de información hasta sus límites tecnológicos. Nuevas ideas de diseño y conceptos tecnológicos revolucionarios están surgiendo en todas partes, y con ellos la necesidad evidente de mejores sistemas de comunicación que brinden confiabilidad, seguridad y rápido desempeño, siendo nuestro objetivo brindar un conocimiento de los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pocos días después de los cambios radicales para la modernización de la China, anunciados • y adoptados durante la tercera reunión plena ria (Octubre 20, 1984) del 12º Comité Central del Partido Comunista Chino, un grupo de 25 Participantes, trece chinos y 12 occidentales, se reunió en Pekin para discutir las implicaciones de estas políticas. El grupo chino formado por el Instituto de Asuntos Foráneos del Pueblo Chino aportó conocimientos acerca de bancos, periodismo, universidades, instituciones científicos y tecnológicos y asuntos foráneos, así como sobre la international Trust and investment Corporation del gobierno. El equipo del Instituto de Aspen incluía conocidos eruditos especializados en economía, ciencia y programas de intercambios chinos; hombres de negocios de amplia experiencia en empresas conjuntas con China; un científico; un periodista y el Director y varios miembros del Instituto de Aspen. El tema principal del seminario lo constituyó la forma cómo la China debe evolucionar para convertirse en una economía socialista moderna después de haber tenido una economía campesina a pequeña escala, sin perder por ello sus característica chinas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el enfoque de sistemas se logra la integración de conocimientos que las diversas ciencias aportan acerca de los componentes de un sistema para determinar el comportamiento del conjunto. Es entonces el análisis de sistemas una técnica que se emplea en las fases de diseño proyecto, ejecución, puesta en marcha y operación de proyectos de beneficio social, industrial y de servicios. Puede igualmente utilizarse en los procesos de investigación. En razón de la complejidad de esos sistemas, que presentan interacción entre múltiples variables, es necesario contar con una metodología especializada para la solución de los problemas relacionados con dichos sistemas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del plan de estudios de Administración de Empresas en su modalidad diurna, el ICESI tiene en el décimo y último semestre el curso denominado Consultorio Administrativo, en el cual los estudiantes actúan como asesores de microempresas, contando con el respaldo de un profesor di• rector del curso. Desde el primer semestre de 1984 hasta la fecha, tres promociones han seguido el curso con el cual se han asesorado microempresas, siguiendo el proceso de asesoría que aparece representado en el gráfico NO.1. Aunque el número es pequeño, se han encontrado algunas características en las microempresas que, más con carácter anecdótico que estadístico, se presentan en este escrito por creer que pueden ser representativas de una situación general.