1000 resultados para PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - LEGISLACION - BOGOTA (COLOMBIA)
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Decano de la Facultad de Economía estará fuera del país, por razones de trabajo, Que, a fin de que la Decanatura de Economía esté debidamente atendida, es necesario proveer un encargo temporal.
Resumo:
Que dentro de la misión de la Universidad, está la de formar profesionales que sirvan a la cosa pública, de manera ética, responsable y eficiente, acorde con los fines del Estado. Creación Especialización en Gerencia Pública y Control Fiscal.
Resumo:
Que la Facultad de Jurisprudencia en desarrollo del Proyecto Educativo Institucional PEI, ha redefinido su oferta académica de Postgrados con el fin de flexibilizar sus planes de estudio dentro de un esquema basado en la libre elección del estudiante y en su participación activa en el proceso de aprendizaje y formación.
Resumo:
Que es política de la Universidad hacer presencia académica en el país; Que la Cámara de Comercio de Bucaramanga, tiene interés en ofrecer en asocio con el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario el programa de Especialización en Negociación, Conciliación y Arbitraje.
Resumo:
Participacion del decano de la facultad de Relaciones Internacionales y de Ciencias Política y Gobierno en la quinta versión del Foro Mundial Urbano a realizarse en Río de Janeiro, Brasil.
Resumo:
Por el cual se modifica y adiciona el Reglamento Académico de los Programas de Posgrado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, se hace necesario adicionar o precisar algunos artículos del Reglamento Académico de Posgrados vigente – Decreto 980 de 2007 – para el adecuado desarrollo de este nivel de programas.
Resumo:
Por el cual se adopta el Reglamento Académico de Postgrados Médico Quirúrgicos de la Facultada de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Resumo:
Por el cual se reglamenta el régimen de Enseñanza de Idiomas de conformidad con el artículo 97 del Reglamento Académico de Pregrado, Decreto Rectoral No. 826 del 5 de octubre de 2004, y con las orientaciones del Núcleo de Formación Rosarista definidas para el proceso de renovación curricular.
Resumo:
Por el cual se adopta el Reglamento Académico del Internado Rotatorio de la Facultad de Medicina.
Resumo:
Debido a la vinculación actual entre la geografía, los principales conflictos mundiales y los medios de comunicación, la educación debe preparar al alumnado para conocer y actuar de forma positiva en el medio o entorno en el que vive. El currículum de las Islas Baleares así lo contempla. Para conseguirlo es fundamental poder conceptualizar el espacio y el tiempo y para ello son necesarias las herramientas cartográficas y la capacidad de orientación en un espacio real utilizando mapas y planos. Se presentan algunas estrategias como los itinerarios personales, la lectura y aplicación didáctica de planos y mapas, y se comenta la necesidad de evaluar estos recursos.
Resumo:
Se reflexiona sobre la importancia de la educaci??n ambiental como recurso social para la innovaci??n educativa e los pr??ximos a??os. Se caracteriza la educaci??n ambiental, sus aportaciones a los sistemas educativos, se presentan los planes de la Unesco en educaci??n ambiental para los a??os 90 y se esbozan algunas conclusiones acerca del desarrollo futuro de esta disciplina en los pr??ximos a??os.
Resumo:
Se presenta el 'Aula Interactiva d l'Aire', un espacio de educación ambiental al servicio del profesorado de educación infantil, primaria y de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de Mallorca. El Aula se encuentra en el aeropuerto de Palma, y su objetivo es facilitar información y conscienciar a los alumnos sobre los problemas que supone la contaminación atmosférica.
Resumo:
El reciente desarrollo de los mercados financieros en Colombia hace evidente la importancia de la mayor o menor integración con el entorno internacional. De acuerdo con la teoría de portafolio, para la conformación de un portafolio eficiente se deben combinar activos de diferente riesgo para obtener el mayor retorno esperado posible, teniendo en cuenta que puede existir correlación entre los activos. En ese sentido, se busca evidencia del grado de correlación que existe entre los principales activos del mercado local y del mercado internacional. En particular, los activos del mercado local (dólar, bonos de la Tesorería y acciones) y el mercado extranjero (en particular bonos del Tesoro de Estados Unidos) deberían presentar una correlación alta para considerarse sustitutos en una eventual construcción de un portafolio eficiente. En busca de estos hechos estilizados, se utilizan dos metodologías (Filtro de Hodrick y Prescott, 1997 y primeras diferencias de las variables) para la estimación de correlaciones contemporáneas y no contemporáneas entre los diferentes activos. Sin embargo, la evidencia muestra que la relación que existe entre los activos locales y los extranjeros no permite ser concluyente sobre el tema.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista