1000 resultados para Màcula lútia -- Malalties -- Tractament
Resumo:
En este estudio prospectivo observacional se evaluaron 60 pacientes diagnosticados de glioma cerebral y sometidos a algún tipo de intervención quirúrgica como parte de su tratamiento. En ellos se analizaron las variables demográficas, clínicas, la localización de las lesiones, el volumen tumoral basal, así como, escalas de calidad de vida y el efecto del grado de resección tumoral (biopsia, resección parcial y resección total/subtotal) sobre las mismas. Los hallazgos de nuestro estudio confirmaron el beneficio de las resecciones tumorales amplias en la calidad de vida de los pacientes. Se discuten las dificultades técnicas de este tipo de estudio y su importancia de la incorporación de estas escalas en futuros estudios neuro-oncológicos.
Resumo:
Cerebrospinal fluid Etravirine concentrations were measured in 12 asymptomatic HIV-infected patients. Median ETR concentration in plasma was 611.5 ng/mL (148-991) and median CSF ETR concentration was 7.24 ng/ml (3.5-17.9). In all cases Etravirine levels were above the IC50 range(0.39-2.4ng/ml) and CSF viral load was &40 copies/ml in all patients with undetectable plasma viral load. Our data suggest that ETR achieves concentrations several times above the IC50 range in CSF. All patients with undetectable plasma viral load were virologically suppressed in CSF while receiving an ETR-containing regimen. ETR may help in controlling HIV-1 in CNS.
Resumo:
Se analizó de forma retrospectiva una serie de pacientes con una edad mediana de 79 años con cáncer de mama localizado, con receptor de estrógeno positivo tratadas con hormonoterapia primaria. Tras recibir el tratamiento primario las pacientes candidatas se sometían a cirugía. La respuesta clínica fue de un 63.6%. La mediana de tiempo a progresión fue de 94 meses y la mediana de la supervivencia global no se alcanzó, siendo la media de 123 meses. Se evaluó el impacto del tratamiento quirúrgico en estos resultados, no objetivándose diferencias estadísticamente significativas. La hormonoterapia exclusiva en casos seleccionados es efectiva y segura
Resumo:
Conèixer la qualitat de vida (QV) mitjançant el qüestionari Minnesota Living With Heart Failure Questionnaire (MLWHFQ) en una població afecta d’insuficiència cardíaca atesa al nivell d’atenció primària mitjançant un estudi descriptiu transversal i observacional. La major part dels pacients són dones d’edat avançada amb disfunció diastòlica, d’etiologia hipertensiva. L’aplicació del MLWHFQ ha presentat puntuacions baixes. S’ha trobat significació estadística amb la classe funcional i el nombre d’ingressos en l’últim any, en malalts amb malaltia pulmonar obstructiva crònica i insuficiència renal crònica. No s’ha trobat correlació significativa amb la fracció d’ejecció, el tractament, ni amb la causa de la insuficiència cardíaca.
Resumo:
Eligibility criteria might explain differences in viral response to combined antiretroviral treatment (cART) between clinical trials and routine care setting. Prospective analysis including HIV-1 infected patients starting cART between January 2004 and December 2009, at Hospital Universitari Vall d’Hebron. Effectiveness evaluated as time to treatment failure (TF), defined as virologic failure, loss to follow-up, death or treatment discontinuation whatever the reason other than switching. Effectiveness month 12, 24 and 36 was 82.9%, 78.5% and 76%, respectively. 57 (24.6%) patients presented TF, mainly due to intolerance or toxicity. Higher risk in patients starting before 2006 and those with protease inhibitor based regimen.
Resumo:
La sarcoidosis es una enfermedad sistémica, granulomatosa de etiología desconocida que afecta al adulto joven. Puede interesar a cualquier órgano aunque también existen formas asintomáticas. En este trabajo se describen las características clínicas, el tratamiento y la evolución de una serie de pacientes diagnosticados de sarcoidosis. Es un estudio retrospectivo en un hospital universitario con un área de referencia de 700.000 habitantes. La manifestación de inicio más frecuente fue el síndrome de Löfgren. La mayoría de los pacientes recibieron tratamiento con antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos y presentaron una buena evolución, con resolución de la enfermedad.
Resumo:
El objetivo de este estudio es valorar el pronóstico a corto y largo plazo de los pacientes diagnosticados de trombosis valvular protésica no obstructiva (TVPNO). Se han recogido los datos de una serie de casos diagnosticados de TVPNO en los últimos 14 años. El tratamiento inicial ha sido la anticoagulación, que ha sido menos eficaz para los trombos de mayor tamaño. Al alta, se indicó anticoagulación sola o con antiagregación sobreañadida. En el seguimiento a largo plazo se registraron más eventos adversos en el grupo con doble tratamiento (más recurrencia, eventos tromboembólicos y hemorragias).
Resumo:
The aim of this study was to describe the clinical characteristics of pandemic influenza A H1N1 infection. A retrospective study was performed in pediatric patients with solid organ transplantation and confirmed influenza A H1N1/2009 infection from June to December 2009, diagnosed in two Spanish teaching. Forty-nine patients were included. Pneumonia was diagnosed in 4 patients (8.2%), and 3 of them required respiratory support. There were no related deaths. Antiviral treatment within 48 hours was associated with a lower likelihood of pneumonia (0/38, 0%) than treatment started after 48 hours (4/11, 36.3%) (p&0.01).
Resumo:
Se compararon en una población de 211 pacientes con estenosis pulmonar reparada el tratamiento quirúrgico y percutáneo, las complicaciones y reintervenciones a largo plazo y predictores de las mismas. Los pacientes del grupo quirúrgico se intervinieron de forma más precoz, presentaban una anatomía más compleja, más síntomas y peor perfil hemodinámico. El tiempo medio de seguimiento global fue de 22 ± 10,21 años y no se observaron diferencias significativas en cuanto a la necesidad de reintervención. La aparición de complicaciones no difirió entre los dos grupos. Una mayor edad en el momento de la cirugía, defectos congénitos asociados y síntomas prequirúrgicos fueron factores de riesgo para padecer complicaciones mayores. Por lo tanto, a pesar de que la evolución a largo plazo es globalmente buena, la aparición de complicaciones y la necesidad de reintervención a lo largo del seguimiento no es despreciable y sigue reportándose a pesar de la introducción de la valvuloplastia percutánea como tratamiento de primera línea.
Resumo:
Prospective observational study of all HIV infected immigrants visited at the Infectious Diseases Department of the Hospital Universitari Vall d’Hebron from June 2010 to May 2011. Screening of most prevalent tropical diseases was performed according to geographical origin. 190 patients were included. Overall, 36.8% (70/190) patients had at least one positive result for any parasitic disease, including Chagas disease, schistosomiasis, strongyloidiasis, leishmaniasis, intestinal parasitosis and malaria. We propose a screening and management strategy of latent parasitic infections in immigrant HIV infected patients.
Resumo:
El present treball aprofundeix en l'estudi del Trastorn Límit de la Personalitat emfatitzant la seva etiologia i el seu tractament des del punt de vista dels factors ambientals. Per a això s'ha realitzat una revisió bibliogràfica sobre el tema i s'han proposat una sèrie d'aspectes a tenir en compte per al futur desenvolupament d'un model etiològic i de tractament.
Resumo:
Els trastorns de la conducta alimentària han estat considerats uns dels trastorns psicopatològics més greus de les tres últimes dècades. Això ha comportat que es realitzin multituds d’estudis per determinar les seves causes i poder desenvolupar una teràpia adequada. Amb aquest treball es pretén reflexionar sobre la influència que exerceix la societat i la família en la formació del caràcter de la adolescent, a més de relacionar la simptomatologia de la pacient amb anorèxia amb les “malalties de l’ànima” que descriu Sant Tomàs d’Aquino i els efectes d’algunes d’elles, especialment de la vanitat i la acedia, al descobrir com factor principal un factor moral en el desenvolupament d’aquests trastorns.
Resumo:
Estudi de la viabilitat tècnica i econòmica de la implantació de la digestió anaeròbia a l’EDAR de Castell-Platja d’Aro per tal de portar a terme un sistema de cogeneració. S’ha estudiant el funcionament actual amb digestió aeròbia i s’ha valorat mitjançant balanços de matèria, energia i econòmics els avantatges i desavantatges de substituir la digestió aeròbia per anaeròbia
Resumo:
Aid for fighting infectious and parasitic diseases has had a statistically significant role in the under-five mortality reduction in the last decade. Point estimates indicate a country average reduction of 1.4 deaths per thousand under fives live-born attributable to aid at its average level in 2000-2010. The effect would be an average drop of 3.3 in the under-five mortality rate at the aid levels of 2010. By components, a dollar per capita spent in fighting malaria has caused the largest average impact, statistically higher than a dollar per capita spent in STD/HIV control. We do not find statistically significant effects of other infectious disease aid, including aid for the control of tuberculosis.
Resumo:
La construcción europea se ha enfrentado en los últimos años a un triple desafío: la mayor, y más desafiante (valga la redundancia) adhesión de nuevos miembros, pasando de Quince a Veinticinco; la profundización del proceso político, económico y social a través de la adopción del Tratado por el que establece una Constitución para Europa (términos altamente simbólicos1) y; finalmente, la crisis transatlántica, que ha explotado en torno a la guerra contra Irak, y que ha desencadenado, a su vez, una crisis entre los miembros de la Unión en torno a su actuación internacional. Estas páginas van a abordar, justamente, el tema de la acción exterior de la Unión, sin olvidar que la misma, como veremos, es un producto de factores estructurales (lo que nos permitirá hablar de una política exterior europea estructural) pero, también, un producto de factores coyunturales (la evolución del contexto internacional determinado, en buena medida, por la política de Estados Unidos). Tres temas van a ser desarrollados en estas páginas: el poder de “transformación” que la Unión tiene en la escena internacional; el balance de la política exterior de la Unión bajo el marco legal del Tratado de la Unión Europea y, finalmente, una breve reflexión en torno al tratamiento que la acción exterior merece en el Tratado Constitucional (en proceso de ratificación).