1000 resultados para Igualdade de Oportunidades
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Sociais - FCLAR
Resumo:
This article describes the evolution of Innovaton concepts, specifically Technological Innovation. It seeks to demonstrate that this conceptual evolution opens new paths for the development of Innovations and for the creation of Competitive Opportunities. It presents a model for searching and assessing the risk of these innovations regarding the adopted Technologies and the targeted market. A traditional tool for the Adoption of Innovations is introduced to be used in risk assessment. We seek to propose a strategy to search for, to identify and to assess innovations based on the involvement of the entire organization, by means of activities guided by creativity. Important aspects regarding the process of adopting Innovations are described to demonstrate the importance of the "time" dimension, as well as to contribute for the Innovation search practice.
Resumo:
A gestão de resíduos em distribuidoras de eletricidade é bastante complexa, pois enquadram-se em vários tipos (valorizados ou não) e gerados em grande quantidade. Em 2009, a AES Eletropaulo gerou quase quatro mil toneladas de resíduos não perigosos, subdivididos em 30 tipos. Uma divisão por materiais, após desmontagem e separação dos diferentes materiais contidos nos fios, cabos, chaves, isoladores com ferragem e para-raios, subiria o valor da venda em R$ 600 mil. Isso geraria cerca de 214 toneladas de porcelana que, moídas, poderiam substituir as 210 toneladas de brita compradas anualmente pela concessionária para uso em subestações. Cerca de 160 toneladas de porcelanas intactas poderiam ser utilizadas na confecção de gabiões para contenção de encostas. Além disso, peças de ferro galvanizado poderiam ser decapadas e novamente galvanizadas para reaproveitamento.
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Serviço Social - FCHS
Resumo:
Pós-graduação em Serviço Social - FCHS
Resumo:
Discutem-se neste artigo as condições de produção da legitimidade democrática e como elas podem ser reiteradas ou solapadas em suas relações dinâmicas com o par igualdade/desigualdade.
Resumo:
Os organizadores autorizam a reprodução total ou parcial deste trabalho, para qualquer meio convencional ou eletrônico, para fins de estudo e pesquisa, desde que citada a fonte.
Resumo:
[ES] Se presenta el "Anteproyecto de la nueva ley de infancia en Catalunya: Ley sobre los derechos y las oportunidades de las niñas, niños y adolescentes". Un nuevo texto legal muy esperado. Una de sus principales finalidades, es poner orden y unificar toda la legislación vigente y dispersa que existe en esta materia. Por otra parte aportará un cambio sustancial, ya que incorpora el concepto de "protección de los derechos de las personas menores de edad". Se ha de destacar que se presenta una visión educativa de las leyes, ya que éstas, por una parte limitan, pero por otra, potencian y facilitan la intervención socioeducativa. Con el deseo que sea una ley preventiva que incida en la mejora de las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, en los diferentes contextos de la vida cotidiana. La elaboración de una nueva ley es, sin duda, el producto de una conjunción de propuestas y voluntades políticas y sociales.
Resumo:
[ES] La conferencia tratará sobre el laborioso proceso de la preparación de la solicitud, el nombramiento definitivo por parte de la UNESCO y las oportunidades que representa este reconocimiento internacional para el desarrollo de la Isla de EL Hierro. El gran potencial del patrimonio geológico de la Isla constituye un importante recurso para contribuir al desarrollo social y económico de sus habitantes además de ser un laboratorio vivo en el conocimiento de la dinámica volcánica en islas oceánicas.
Resumo:
[ES]El término Biotecnología Marina hace referencia a la utilización de los organismos marinos en el desarrollo de procesos tecnológicos, productos y servicios con aplicaciones para la sociedad, sin olvidar los aspectos económicos que acompañan a esta definición y que son englobados bajo el término “Economía Azul”, de importancia estratégica para el desarrollo europeo de este siglo. En las últimas décadas, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las técnicas genómicas que nos abren la posibilidad de manejar, cultivar y modificar los más variados micro- y macro-organismos que, en muchos casos, forman parte de la todavía inexplorada biodiversidad de los ambientes “marinos”, nos permitirán en un disponer productos para la alimentación y la mejora del medioambiente y la salud humana.
Resumo:
[ES]Varias de las metodologías didácticas utilizadas en el nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje basado en competencias mantienen la misma denominación que tenían en el modelo tradicional de enseñanza. Un ejemplo de estas metodologías son las Prácticas de Laboratorio. Este hecho, unido a las dificultades que conlleva la transición hacia el nuevo paradigma de aprendizaje, suele conducir al riesgo de que dichas metodologías continúen aplicándose bajo el enfoque clásico de enseñanza centrada exclusivamente en la transmisión de conocimientos y habilidades instrumentales. En este artículo se analiza estos riesgos y se propone un conjunto de pautas prácticas que facilitan la orientación de las Prácticas de Laboratorio hacia este nuevo modelo de aprendizaje.