887 resultados para Guangzhou fa zheng zhuan men xue xiao
Resumo:
Se describe en estas páginas la tarea que desarrollan determinadas instituciones en el caso de las denominadas enseñanzas no cíclicas, exponiéndose las actividades educativas de los Ministerios de Agricultura, Fuerzas Armadas, Industria y Obras Públicas. En el Ministerio de Agricultura, las actividades que se desarrollan son: cursillos de capacitación agrícola, escuelas de capataces agrícolas y servicio de extensión agraria. El Ministerio de Fuerzas Armadas desarrolla planes de Formación Profesional y Enseñanza Superior. El Ministerio de Industria realiza actividades educativas a través de la Escuela de Organización Industrial y la Comisión Nacional de Productividad. Por último, el Ministerio de Obras Públicas lleva a cabo formación desde la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales; el Parque Central de Automóviles y Maquinaria; el Servicio Geológico de Obras Públicas y la empresa pública de ferrocarriles, Renfe.
Resumo:
Se describe en estas páginas la tarea que desarrollaban determinadas instituciones para el caso de las denominadas enseñanzas no cíclicas, exponiéndose las actividades educativas de los Ministerios de Trabajo, Organización Sindical, Iglesia y Consejo Superior Bancario. En el Ministerio de Trabajo, algunas de las actividades que se realizaban eran: la Escuela de Capacitación Social de Trabajadores, las Universidades Laborales de Tarragona, Córdoba, Sevilla y Gijón, Formación Profesional Industrial, Enseñanza Media y Profesional y Estudios Técnicos de Grado Medio. En cuanto a la Organización Sindical, organizaba cursos de Formación Profesional Industrial, Formación Profesional Agrícola, se daba la cooperación como sistema económico-social, Formación Profesional Artesana, la Oficina Sindical de Formación Profesional Acelerada (FPA), Protección escolar a través de la Junta Central de Becas, programas de capacitación social y sindical. La Iglesia disponía de centros de Enseñanza Primaria y formación de maestros, Enseñanza Media y Enseñanza Superior. Por último, el Consejo Superior Bancario ofrecía programas de formación para el profesorado, perfección de planes de estudio y programas de extensión cultural.
Resumo:
Contribuir al conocimiento del profesorado aspirante a un puesto docente mediante el estudio de aptitudes y personalidad, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Aportar un conocimiento del rendimiento personal y profesional de los profesores en ejercicio que previamente han sido seleccionados mediante el sistema de selección que se fija en esta tesis. En concreto, se trata de aproximarse a los perfiles de aptitudes y personalidad de los profesionales de la enseñanza aspirantes a ocupar un puesto docente. Los sujetos de la muestra son un colectivo de 866 profesionales de la enseñanza, de ambos sexos, de la Comunidad Autónoma Andaluza, que realizaron unas pruebas de selección de personal para ocupar un puesto docente en los centros SA.FA. entre los años 1980 y 1986. Estas personas fueron seleccionadas de un total de 3050 solicitudes. Las variables analizadas en este estudio fueron el expediente académico, el nivel de aptitudes intelectuales y el perfil de personalidad. Las aptitudes intelectuales se estimaron mediante el TIG-2, de Tea, el test de pronóstico académico, traducido por Tea, el Test D-48 de Pichot, el D-70 de Kourovsky y Rennes, el DAT, de Bennett, Seashore y Wesman, el Otis, el test de Matrices Progresivas, nivel superior, de Raven, el test de inteligencia no verbal, de Bonnardel, el test de percepción BG9, de Bonnardel, el test de las formas idénticas de Thurstone y el test de percepción de diferencias, de Thurstone-Yela. Las variables de personalidad se evaluaron utilizando el SN59 de Enrique Cerda, el cuestionario EPI de personalidad de Eysenck, el cuestionario de personalidad CEP, de Pinillos, el test MAE de motivación y ansiedad de ejecución, la escala EAE de autoestima, de Lavoegie, el 16PF de Cattell y el MMPI, de Hathaway y Mackinley. Este trabajo ha permitido delinear el perfil básico de rendimiento profesional de la muestra de profesores de SA.FA. Este perfil permite valorar al grupo de profesionales estudiado como merecedores de la calificación de excelentes profesionales en las diversas áreas evaluadas. Se trata de personas que han sabido aunar de modo satisfactorio aptitudes profesionales, actitudes docentes, relaciones humanas, cualidades personales y actitudes de renovación y perfeccionamiento.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La manera com s'han tractat jurídicament els principis d'igualtat i llibertat educativa en el segle XIX ens mostra aquells espais on Església i Estat, conservadors i revolucionaris, s'enfrontaren pel control de la joventut i de l'educació com aquell element del que se'n fa dependre el progrés de la societat. En aquest context, i a l'empara de la política educativa liberal del sexenni revolucionari, sorgeix i viu durant els quatre cursos que van de 1870 a 1874 una universitat, la qual, alhora que reclamava ser l'hereva dels estudis universitaris gironins clausurats per Felip V, pretenia fer-se un lloc en el complex mapa universitari i ideològic català i espanyol. Amb aquesta recerca veurem si efectivament es va poder instituir una universitat lluny dels cànons de l'ortodòxia científica i acadèmica marcats per l'Església i l'Estat en l'època isabelina, si van cobrir-se les necessitats educatives reals de la Girona del darrer terç del segle XIX i mantenir-se les prescripcions i exigències de l'ensenyament superior.
Resumo:
Análise de alguns aspectos temáticos de The Hollow Men e Apocalypse Now, nomeadamente no que diz respeito à dimensão filosófica de ambas as obras.
Resumo:
This text was written for the 3rd Meeting of the Seminar on Social Museology, which took place at the Museu do Homem do Nordeste [Museum of the North-eastern Man], in Recife, Pernambuco, Brazil, in May 2010. It is important to explain that the Seminar on Social Museology is a monthly cycle of theoretical debates organized with the aim of gathering the necessary contributions to put together a new museological model which can indeed be compatible with the practice and its end activity – to institutionally represent the culture of the north-eastern region – and also with the practice of the role of social agent henceforth given Museums by New Museology in Brazil. To these objectives one can add that of legitimizing the museum before its peers and the museological community understood here as partners of its end activity, which is that of representing the North-eastern Man, a task that can only be feasible if socialized.
Resumo:
Heavy metals is a loose term usually used to indicate environmentally "bad" metals. It is poorly defined with a multitude of often contradictory definitions based on density, atomic weight, atomic number or other properties of the elements or their compounds. Alternative. scientifically rigorous definitions exist for subgroups of metals and should be used instead. (C) 2003 Elsevier Ltd. All rights reserved.