1000 resultados para Discriminación percibida
Resumo:
Monográfico con el título: 14-16 años : problemática escolar e inserción social
Resumo:
Resumen en inglés. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: La violencia : ¿problema o síntoma?
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico con el título: La violencia : ¿problema o síntoma?
Resumo:
Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano
Resumo:
Resúmenes en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Lenguaje y diferencia sexual
Resumo:
Comunicación que recoge la iniciativa propuesta por la Dirección Provincial de Educación de Cáceres para desarrollar actividades que tengan como referencia la convivencia, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la paz, la no discriminación, la ecología, la cooperación y la colaboración internacional, la salud y el consumo, la cultura, etc. con el fin de formar actitudes y hábitos propios de una completa educación en los alumnos, además de que sirvan de referencia para la vida organizativa del centro y para las relaciones personales entre sus miembros.
Resumo:
La ponencia resume la publicación 'Escolares extremeños del 2000', trabajo de investigación financiado por la Dirección General de la Mujer mediante la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Extremadura a través del Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. El objetivo de la obra era identificar el sexismo y la violencia de género entre los alumnos de edad comprendida entre 10 y 17 años, abarcando los cursos de 5õ de primaria a 4õ de E.S.O., analizando las causas de dicho sexismo y proponiendo alternativas de intervención no sexista que puedan ayudar a solucionar los problemas detectados.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número extraordinario conmemorativo del 25 aniversario de FIAPAS
Resumo:
La evaluación del implante coclear está siguiendo, a grandes rasgos, la misma trayectoria que siguió hace años la adaptación protésica auditiva. Los excelentes resultados obtenidos por el implante coclear en el niño pequeño sordo han llevado a la búsqueda de una audición cada vez más funcional, por lo tanto a implantar los dos oídos y esto durante el período crítico de mayor plasticidad cerebral, lo que permitirá alcanzar unos resultados aún más satisfactorios en el desarrollo de la discriminación auditiva. Se analizan las características y evolución de niños a los que se les ha realizado uno o dos implantes cocleares.