992 resultados para Barragem Santa Cruz do Apodi


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Secundaria. Acompañado de : Tecnología. Estructura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Secundaria. Acompañado de: Tecnología. Construcción de un detector de humedad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido de esta publicaci??n se basa en el trabajo que obtuvo uno de los accesit en la VII edici??n de los Premios Nacionales 'Giner de los Rios' a la innovaci??n educativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro expone el análisis de los distintos elementos del currículo de inglés para los alumnos de 14-16 años: objetivos, contenidos, metodología, programación de aula, evaluación y ejemplificaciones de unidades didácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La carpeta se divide en tres partes: la guía didáctica del profesorado que refleja las ideas-fuerza que guían el trabajo, así como algunas breves aportaciones de formación teórica que contextualizan la propuesta curricular de educación sexual en la etapa; experiencias ejemplificadoras, en las que se describe y evalúa cómo se han desarrollado algunas programaciones propuestas en determinados contextos escolares; y programaciones o unidades didácticas con fichas de trabajo para el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa Harimaguada de educaci??n para la igualdad de oportunidades entre los sexos, sus objetivos, l??neas de actuaci??n y elementos organizativos para ofrecer a la comunidad educativa los recursos, medios y materiales necesarios para contribuir a la construcci??n de una educaci??n no sexista tal y como se contempla en la LOGSE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de ayuda para estimular y atraer a los niños hacia el conocimiento de los fondos de cualquier museo. Está constituido por una serie de dibujos elaborados por los propios niños a través del método de aprendizaje por descubrimiento y sirve, en su conjunto, como guía para la visita de otros niños al museo. Se hace un recorrido por las distintas secciones del Museo de Altamira a través de textos adaptados, con las interpretaciones y dibujos de los niños..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el método Alfacán de aprendizaje de la lectura y escritura por personas adultas en situación laboral activa, siendo la mayoría mujeres. Se describen las características del mismo que se desarrolla en 41 bloques de fichas con la misma estructura por orden de grafías partiendo de palabras generadoras acompañadas de dibujos e ilustraciones que motivan el aprendizaje y facilitan el trabajo del alumno sin la mediación constante del profesor. A partir de las fichas técnicas se introduce nuevo vocabulario y se desarrollan temas relacionados con aspectos históricos, geográficos, culturales y costumbristas para posibilitar la comunicación y el intercambio de experiencias a través de la discusión y el diálogo a la vez que se favorece una actitud crítica y activa ante las situaciones de la vida cotidiana del adulto. Contiene: Tomo I. Guía didáctica y Tomo II. Método.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Vivir mejor = A better life = Vivre mieux : experiencia de aula - II. What's behind publicity? : experiencia de aula

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexo con 'cuestionario para padres, madres y profesorado'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las memorias íntegras de los proyectos de los centros de enseñanza que han obtenido los dos primeros premios correspondientes a las modalidades A y B del concurso 'Premios a las buenas práticas de Convivencia 2007', así como los resúmenes de las memorias presentadas a dicha convocatoria de las modalidades A, B y C que han obtenido el segundo y tercer premio, o una mención. Este premio se incluye dentro del 'Plan para la Promoción y Mejora de la Convivencia Escolar' en el que participan centros de enseñanza de todas las comunidades autónomas, en la convocatoria del año 2007 se presentaron 81 proyectos, y los premios fueron otorgados de la siguiente manera. Modalidad A: primer premio para el CEIP Sant Jordi de Sant Pau d'Ordal (Barelona), segundo premio CEIP La Ina de Jerez de la Frontera (Cádiz), tercer premio CEIP Joan Maragall de Sabadell (Barcelona) y CEIP El Pomillo de Ainzón (Zaragoza), mención para CEIP Tierno Galván de Armilla (Granada); modalidad B: primer premio IES La Caleta (Cádiz), segundo premio IES Galileo Galilei de Alcorcón (Madrid), tercer premio IES Ramiro II de La Robla (León) e IES Los Enlaces (Zaragoza), mención para IES Puerto de la Cruz Santa Cruz de Tenerife) e IES Vecindario de Santa Lucía de Tirijana (Las Palmas de Gran Canaria); modalidad C: segundo premio Fundació Escola Mowgli de Igualada (Barcelona), tercer premio San Fermín Ikastola de Zizur Menor (Navarra).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Acercamiento de culturas en un escenario; 2.-Ciudadanos europeos: nudos de una misma red; 3.- El nostre entorn en un CD; 4.- Everyday Life in European countries: tradition and change; 5.- Forma de vida de los escolares; 6.- La gestión, organización y programación de los centros municipales de aprendizaje para adultos; 7.- Luces : habilidades cognitivas; 8.- Netwise in Europe: using the internet to strengthen links between our pupils and teachers and promote intercultural understanding; 9.- Santa Cruz de la Palma-Chambéry: dos zonas de economía turística diferenciada; 10.- Trabajo; arbeit; work: así es más fácil; 11.- Tradiciones y costumbres en los días de nuestros abuelos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto elaborado por el profesorado de Matemáticas del IES Realejos, Santa Cruz de Tenerife, con motivo del I Premio Nacional de Educación para el Desarrollo 'Vicente Ferrer'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diez años después de la restauración de los colegios mayores en el ámbito universitario, se exponen las ventajas que estas residencias de estudiantes tienen en la vida del estudiante, tanto para la mejora de la eficacia de su formación intelectual, como para su vida social y sus relaciones con otros alumnos. Se incluye al final un cuestionario enviado a un grupo de treinta y cinco alumnos que residieron en el Colegio Mayor de Santa Cruz, con las respuestas y conclusiones correspondientes que evidencian las ventajas formativas, y que ponen de manifiesto la necesidad de un estudio más amplio sobre la cuestión.