1000 resultados para ALGAS DE LAS SALINAS DE HUACHO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En ste estudio analizamos el rendimiento de las tcnicas citogenticas utilizadas en los protocolos diagnsticos del MM (CC y tcnicas de FISH). En primer lugar caracterizamos la serie de pacientes y los estratificamos en grupos de riesgo segn los sistemas de estadificacin actuales. Despus estudiamos el porcentaje de cariotipos patolgicos con cada una de las tcnicas y en conjunto, encontrando un 40% de cariotipos patolgicos por CC y de estos un 11,5% pertenecan a estudios con recuentos de CP 20% por citomorfologa. La tcnica de FISH aument hasta un 68% los cariotipos patolgicos. Tambin hemos realizado la caracterizacin de los pacientes con ganancias de 1q y su impacto en la evolucin de la enfermedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: Las concentraciones de anticuerpo anti-C1q estn elevadas en los pacientes afectados de LES. Segn algunos estudios la presencia de este anticuerpo est asociada a la nefropata lpica, sin embargo en otros estudios esta relacin no se comprob. En nuestro trabajo relacionamos la positividad del anticuerpo anti-C1q con las manifestaciones clnicas, hematolgicas e inmunolgicas de la enfermedad. A diferencia de estudios previos slo pudimos establecer una relacin estadsticamente significativa con la vasculitis (p&0.001), la presencia de anti-DNAds (p 0.034), de anti-Sm (p 0.045) y el consumo de C3 (p 0.006). Se observ que los pacientes anti-C1q positivos desarrollan la enfermedad a edades ms tempranas que los pacientes anti-C1q negativos. (p &0.005).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La modalitat ms utilitzada en ventilaci mecnica no invasiva es la pressi de suport (Ps) amb tubuladura nica i sistemes de fuita controlada mitjanant una vlvula espiratria. En el nostre estudi avaluem la influncia que lincrement daquestes fuites pot tenir en el clcul del volum tidal (VT) per part del software dels ventiladors comercials. Els resultats mostren que el software dels ventiladors infravalora el VT real que rep el pacient. Aix pot comportar que, almenys en alguns casos, en la prctica clnica sutilitzin valors de Ps superiors als necessaris quina cosa podria comportar un cert grau dhiperinsuflaci pulmonar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball analitzar el rgim del Tonnage Tax com a resposta legislativa de la Uni Europea davant la continua davallada de la seva flota mercant, derivada de la competncia provinent de tercers pasos. Soferir una visi general daquest rgim especial de lImpost sobre Societats en lmbit de la Uni Europea prestant un especial inters a la regulaci daquest a Espanya, al temps que procedirem a lestudi en detall duna de les aplicacions prctiques del Tonnage Tax a Espanya que ms ha atret latenci dels inversors, el Tax Lease.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisi de la protecci que dna el Dret Internacional Pblic a les vctimes dels conflictes internacionals, fent especial insistncia en els nous escenaris del sistema internacional i l'evoluci dels tipus de conflictes armats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Avui dia les xarxes socials, grcies a les noves tecnologies, han generat un canvi en la filosofia de la comunicaci on Internet sutilitza tan per rebre informaci com per difondre-la. Aquest canvi t una repercussi no noms pel que fa a les relacions personals, sin que tamb shan experimentat en el sector de la publicitat modificacions de les seves estratgies i de la planificaci de pressupostos. El mn puja a aquest nou tren on tot est connectat. De la m dels terics de la informaci i grcies a estudis sobre ls de les noves tecnologies hem aconseguit extreure perfils dusuaris i plasmar reflexes daquesta nova societat virtual que t un impacte en la economia global.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest estudi s comparar la propaganda dels totalitarismes sovitic i nazi amb les novelles d'Un Mn Feli (Aldous Huxley) i 1984 (George Orwell). D'aquesta manera, demostrem que la manipulaci i el control dels sistemes descrits en cada llibre sn equiparables a la histria real.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicaci interna en les empreses s una eina capa no tan sols dinformar als treballadors de la mateixa sin tamb de motivar-los, retenir el talent i augmentar lorgull de pertinena, que contribuir positivament a crear un ambient favorable als resultats. Mentre que en comunicaci externa sobren noves portes i sintenta innovar a diari, la comunicaci interna sovint s descuidada. Un ajustament als canals daquest tipus de comunicaci, nodrint-se de la ja experimentada comunicaci externa pot ser una manera de canviar, crixer i ajudar a que lequip de la companyia estigui encara ms unit i disposat a lluitar pel seu xit, encara que passi per temps de crisi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigacin contrasta los relatos de dos muestras de mujeres. La primera, vctimas reales de violencia de gnero en la relacin de pareja; la segunda, deliberadamente ofrecen relatos falsos sobre esta misma problemtica. Los resultados muestran una diferencia cualitativa significativa en base a los criterios de credibilidad definidos. Al mismo tiempo, el estudio ha encontrado otros criterios de credibilidad genuinos, que conforman el discurso explicativo que permite validar sus declaraciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta investigacin se pretende llegar a concretar aquellos factores que pueden tener relacin con la reincidencia de los delincuentes sexuales que salen de los centros penitenciarios de Catalunya. Estas conclusiones han de permitir en el futuro enriquecer los programas de tratamiento mediante la inclusin de contenidos y el establecimiento de criterios de individualizacin de la intervencin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La SARA es un buen instrumento para la prediccin de violencia contra la pareja, convirtindose en la mejor estrategia profesional para reducir el impacto de la violencia antes que esta suceda, tal y como han indicado los resultados de esta investigacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto de los regmenes globales del desarrollo y de la conservacin, la categora autctono o indgena se vuelve una apuesta poltica, econmica y cultural. En Bolivia, el nuevo marco de la gobernanza ambientalista parece dar la oportunidad a los autctonos de las Tierras Bajas para obtener al fin una ciudadana , pero en realidad, sta sigue siendo tnica y estratgica. Ella se define en oposicin al "otro" y queda imbricada en complejos organizacionales que compiten entre si, que estructuran las pertenencias y desnaturalizan los fundamentos de la idea ciudadana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigaci entre les relacions dels nivells dexpressi dels gens aporta molta informaci sobre els processos biolgics i patolgics. Mitjanant la tcnica de les microarrays es possibilita la investigaci de les relacions dexpressi de milers de gens a la vegada. La finalitat daquest projecte es fent s de laplicatiu web PCOPGene-Net, permetre la identificaci dels gens per les relacions dexpressi no lineals que tenen amb la resta de gens i permetre tamb la identificaci de les relacions dexpressi no lineals entre els gens duna microarray.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra investigacin pretende abordar el estudio de la identidad catlica ecuatoriana y su vivencia entre los migrantes residentes en Barcelona y New York. Cuando hablamos de identidad catlica, pensamos en un determinado hbitat de sentido (Hannerz) o sistema cultural (Geertz) que satisface la sed de sentido de sus seguidores proveyndoles de una determinada cosmovisin que stos perciben como emocionalmente convincente (Geertz). A travs de nuestra etnografa multisituada, desarrollada en Barcelona (6 meses), New York (6 meses) y Ecuador (3 meses), intentamos definir el tipo de influencia de este referente identitario en la manera de significar la realidad y de actuar de sus portadores, ante la experiencia de la movilidad y del encuentro con la alteridad. Para definir correctamente el influjo de este universo significativo en la experiencia migratoria vamos, paralelamente, a tratar de interpretar su estructura significativa (Geertz). En particular, reanudando los estudios propios de la Antropologa de las Religiones (y el enfoque geertziano en la dimensin cultural de la religin), analizaremos sus creencias (sus mitos) y sus prcticas (los rituales); interpretndolos simblicamente y analizando los efectos que estos dos diferentes niveles expresivos del universo catlico (ecuatoriano) derraman tanto en la dimensin ntima del creyente, como en la social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta investigacin es analizar la forma cmo se construye socialmente el amor materno en el marco de las sociedades occidentales, y para ello partiremos del estudio del caso de las maternidades en la Catalunya actual. El amor materno, como emocin, aparece como una codificacin cultural que responde a la canalizacin de la vida que cada cultura establece. En las sociedades occidentales el amor materno se revela como uno de los ejes vertebradores y legitimadores de la esfera reproductiva y del papel de la mujer dentro de sta, definindose en consonancia y dando coherencia al resto de aspectos del sistema social. Dada su importancia los discursos hegemnicos de la sociedad que lo define tienden a naturalizar esta emocin en favor del mantenimiento y el no cuestionamiento del orden social dado, a pesar de que abundante evidencia emprica en ciencias sociales demuestra que se trata de una construccin social que responde a las necesidades del sistema social en cuestin. Actualmente los discursos tradicionales que contenan y definan la concepcin de amor materno en Occidente se han ampliado y diversificado debido a cambios sociales como el ingreso de la mujer en la esfera pblica; el logro de igualdad jurdica entre gneros; cambios en los modelos familiares; nuevas situaciones en torno a la infancia y la juventud; la intensificacin de los flujos migratorios; la creciente urbanizacin; la expansin de los servicios pblicos (escuela y salud); el alargamiento de la esperanza de vida, los mtodos anticonceptivos modernos..., de manera tal que muchos de ellos entran en contraposicin con las definiciones tradicionales. Es decir, nuevos y viejos discursos alrededor de la maternidad se encuentran enfrentados en su redefinicin a otros que lo cuestionan, y a prcticas y cambios en ciertas instituciones que llevan en otra direccin la construccin de esta emocin. Esta nueva situacin, an en fase de conformacin, reclama una explicacin que pasa por conocer las causas, las formas y la definicin del amor materno, en nuestro actual contexto.