925 resultados para citation
Resumo:
El objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados, analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliométrico se estudia la distribución y evolución por género de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados muestran un predominio del género masculino en el número de firmas, en las tasas de productividad media anual y en los niveles de citación. No se encontraron diferencias significativas entre el género y los taxones estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la variable "procedencia geográfica" de los autores. Se concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin embargo, el incremento de firmas de mujeres durante todo el periodo, la equiparación de la productividad en la última década y el aumento de coautorías mixtas son claras señales de una tendencia de cambio
Resumo:
Las revistas académico-científicas son uno de los principales canales de comunicación y difusión de los resultados de investigación. Sin embargo no todas tienen el mismo prestigio y grado de influencia en la comunidad científica. De su calidad y visibilidad dependen, en gran medida, las posibilidades de que un trabajo sea conocido, leído y citado. Esta investigación se propone determinar la visibilidad en Google Scholar de un conjunto de revistas latinoamericanas de Bibliotecología y Ciencia de la Información, y clasificarlas según su grado de visibilidad. Utilizando la aplicación Publish or Perish para recuperar las citas de las revistas se calcularon indicadores basados en la citación. Se combinaron técnicas de análisis multivariado de datos para realizar agrupamientos de revistas según su grado de visibilidad, y se elaboraron representaciones gráficas que facilitan la interpretación de los resultados y la identificación de los grupos de revistas con alta, media y baja visibilidad
Resumo:
Se muestra aquí la pertinencia y utilidad del análisis de co-citas como método de investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI), mediante un análisis bibliométrico y una revisión del contenido de los principales trabajos publicados sobre este tema. Se analiza el tamaño y evolución de la literatura, la tipología documental y las temáticas de las revistas donde se publican las principales contribuciones. Se mencionan algunos de los métodos y técnicas más utilizados para analizar y visualizar las estructuras de conocimiento de dominios científicos, y se presentan algunos de los modelos de mapas propuestos. Se describen algunas de las aplicaciones y posibles usos de los resultados de estos análisis y, finalmente, se mencionan sus principales ventajas y limitaciones
Resumo:
Offprint: Studies in Biblical and Jewish Folklore; Indiana University Folklore Series. No. 13 (1960).
Resumo:
National Highway Traffic Safety Administration, Washington, D.C.
Resumo:
Edited by J. Forster, "with the author's last revision."
Resumo:
Science citation index
Resumo:
Citation titles: Dogs, cats, and other animals intended for research or experimental use.
Resumo:
Another special t. p. follows Introductory discourse in vol. 1.
Resumo:
Citation title: Wholesome Meat Act.
Resumo:
Citation title: Wholesome Poultry Products Act.
Resumo:
An evaluation of five of the eleven Local Alcohol Program projects funded in FY98 based on the following criteria: patrol hours; traffic contact rate (citation/written warnings); DUI arrest rate; alcohol-related contact rate; DUI processing rate; occupant restraint percent distribution.
Resumo:
An additional plate is a photograph from a plate in the British Museum copy.
Resumo:
Energy research abstracts
Resumo:
Editors: book 1, 1906-v. 58, 1915F, B. A. Rich and H. P. Farnham.--1916A-1918F, B. A. Rich, H. P. Farnham and G. H. Parmele, assisted by the publishers' editorial staff