1000 resultados para Narrativas histórico-pedagógicas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan los proyectos y experiencias pedagógicas nominadas en la convocatoria de los premios 'Experiencias pedagógicas sobre seguridad en el entorno escolar' concedidos por el Ministerio del Interior para el curso 2006-2007. Incluye las bases, convocatoria y resolución del premio, el desarrollo de los tres proyectos y los tres accésits premiados en las distintas modalidades, según el tipo de centro, y un resumen del acto de entrega de premios.
Resumo:
Se presentan los trabajos galardonados en los premios 'Experiencias Pedagógicas sobre Seguridad en el Entorno Escolar' en el año 2008. Las experiencias premiadas tratan la seguridad ciudadana, animando a la participación del sector educativo para el conocimiento real de la protección de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las libertades públicas. Los premios se dirigen a los centos escolares de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Resumo:
Esta obra está concebida para que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria tenga un mejor conocimiento de Aranjuez, sirviendo como material de apoyo al profesorado de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Incluye un texto descriptivo sobre un recorrido histórico por la ciudad. Aporta también fotografías, textos históricos y un plano con el trazado del itinerario a seguir en la visita. Entre los objetivos propuestos destacan el conocimiento e interpretación de planos, manejo de escalas y observación del entorno; distinguir las zonas urbanas de ocupación industrial, comercial y residencial; estado de conservación del patrimonio histórico-artístico y trazado de la ciudad.
Resumo:
Investigación original con el título: 'Lebrija: análisis y consideraciones sobre el catálogo de su conjunto histórico' realizada por el mismo autor
Resumo:
Se presenta una herramienta, destinada a docentes y alumnos de Bachillerato, que pretende facilitar la elaboración de comentarios de texto en la asignatura de Historia, al tratarse de una materia fundamental en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Se da acceso a más de 200 textos, facilitando al profesor ejemplos textuales de la materia explicada en las sesiones de clase. Para el alumno, el libro sirve como cuaderno de ejercicios, y le permite tener un esquema básico informativo para elaborar el texto. Se aporta información y orientación para que el comentario cuente con la estructura necesaria que haga de la lectura del texto una lectura comprensiva y crítica, todo ello sin dejar de potenciar la creatividad del alumno. Por lo tanto, se pretende lograr la autonomía de los alumnos induciéndolos a una lectura comprensiva y crítica de los textos, independientemente de la fuente, naturaleza, periodo histórico o temática de éstos. Se estructura en cinco partes: 1. Se aborda el significado e importancia del comentario; 2. Se resumen los pasos para elaborar un comentario de texto y las secciones que debe contener; 3. Se realiza un comentario 'tipo' en función de la naturaleza del escrito; 4. Se presenta la selección de textos en bloques individuales, cada uno de los cuales contiene una breve introducción al contexto histórico; 5. Se presentan una serie de sugerencias prácticas para la redacción.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea