952 resultados para Iris normalisation


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación aborda los siguientes aspectos: el bachillerato en el marco del nuevo sistema educativo, características principales, finalidades, estructura (modalidades y materias), ordenación del bachillerato (profesorado, centros, implantación, acceso y permanencia, promoción y titulación, cambios de modalidad, salidas del bachillerato, evaluación y calificación, horario), modelo curricular y nomativa básica de desarrollo del bachillerato regulado por la logse.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación aborda lo siguiente: el bachillerato en el marco del nuevo sistema educativo, características principales, finalidades, estructura (modalidad de artes, de ciencias de la naturaleza y la salud, humanidades y ciencias sociales, tecnología y materias del bachillerato), ordenación del bachillerato (los centros, acceso y permanencia, promoción y titulación, cambios de modalidad, horario, los itinerarios y salidas del bachillerato).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación es un documento que constituye una aportación para avanzar en el esclarecimiento de la identidad cultural canaria. Es el resultado de una larga y fundamentada investigación sobre las características psicoculturales de la infancia canaria, como paso previo a la elaboración de propuestas psicopedagógicas enfocadas a la potenciación de dicha identidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material ha sido desarrollado con grupos de alumnos de Secundaria en el Instituto de Bachillerato P??rez Gald??s de Las Palmas de Gran Canaria. Tomando como centro de inter??s la cer??mica prehisp??nica canaria se trabaja una serie de contenidos correspondientes al ??rea de Expresi??n Pl??stica y se establece una relaci??n con otras ??reas en cuanto a sus contenidos conceptuales (el mundo aborigen) y procedimentales (el desarrollo de la observaci??n como procedimiento b??sico) y con los objetivos generales de la etapa. Constituye pues esta propuesta una ejemplificaci??n que puede resultar de gran ayuda para orientar el trabajo de programaci??n en torno a un centro de inter??s, que tiene mayor valor en la medida que el t??pico elegido se relaciona con un elemento espec??fico de la cultura propia de su habitat. Es un claro ejemplo de c??mo incorporar el entorno como elemento did??ctico..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material del Programa de Animación a la Lectura, aborda los siguientes aspectos: I. Propuestas Didácticas de animación a la lectura. II. Para Pensar. III. Libros Recomendados. IV. Experiencias didácticas. V. Actividades del Programa de Animación a la Lectura y VI. Banco de Recursos (Recursos que posibiliten la animación a la lectura).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material aborda el diseño de una unidad didáctica, en el que se recoge los siguientes aspectos: descripción de la unidad didáctica y su relación con el Diseño Curricular Base, conocimientos previos (diagnóstico), objetivos, contenidos, proceso de enseñanza-aprendizaje (actividades), temporalización, evaluación , material para el alumno y bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material constituye el resultado del Proyecto de Innovación 'La topografía como centro de interés para la enseñanza de la geología' llevado a cabo bajo la convocatoria de Grupos Estables para el curso 1992/93. Este material curricular es una propuesta didáctica que aborda la enseñanza de la Geología partiendo del estudio del entorno, a partir del cual se extraen o introducen todos los contenidos que se desea trabajar. De este modo, la topografía se presenta como un centro de interés para la enseñanza de la geología, constituyendo así una propuesta de trabajo que trate de involucrar y motivar al alumnado, al profesorado y al centro en su conjunto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material didáctico pretende iniciar el proceso de integración en los currículos de los contenidos y objetivos afectivos-sexuales, conducentes a superar los roles asociados al sexo. Se concreta en una unidad didáctica que se desarrollará interdisciplinariamente desde las áreas de Etica y Geografía e Historia, abordando los siguientes aspectos: datos de identificación, justificación, contextualización, diseño de la unidad didáctica (objetivos, contenidos, orientación metodológica, actividades, fichas del alumnado, documentos de apoyo, evaluación y concreción temporal), aplicación de la unidad y evaluación de la unidad didáctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material tiene como objetivo, plantear una posible línea de trabajo de acción tutorial en los centros de Educación Secundaria. No se presenta en él teoría relacionada con la tutoría, sino anotaciones que ofrezcan a los centros un marco de organización de las tutorías que les permita planificar y secuenciar tanto la acción tutorial como los temas que se pueden abordar desde la tutoría.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material aborda la educación ambiental y su introducción en el currículo. Constituye un amplio documento estructurado en tres bloques. En el primero se justifica la introducción de la Educación Ambiental en la Enseñanza Secundaria, se estudia su relación con los D.C.B., se dan orientaciones metodológicas así como pautas de evaluación. El segundo bloque está dedicado íntegramentea conducir al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Ambiental. El último apartado está pensado como una ayuda al profesorado, po lo que incluye aportaciones para su actualización científica y didáctica sobre el tema. así como aportaciones que favorezcan el diseño, análisis y evaluación de su propio proyecto didáctico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto es la creación de una ludoteca en el área de lengua extranjera. Quincenalmente una sesión ha sido dedicada a juegos y lectura con auriculares, cada alumno escucha un cuento para realizar las actividades propuestas. Se busca potenciar en el aprendizaje de una lengua el código oral mediante los juegos, la escucha de cuentos y el escrito a través de la representación gráfica de lo que se escucha. Se pretenden cubrir los siguientes objetivos: Apreciar y reconocer el valor comunicativo de la lengua inglesa/francesa a través de juegos, apreciando el esfuerzo para ayudar y resolver las dificultades propias y de los demas; utilizar la lengua extranjera de forma oral para comunciarse con los compañeros durante la acción del juego; practicar las destrezas específicas para el aprendizaje de cualquier lengua. Escuchar, hablar y leer, las cuales son utilizadas en cualquiera de las actividades presentes en la ludoteca; comprender de forma global y específica mensajes orales sencillos basados en situaciones del juego; establecer relaciones entre el significado, la pronunciación y representación gráfica de las palabras, frases sencillas de la lengua extranjera objeto de estudio, así como reconocer aspectos sonoros, rítmicos y de entonación característicos que se escuchan en los cuentos. Leer, comprender y reproducir textos orales y escritos sencillos sacados de los cuentos tradicionales en cassette. La valoración de este proyecto por parte del profesorado y del alumnado, ha sido ampliamente positiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis devela la connotación sistemática y multicausal de lo que a través de la investigación se denomina como "Procesos de Territorialización de la Inseguridad Ciudadana". Mediante un estudio de caso, se pone en evidencia la apropiación y captura sostenida en el tiempo de fenómenos como la inseguridad y la criminalidad, sobre determinadas zonas o barrios urbanos que por sus características socioeconómicas, políticas, geográficas, culturales, laborales y de mercado de quienes los habitan o frecuentan, se consideran como sectores "críticos y/o vulnerables".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso, es analizar la situación fronteriza en materia comercial y de seguridad; evaluando las políticas públicas implementadas por el gobierno Santos, para darle solución a los problemas estructurales de la zona de estudio, comprendida por Norte de Santander y el Táchira. Adicionalmente se explican los problemas comerciales y de ilegalidad en la zona, que en la actualidad tienden a expandirse como una red controlada por las Farc, Auc y Bandas Criminales, que han cooptado la institucionalidad de ambos Estados. Y finalmente se determina que las políticas implementadas desde la administración Santos han sido insuficientes para terminar los problemas estructurales en materia comercial y de seguridad en la zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta monografía consiste en analizar el discurso de la Unión Europea en materia de Derechos Humanos y Democracia y su importancia en el proceso de ampliación de la Organización. Se estudia y explica el criterio de condicionalidad del discurso como una medida preventiva y/o sancionatoria para la entrada de Turquía a la UE, estableciendo que dicho discurso es un factor determinante en las negociaciones entre la UE y Turquía. Para ésto, se analiza el discurso europeo a partir del análisis del discurso ideológico, de Teun Van Dijk, y el discurso de la condicionalidad, de Maria del Carmen Muñoz Rodríguez, lo cual permite hacer un estudio detallado de la incidencia del discurso de la UE en el proceso de negociación de la adhesión de Turquía a la Unión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ley de víctimas es la norma creada para la protección de los derechos de las víctimas en Colombia; empero cuenta con falencias respecto del concepto de víctima y su reparación integral. El Derecho Administrativo es la herramienta jurídica para superar dichas limitaciones legislativas.