998 resultados para Historia Hondarribia (Gipuzkoa) s.XV-XVII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball té com a context un període clau de la Catalunya moderna, l’arc cronològic que s’obre entre 1585 a 1621 i comprèn l’etapa final del regnat de Felip I (II de Castella) i el regnat de Felip II (III): una època en què el país consolida un projecte polític entorn de les seves vigoroses institucions de legitimitat ascendent, erigides en contrapoder de la monarquia (Pérez Latre 2004).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta obra estudia els juraments pronunciats pels reis, pels oficials municipals i pels oficials reials en el municipi de Barcelona des del segle XIII fins el Decret de Nova Planta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La lectura de La estética de la resistencia nos permite detectar una serie de operaciones que, durante el proceso de escritura, Peter Weiss pone en marcha y queencontraremos reflejadas a su vez en algunos cineastas contemporáneos en la aproximación al tratamiento de la Historia. La novela nos da pie a intentar sacar a la luz sus costuras: el entrecruzamiento de temporalidades como forma de hacer saltarel presente; la recuperación del archivo personal que permitirá el tratamiento de laHistoria en primera persona; la evolución desde la incorporación del registro enbruto a la escenificación de las discusiones entre partes; la descripción exhaustiva deacontecimientos y obras de arte y su continua puesta en relación con la vidacotidiana de los personajes, que configurará lo que Fredric Jameson entiende comouna “pedagogía del subalterno” y que coincide plenamente con la “emancipaciónintelectual” que propone Jacques Rancière.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les traduccions al català de la segona meitat del segle XV se situen en un punt en què conflueixen les influències de traducció medievals, ad verbum o ad sensum, amb les noves influències humanístiques que, inspirant-se en els clàssics romans, postulen ja la traducció no només de les paraules i del sentit del text original sinó també la del seu estil. Les quatre traduccions d’aquest estudi mostren les influències modernes o humanístiques que poc a poc s’introdueixen des d’Itàlia en les traduccions catalanes del quatrecents, i els contactes d’aquests traductors amb els nous corrents de pensament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio tiene el objetivo de describir la evolución de los cuidados paliativos, reflexionando sobre la posibilidad de su origen en las culturas primitivas y su relación con el inicio del culto a los muertos. Se describe el cambio producido en las estructuras, las interacciones simbólicas y sociales implicadas en el desempeño de cuidados paliativos durante la prehistoria: unidad funcional, marco funcional y elemento funcional. El marco teórico se fundamenta en la historia cultural, el modelo estructural dialéctico y el interaccionismo simbólico. Se aplicaron técnicas de categorización y análisis de la historia cultural y el estructuralismo dialéctico. Los cuidados paliativos ya existían en las sociedades primitivas vinculados, en gran medida, a los ritos de transición con un alto contenido simbólico. Las estructuras sociales: unidad funcional, marco funcional y elemento funcional; constituyen los pilares sobre los que se sustentaron los cuidados paliativos en las sociedades prehistóricas.