1000 resultados para Ensenyament -- Història
Resumo:
Ressenya d’aquesta obra que es compon de tretze articles de temàtica diversa (paisatge, divisions territorials, xarxa viaria, espais industrials i rurals, geografia urbana històrica...), que mostren un ampli ventall d'idees, conceptes i temes que ofereix la recerca en aquests camps; tot plegat, sense allunyar-se del seu context acadèmic i geogràfic més immediat
Resumo:
Text de la lliçó que Francesc Feliu va pronunciar en les seves oposicions. S’estudia el pròleg de l’Atheneo de Grandesa. S'hi pretén establir la lectura correcta i exhaustiva d'un text difícil, que ha estat prou conegut i citat pels estudiosos de la llengua i la literatura catalanes del Setcents, però que gairebé sempre ha estat també mal entès, o entès de manera incompleta
Resumo:
Revisió de la Història de la llengua catalana, manuscrit d’Antoni de Bastero, degut a l’aparició d’un segon volum manuscrit del mateix Bastero que completa el primer però que no varia substancialment les conclusions a les que es van arribar fruit de l’estudi del primer manuscrit. Es relaciona també un inventari dels papers que es conserven del canonge Bastero
Resumo:
Repàs de la trajectòria professional com a editor, començant com a editor de caire socialista i acabant col·laborant amb la dictadura de Primo de Rivera. Es fa especial menció al seu paper com a editor de Josep Pla i a la seva editorial, Ediciones Alfa
Resumo:
A continuació presento un fragment del treball que vaig elaborar per a l'assignatura Història de l'Educació (escola i cultura), matèria obligatòria del 3r curs de Magisteri d'Educació Primària. Aquesta part del treball pretenia aprofundir en la història local, amb l'objectiu de conèixer les personalitats més properes que donen noms a les escoles i la seva època de fundació
Resumo:
Se planteó la integración de la gestión de la información en la asignatura Historia de la Educación en una actividad específica y a la vez interdisciplinar, pues todas las asignaturas del segundo curso de la licenciatura trabajamos monográficamente en seminarios durante el curso 2008-09 cuatro temas, siendo elegido el tercero, la adolescencia, para conocer las competencias de obtención, registro y reelaboración de la información primaria que habían logrado los estudiantes. Para trabajar en seminarios se había acordado, desde el punto de vista metodológico, abordar cada tema con materiales diversos y con actividades variadas (talleres, mesas redondas, visitas,…) que requirieran la participación activa del alumnado, circunstancia que tomamos en consideración a la hora de diseñar la experiencia que presentamos
Resumo:
La mostra que analitzem en aquesta comunicació està conformada per les seqüències d’activitats elaborades per dos grups d’estudiants de mestre d’Educació Primària en el marc de l’assignatura de Ciències Naturals i la seva Didàctica de la Universitat de Vic
Resumo:
Comment faire évoluer sa pratique professionnelle? Notre proposition s'intéresse à l'activité des professeurs des écoles confrontés à la volonté de l’institution (IO 2008) de renforcer la place du récit dans l'enseignement de l'histoire à l’école aux dépens de la pédagogie du « tout document » (IO 2002). De plus, excepté le lapidaire « par l’usage du récit », aucune précision supplémentaire n'est apportée quant aux modalités. Aussi modifier sa pratique professionnelle est-il problématique lorsque les textes officiels sont aussi peu explicites quant au fond et à la forme
Resumo:
Tras analizar varias enmiendas de la LOE, se centra en el papel del personal docente en la vida diaria de los centros concertados y públicos, a quienes se les considera los grandes olvidados de la nueva Ley de educación. Describe un modelo de escuela falto de cualquier tipo de democracia y sin ningún tipo de coparticipación de los sectores que trabajan en ella.
Propostes de l'STEI-i per a l'ensenyament públic. 'Propuestas del STEI-i para la enseñanza pública'.
Resumo:
Resumen basado en la introducción de la publicación
Resumo:
El STEI-i, sector de enseñanza concertada, defiende el puesto de trabajo de los docentes, las mejoras de los procesos de analogía del profesorado y las condiciones laborales y retributivas de las personas trabajadoras del sector. Al mismo tiempo defiende la conservación de los derechos adquiridos. No comparte las nuevas tendencias de las implantadas políticas neoliberales y de mercado que pretenden conseguir que la Administración, máxima responsable de la educación, delegue su responsabilidad en manos de empresas cada día más privatizadas y mercantilistas, que se rigen con parámetros de elitismo competitivo y de gestión empresarial abandonando la coparticipación pedagógica y la gestión de los profesionales y de las familias.
Resumo:
Se expone la experiencia educativa realizada en un instituto de Mallorca en el que incorporaron los talleres de historia, fundados en el año 1966 por Raphael Samuel. Así, los alumnos de cuarto de la ESO han elaborado un árbol genealógico de su propia familia. Los objetivos que se querían conseguir con esta actividad eran: fomentar la comunicación intergeneracional, interesarse por la familia y descubrir cosas que desconocían y, finalmente, ver como los acontecimientos más importantes de la historia reciente fueron vividos por los familiares.
Resumo:
El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación