1000 resultados para Comunitat Valenciana-Descripció-S.XIX


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión en torno a la acogida. Los maestros la plantean como un proceso bidireccional, las personas recién llegadas han de sentirse acogidas, a la vez que han de acogerse al nuevo centro educativo. Se parte de la idea de que es necesario que todos los miembros que forman la escuela e intervienen han de sentirse vinculados a ella para que evolucione de manera óptima.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se describe y analiza el funcionamiento de EDUMAT, lista de distribución dedicada a la educación matemática en sus primeros quince meses de existencia. Finalmente y en base a las conclusiones se presentan una serie de propuestas para el ulterior desarrollo y mejora de EDUMAT a través, básicamente, de su transformación en una comunidad virtual de profesionales de la educación matemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autora explica los comienzos de la enseñanza secundaria enla comunidad navarresa de una manera profunda en la creación y desarrollo del Instituto provincial de Pamplona. A lo largo del artículo describe momentos importantes de esta evolución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se está dando una situación de cambio: nuevas desigualdades y necesidades sociales y formativas. Cada vez está más claro que la educación es una responsabilidad compartida. Como posibles soluciones se proponen en este artículo: promover el liderazgo de la escuela pública como agente dinamizador cultural de la comunidad, mejorar el diálogo entre los diferentes agentes educativos, trabajar en redes múltiples (escuelas, AMPAS, asociaciones, territorio), crear espacios de participación y reflexión comunitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo nos muestra la experiencia de la comunidad de aprendizaje Ruperto Medina de la escuela que lleva este mismo nombre. Es un proyecto innovador que se puso en marcha en el mes de febrero de 1996.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo nos muestra el proyecto realizado en el CP Virgen del Carmen de Pasaia, una comunidad de aprendizaje. Entre todos los profesionales del colegio se realizó una apuesta frente al riesgo de exclusión social y a favor de la adaptación en un entorno claramente desfavorecedor, que estaba produciendo el fracaso del alumnado y de la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de inglés para alumnos de 12-16 años. Se pretende que el alumno aprenda a describir los entornos ciudadanos mediante el intercambio de información oral. Trabaja las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Aborda los siguientes temas: la hora, el calendario, fiestas, el aula, comoda, la ropa, las partes del cuerpo, el dormitorio, el entorno geográfico, la ciudad y el pueblo, aficiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de lengua inglesa para alunos de ESO. Los objetivos son: comprender los textos en inglés, pronunciar bien en inglés, responder a preguntas básicas en inglés sobre uno mismo, extraer información de textos para completar parrillas de doble entrada que contengan datos personales y confeccionar el cuaderno de ejercicios y el dossier de apuntes. Se trabajan las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Los temas escogidos para estudiar las funciones son: la escuela, el aula, los compañeros, las asignaturas, el recreo y las partes del cuerpo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene una doble orientación, por una parte quiere dotar de material de evaluación útil a los centros educativos para desarrollar la evaluación formativa participativa con la comunidad educativa y por otra parte pretende ser una vertiente de investigación que quiere determinar el porqué del déficit democrático en los centros educativos y apuntar posibles acciones que posibiliten paliar este déficit. Resumen de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cr??dito para el ??rea de Ense??anza Visual y Pl??stica. Tiene por objetivo que el alumnado aprenda a situarse delante de cualquier obra gr??fico-pl??stica de tal manera que vaya comprendiendo la totalidad del mensaje, tanto del contenido como del continente. Se trabajan, b??sicamente, los elementos visuales despu??s de reforzar, a partir de la observaci??n, los elementos conceptuales que, en su conjunto, constituyen los elementos gen??ricos de todo el lenguaje visual. La diversidad de actividades de aprendizaje propuestas en la programaci??n del cr??dito est??n orientadas hacia la obtenci??n, por parte del alumnado, de la comprensi??n y aplicaci??n de los elementos configuradores de formas y necesarios para su representaci??n.