996 resultados para Canarias, islas-Descripción y viajes
Resumo:
Esta es una traducción al francés de la obra Travel and Adventure in the Territory of Alaska publicada en Londres en 1868. El libro describe los viajes llevados a cabo en Alaska por el explorador y artista británico Frederick Whymper entre 1865 y 1867. Desde 1862 Whymper venía participando en distintas proyectos exploratorios de la Columbia Británica, como la expedición de exploración de la Isla de Vancouver (Vancouver Island Exploring Expedition, 1864), y el proyecto del telégrafo ruso americano, que buscaba unir a San Francisco y Moscú, por el estrecho de Bering (Western Union Telegraph Expedition 1865-1867), pasando por los territorios estadounidenses, británicos y rusos de Norte América
Resumo:
Este libro escrito junto al explorador y naturalista suizo Johann Jakob von Tschudi (Juan Diego de Tshudi) es la obra de difusión más conocida de Rivero y Ustáriz, tanto por sus bellas ilustraciones como por su importancia en la historia de la arqueología peruana y latinoamericana. La obra incluye cinco láminas de la estatuaria del macizo Colombiano, conocida actualmente como "San Agustín".
Resumo:
Incluido en el número dedicado a los escritores Joan Alcover, Miquel Costa i Llobera y Pere Capellà
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor. Incluye las soluciones de los problemas propuestos, imágenes y fotografías de los acontecimientos
Resumo:
Resumen tomado de la innovación. Material dirigido principalmente a ESO pero adaptable al tercer ciclo de primaria y de interés para el área de tecnología
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la innovación
Resumo:
Léxico de términos relacionados con la joyería. Ofrece el término en lengua catalana, su descripción y su traducción en castellano. Ofrece un índice alfabético numerado de las palabras en castellano, que remite a la página donde se hallan, para así poder conocer el término en catalán.
Resumo:
La posidonia es una de las especies marinas más característicasy relevantes del litoral de las islas Baleares y uno de los ecosistemas más extensos del archipiélago. La importancia de estas praderas va más allá de ser una fuente de producción de oxígeno, es también un escalón básico en la cadena trófica, un oasis de biodiversidad. Dar a conocer la posidonia, su importancia, la situación en la que se encuentra y las amenazas de presentan es el objetivo de una exposición que se complementó con este material didáctico.
Resumo:
La publicación recopila todas las obras publicadas en Menorca, sobre Menorca o de menorquines durante el año 2000. El catálogo incluye libros, discos compactos y videos repartidos en los siguientes capítulos: publicaciones periódicas, psicología, religión, ciencias sociales, ciencias puras, ciencias aplicadas, urbanismo, arte, deportes, lingüística, filología y literatura, geografía, descripciones y viajes, historia, infantil y grabaciones sonoras. Al final incluye la lista de autores, de títulos y de editores y distribuidores menorquines. El catálogo es una herramienta muy útil para dar a conocer todo lo publicado en Menorca y para asegurar su máxima difusión.
Resumo:
Esta obra ofrece una descripción y un análisis histórico y social de la barriada de Son Cladera, creada alrededor de los años sesenta en el extrarradio de la ciudad de Palma. En ella se estudia su historia, situación geográfica, su realidad actual (demográfica, económica, etc.), sus reivindicaciones sociales, su vida cultural y asociativa.
Resumo:
Esta obra ofrece una descripción y un análisis histórico y social de la barriada de Son Roca, creada alrededor de los años sesenta en el extrarradio de la ciudad de Palma. En ella se estudia su historia, situación geográfica, su realidad actual (demográfica, económica, etc.), sus recursos sociales, su vida cultural y asociativa.
Resumo:
Esta obra ofrece una descripción y análisis histórico y social de la barriada de Rafal Vell, creada alrededor de los años sesenta en el extrarradio de la ciudad de Palma. En ella se estudia su historia, situación geográfica, su realidad actual (demográfica, económica, etc.), sus recursos sociales, su vida cultural y asociativa.
Resumo:
Esta publicación tiene como objetivo servir en apoyo a la programación global de la asignatura de Historia de las Civilizaciones y del Arte (primero y segundo de BUP). En ella se propone la visualización de 5 películas cinematográficas de carácter histórico (Tierra de faraones, Julio César, El nombre de la rosa, La misión y El gran dictador); se presenta una descripción y sinopsis de la película, así como un documento referido a la misma seguido de una serie de actividades con el fin de profundizar en la temática tratada.
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación