979 resultados para Beijing (China)--Maps
Resumo:
Self-organizing maps (Kohonen 1997) is a type of artificial neural network developed to explore patterns in high-dimensional multivariate data. The conventional version of the algorithm involves the use of Euclidean metric in the process of adaptation of the model vectors, thus rendering in theory a whole methodology incompatible with non-Euclidean geometries. In this contribution we explore the two main aspects of the problem: 1. Whether the conventional approach using Euclidean metric can shed valid results with compositional data. 2. If a modification of the conventional approach replacing vectorial sum and scalar multiplication by the canonical operators in the simplex (i.e. perturbation and powering) can converge to an adequate solution. Preliminary tests showed that both methodologies can be used on compositional data. However, the modified version of the algorithm performs poorer than the conventional version, in particular, when the data is pathological. Moreover, the conventional ap- proach converges faster to a solution, when data is \well-behaved". Key words: Self Organizing Map; Artificial Neural networks; Compositional data
Resumo:
Wikiloc es un servicio web gratuito para visualizar y compartir rutas y puntos de interés GPS. Utilizando software libre y la API de Google Maps, Wikiloc hace la función de base de datos personal de localizaciones GPS. Desde cualquier acceso a Internet un usuario de GPS puede cargar sus datos GPS y al momento visualizar la ruta y waypoints con distinta cartografía de fondo, incluidos servidores de mapas externos WMS (Web Map Service) o descargarlo a Google Earth para ver en 3D. Paralelamente se muestra el perfil de altura, distancia, desniveles acumulados y las fotos o comentarios que el usuario quiera añadir
Resumo:
La investigación realizada, analiza las relaciones bilaterales comerciales que Brasil lleva a cabo con la Unión Europea y con China, basándose en la producción de biocombustibles. Lo que se busca demostrar con este estudio es que Brasil necesita y utiliza las relaciones que mantiene con los otros dos actores, que son grandes potencias a nivel internacional, como herramientas para promover la compra de los biocombustibles por parte de éstos y de potenciales socios comerciales que puedan surgir en el futuro. Tales relaciones deben incrementar el mercado de los biocombustibles en el cual Brasil lidera, y que significa sólo una mínima parte dentro del mercado energético mundial.
Resumo:
Esta monografía pretende examinar la relación existente entre el comercio bilateral Colombo-Chino en el sector textil y las estrategias diplomáticas establecidas por cada uno de estos países respecto al otro entre los años 2003 a 2008. En especifico se analiza de que manera dichas estrategias definen o han definido el rumbo del comercio binacional en este sector.
Resumo:
El giro que el sistema internacional dio tras los atentados perpetrados el 11 de septiembre de 2001 fue de enorme importancia para la política exterior de Irán y su posicionamiento en el sistema internacional. En efecto, la lucha guerra contra el terrorismo que Estados Unidos inició y que finalmente desembocaría en las incursiones armadas a Afganistán e Irak -ambos países limítrofes de Irán, en 2001 y 2003 respectivamente, así como la inclusión de Irán por parte de la administración Bush en 2002 como parte del denominado Eje del mal, generaron en el imaginario iraní una idea de amenaza internacional y por lo mismo, la necesidad de hacerse fuerte con el fin de mantener su integridad territorial y gubernamental. Así pues, una compleja situación económica y social sumada a una fuerte coalición del partido conservador iraní -uno de los más fuertes del país, soportado por el Ayatolá Alí Jamenei, autoridad suprema de la nueva República, un nuevo líder de corte conservador, llegaría a la presidencia: Mahmoud Ahmadinejad, un líder controversial y problemático que desde su primera campaña presidencial en 2002 defendería el derecho de la República a desarrollar armas nucleares para fines pacíficos. El verdadero inconveniente surge cuando occidente, en cabeza de los Estados Unidos en compañía de algunas potencias europeas como lo son Alemania, Francia y Gran Bretaña, duda sobre esta última afirmación. Esta investigación pretende profundizar cada uno de los elementos anteriormente mencionados así como establecer la forma en la cual China y Rusia países que ven de forma diferenciada el manejo de arsenal nuclear, logran configurarse y acreditar este desafío ante la comunidad internacional.
Resumo:
Análisis de la participación de China en organismos multilaterales en materia ambiental es un documento de investigación que muestra un análisis sobre la evolución de un pensamiento industrializado relacionado con el desarrollo de una conciencia ambiental. Se pretende demostrar que existe una incoherencia en la aplicación de normatividades tanto a nivel interno como externo, bajo un análisis que inicia con la década de los cincuenta hasta nuestros días.
Resumo:
El análisis del tratado de libre comercio entre China y Chile es un estudio de caso que aborda la investigación de los principales elementos dentro del Tratado que generan ciertos alcances positivos para el continente suramericano. El trabajo esta solamente basado en el periodo 2004 - 2006.
Resumo:
Estados Unidos y China cada vez más, encuentran coincidencias en sus respectivos intereses en el extranjero. El Golfo de Guinea, gracias a su renovada importancia, es un escenario propicio para analizar, a través del realismo ofensivo, la competencia estratégica que se desarrolla paulatinamente entre ambas potencias. La monografía analiza el comportamiento de China y Estados Unidos hacia la región, la importancia estratégica del Golfo en el mundo actual, la tendencia hacia una nueva configuración del sistema internacional y la nueva importancia de China para el mundo. Asimismo se ofrecen claves sobre el desempeño de Estados Unidos en la elaboración, implementación y efectividad de su política externa, lo que permite entender sus logros y falencias.
Resumo:
El presente plan de negocios trata de mostrar las oportunidades que existen en sector de la industria liviana para brindar un servicio de representación y de comercialización de productos que las empresas desean importar desde China. El establecer una empresa en Yiwu China, va dirigido a importadores quienes necesitan un agente en el país asiático quien pueda buscar por productos, realizar control de calidad y manejar toda la regulación de exportación desde ese país. El crecimiento de la industria liviana en Colombia y de China como proveedor de esta, crea oportunidades de negocios para productos como confecciones, cosméticos, juguetes, joyería y papelería. La firma prestará su servicio desde China, cerca de un mercado que tiene más de 1 000000 de pies cuadrados con permanencia de exportadores de más de 1502 categorías de productos, una ventaja que permitirá a la compañía estar por encima de sus competidores.
Resumo:
La República Popular China ha buscado fortalecer su posición en el sistema internacional lo cual implica potencializar sus capacidades en lo económico, lo político y lo estratégico. La relación que establece con Sudán se convierte en un escenario útil porque le permite alcanzar dichas capacidades. Simultáneamente Sudán se benefició de esta relación en lo económico, al ser China su principal comprador de petróleo, y en lo político al recibir protección contra sanciones internacionales provenientes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Resumo:
In this section, you will find maps showing various important aspects of the River Tyne catchment area. All the maps are drawn based on Ordnance Survey data made available via the Digimap service. For the land cover maps of the catchment area, four variants are provided. Please note that the full details of the intext citations quoted in some of the following maps can be found in the full bibliographic listing.
Resumo:
La monografía analiza la política exterior de China en África subsahariana a la luz de las políticas blandas implementadas por China en la región y su relación con los intereses nacionales chinos; específicamente en Angola, Nigeria y Sudán en el período 2002 2009.
Resumo:
Esta monografía surge del cuestionamiento sobre las razones que llevaron a Estados Unidos a desarrollar en muy corto tiempo una gran cantidad de relaciones, muchas de ellas de gran relevancia, con un Estado que generalmente careció de importancia dentro de su política exterior, India. Se plantea que la razón tras el surgimiento de dichas relaciones es la nueva distribución del poder en la región de Asia, la importancia de China y las nacientes relaciones entre China, Rusia e India.
Resumo:
La presente investigación tiene por objetivo presentar el análisis de la Reunión Especializada de la Mujer del Mercosur, a la luz de la Plataforma de Acción de Beijing en la esfera de Mecanismos Institucionales para el Adelanto de la Mujer 1998-2008.
Resumo:
India, China y Pakistán hacen parte de un subsistema estratégico de seguridad. Los constantes e históricos roces fronterizos, la falta de diálogo político entre las unidades y la creciente carrera armamentista, son factores detonantes de la crisis que enfrentan estos Estados, lo que no les ha permitido una verdadera integración a pesar de los considerables esfuerzos diplomáticos, políticos y económicos. India por su parte, ha buscado incrementar su poder en el Sur de Asia como un actor influyente y dinamizador de las relaciones bilaterales con respecto a su zona geográfica de influencia principalmente en la década de los noventa, pero ha enfrentado históricos roces en zonas fronterizas que se encuentran sin resolver, adicional a ello la nación se ha enfrentado a un fenómeno que mitiga su capacidad de acción y ejecución que es el terrorismo y la insurgencia en la región. Todo lo anterior es analizado bajo la Teoría del Realismo Ofensivo de John J. Mearsheimer