La consolidación de la influencia económica y política de China en África. Estudio de caso : Sudán en el periodo comprendido 2003-2008
Contribuinte(s) |
García Parra, Pío |
---|---|
Data(s) |
27/08/2010
|
Resumo |
La República Popular China ha buscado fortalecer su posición en el sistema internacional lo cual implica potencializar sus capacidades en lo económico, lo político y lo estratégico. La relación que establece con Sudán se convierte en un escenario útil porque le permite alcanzar dichas capacidades. Simultáneamente Sudán se benefició de esta relación en lo económico, al ser China su principal comprador de petróleo, y en lo político al recibir protección contra sanciones internacionales provenientes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
Palavras-Chave | #CHINA - POLITICA EXTERIOR - 2003-2008 #CHINA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - SUDAN - 2003-2008 #INDUSTRIA DEL PETROLEO - CHINA #INDUSTRIA DEL PETROLEO - SUDAN #PODER (POLITICA INTERNACIONAL) - CHINA #POLITICA ENERGETICA - CHINA #SUDAN - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - CHINA - 2003-2008 #Win-win #Capabilities #Sudan #China #Security #neorealism |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |