1000 resultados para mujeres e informática
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participantes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de ense??anzas b??sicas para j??venes y adultos.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participanetes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de emse??anzas b??sica para j??venes y adultos.
Resumo:
Los niños están adquiriendo, mucho más rápidamente que los adultos, una gran destreza para el uso de las herramientas de los ordenadores. Desde pequeños comienzan a familiarizarse con el uso del ratón. Esto requiere que los profesores comienzen a asimilar y dominar las herramientas de los ordenadores..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Contiene: Estudio I. Formaci??n profesional ; Estudio II. Universidad. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Este estudio es producto de un convenio entre el Instituto de la Mujer -entidad financiadora- y el CIDE -entidad realizadora-, convenio que ten??a por finalidad dar la mayor cantidad de datos objetivos sobre el tema mujer-educaci??n, para disponer de unas bases amplias sobre las que despu??s puedan hacerse investigaciones m??s sectoriales, profundas y cualitativas sobre el tema. Se trata de un informe sobre datos secundarios. No se ha hecho una investigaci??n propia para obtener la informaci??n, tan s??lo se ha intentado recoger todos aquellos datos disponibles sobre el tema, con una sola condici??n: que se tratara de datos objetivos -hasta donde la objetividad es posible- y generalizables. Las fuentes del informe han sido, por tanto, las estad??sticas oficiales y algunas investigaciones.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las Jornadas contaron con la participaci??n de representantes de los Ministerios y Secretar??as de Educaci??n y de los Organismos de Igualdad de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Espa??a, Guatemala, Honduras, M??xico, Nicaragua, Panam??, Paraguay, Rep??blica Dominicana, Uruguay y Venezuela. En las distintas ponencias y talleres se exploran las posibles acciones que por parte de los Ministerios se realizan dentro de los sistemas educativos iberoamericanos, para colaborar eficiente y eficazmente con las tareas de los organismos o mecanismos gubernamentales de igualdad en la prevenci??n y atenci??n de las formas diversas de la violencia de g??nero y domestica.
Resumo:
Falta el disquete
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Análisis estadístico de la situación sociolaboral de las mujeres en España. Se repasan las características y cuestiones que afectan al empleo femenino: los tipos de ocupación, la modalidad de contratos, el trabajo doméstico, el desigual reparto de obligaciones familiares en el hogar, la precariedad y el subempleo son características que definen la situación de las mujeres en el mercado laboral. A pesar de la formación y cualificación de la mujer aún no se ha conseguido la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.