885 resultados para Presidentes – Colombia – Biografías – Siglo XX
Resumo:
Las mujeres han debido atravesar un largo camino partiendo de la discriminacin hasta empezar un proceso de equidad en la sociedad y en el deporte, de esta manera llegar a ser parte de un evento como los Juegos Olmpicos. Esta tesis toma el caso de tres atletas colombianas y describe su proceso de formacin para lograr dos medallas de oro para el pas.
Resumo:
El objetivo es doble, por una parte consiste en analizar la evolucin de los diferentes mecanismos de financiacin de las Universidades en Espaa a comienzos del siglo XXI, y el segundo, busca evaluar la opinin de una muestra de Vicerrectores del rea econmica, Gerents y Presidentes de Consejo Social acerca de los mecanismos de financiacin utilizados por las Universidades espaolas y el uso de las nuevas formas de financiacin para las mismas. El trabajo se encuentra dividido en cinco secciones. El primer captulo, donde se hace una descripcin general de la manera de cmo se han financiado las Universidades en Espaa desde su creacin en el siglo XIII hasta nuestros das. El periodo analizado se ha dividido en dos partes: la primera referida al papel de las tercias en la financiacin de las universidades, y la segunda en la financiacin estatal de la Universidad secular, haciendo nfasis en la Universidad de Salamanca, dado que fue la primera de la pennsula y por tanto modelo para otras. En el segundo captulo se analizan los aspectos de la financiacin universitaria contemplados en las leyes que se han promulgado en Espaa desde el siglo XX hasta nuestros das. En el tercer captulo se presenta la cuestin de la financiacin del servicio de la educacin superior en cuanto a su mercado, principalmente desde el punto de vista de la oferta, no obstante tambin se tiene en cuenta el lado de la demanda. Analizando los mecanismos tradicionales de financiacin (recursos otorgados por el estado, matrculas de los estudiantes, fundaciones benfico docentes y mecenazgos, organismos multilaterales, aportaciones empresariales, ect. Adems se presenta el caso particular de las titulaciones de activos de universidades, que si bien no se utilizan en nuestro pas se han convertido en alternativa de otros. El cuarto captulo se ha dividido a su vez en dos partes, en la primera se representa la metodologa cuantitativa a seguir, se describen las caractersticas de la poblacin y de la muestra, as como su seleccin, y se hace referencia a la elaboracin del cuestionario diseado. El la segunda parte se analizan los resultados obtenidos tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Y el la ltima seccin del trabajo se presentan las conclusiones a las que se ha llegado con la investigacin, considerando las posibles lneas de investigacin con las que se podra continuar. Cuestionario. Clculos de distintos estadsticos descriptivos como la media, la desviacin tpica, el coeficiente de variacin de Pearson, a su vez para los contrastes no paramtricos la prueba de Chi Cuadrado y el coeficiente de correlacin de contingencia. Resultados implcitos en las conclusiones. El gobierno central desde el ao 1983 ha ido disminuyendo cada vez ms su participacin dentro de la financiacin universitaria, dndole su administracin por completo a los entes descentralizados que son las Comunidades Autnomas, no obstante sigue siendo el Estado la base fundamental de la financiacin de la educacin superior en Espaa. Histricamente la financiacin se ha realizado por los mecanismos tradicionales como son los recursos provenientes del Estado, las matrculas de los estudiantes y las contribuciones privadas. Sin embargo, se pueden considerar experiencias de otros pases que han empezado a buscar otras alternativas de generar ingresos, como es el caso de las Titulaciones efectuadas en algunas universidades de Chile y Per con la ayuda, la asesora y colaboracin de la Internacional Finance Corporation del Banco Mundial, teniendo como ventaja que las universidades transfieren parte de sus activos no lquidos a un ente que crean, el cual les permite emitir un bono que se transa en los mercados de valores. Los recursos obtenidos les permiten a las universidades generar ingresos que pueden destinar a usos especficos, como obras de infraestructuras que de otra manera les resultara muy difcil de acometer. Lo que se podra comparar a la financiacin que antes las universidades obtenan mediante subastas pblicas de los activos conseguidos por las tercias reales y eclesisticas. El Estado espaol destina un 1,1 de su Producto Interior Bruto a la educacin superior, lo que est muy por debajo del promedio de los pases de la OCDE, por lo que se deben tomar medidas para estimular la participacin de distintos agentes econmicos que permitan aumentar los recursos. Respecto a la opinin de Vicerrectores y Gerentes coinciden en un alto porcentaje en que los aportes que realizan las Comunidades Autnomas a las Universidades no son los requeridos para que sas ejecuten todas sus operaciones, mientras que el 50 por ciento restante del Consejo Social manifestaron estar bastante de acuerdo con el hecho de que los recursos que se obtienen son suficientes. Tambin todos los grupos encuestados manifestaron su desacuerdo con que el Estado debe ser la nica fuente de financiacin, as como con la forma como estas instancias de gobierno asignan los recursos a las universidades. Mas del 75 por ciento afirman estar de acuerdo con que las universidades para aumentar sus ingresos deban estimular las aportaciones tipo mecenazgos, donaciones y/o participaciones de fundaciones benfico-docentes, as como la posibilidad de solicitar aportaciones financieras de organismos internacionales. Destacan la poca participacin de las empresas. La mayora de los grupos encuestados estn totalmente de acuerdo en que los estudiantes deberan aportar ms, mediante el pago de matrcula a las universidades. Tambin estn de acuerdo con que los titulados universitarios graduados deberan aportar algn tipo de colaboracin. Respecto a la consideracin de que las universidades recurran al merado de valores a travs de la emisin de algn instrumento financiero, el promedio es que estn bastante desacuerdo, a excepcin de los Vicerrectores. Respecto al caso de realizar una Titulizacin o Securitizazin de algn activo o pasivo de la universidad, la respuesta fue favorable en un 50 por ciento de los Vicerrectores, mientras que Gerentes y Consejo estaban poco de acuerdo. Todos estn bastante de acuerdo en un aumento de la participacin del Estado en la financiacin. En sntesis de acuerdo con la opinin de Vicerrectores, Gerentes y representantes de Consejo Social, la universidades deben diversificar sus fuentes de financiacin, son pocos los recursos que se obtienen del Estado, que consideran que el Estado no debe ser el nico agente que otorgue recursos monetarios a las universidades, que los estudiantes realizan pocos aportes por concepto de matrcula y que no estn de acuerdo en que las universidades recurran al mercado de valores.
Resumo:
Informar sobre la situacin de beneficiencia y asistencia social existente en Salamanca durante el periodo que comprende desde el siglo XV al siglo XX, ambos inclusive. Desarrollar el estudio basndose en los documentos existentes sobre el tema en la delegacin de Critas de Salamanca. En el primer captulo se hace referencia a la situacin histrica de Salamanca en relacin a las instituciones benficas desde el siglo XV al XX. En el captulo segundo se muestran las diferentes fundaciones benficas, interpretacin de los datos, la relacin entre las fundaciones y los sucesos acontecidos durante esas fechas. En el captulo tercero se abordan los principales fundadores de las instituciones benficas registradas. En el captulo cuarto se describen los principales presidentes o encargados de la direccin de las fundaciones benficas, junto con la interpretacin de los datos obtenidos. En el captulo quinto se muestran las poblaciones que recogen la existencia de fundaciones benficas, la interpretacin de los datos y la relacin existente entre el nmero de instituciones de cada poblacin con su nmero de habitantes. En el captulo sexto se muestra la distribucin grfica de las poblaciones salmantinas que poseen fundaciones. En el captulo sptimo se explican los diferentes fines benficos de estas instituciones. En el captulo octavo se desarrolla el capital destinado a las fundaciones. En el captulo noveno, dcimo, undcimo y duodcimo se muestra la renta anual de las fundaciones benficas el capital destinado a las instituciones, la renta anual por fundacin y las conclusiones generales. 1) De los siglos estudiados, el siglo XX es el que ms fundaciones posee registradas, en sus setenta primeros aos. 2) La mayor preocupacin por estas obras benficas corresponde a civiles y particulares. 3) Los fines benficos se reparten entre las personas pobres, los enfermos, los ancianos, las familias y los nios. 4) En su condicin de capital de provincia, Salamanca deber atender a un mayor nmero de instituciones benficas que el resto de las poblaciones, y cada una de ellas, reciben un capital que es superior al que reciben las dems fundaciones creadas en otras poblaciones. 5) Los datos obtenidos no han sido suficientemente significativos debido a la escasez de ellos. Esta circunstancia ha dificultado la posibilidad de hacer extensibles los resultados, pero s para realizar un interesante estudio sobre la situacin benfica obtenidos no han sido suficientemente significativos debido a la escasez de ellos. Esta circunstancia ha dificultado la posibilidad de hacer extensibles los resultados, pero s para realizar un interesante estudio sobre la situacin benfica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicacin
Resumo:
Desde la segunda mitad del siglo XX, una de las exigencias ms apremiantes que se le hace a los Estados contemporneos es que propicien formas de organizacin social aptas para la vida democrtica. La Declaracin Universal de los Derechos Humanos en 1948 propuso, una nueva configuracin jurdico-poltica derivada de la actividad intervencionista del Estado. Dicha propuesta esta fundada en nuevos valores-derechos consagrados por la segunda y tercera generacin de derechos humanos y se manifiesta institucionalmente a travs de la creacin de mecanismos de democracia participativa, de control poltico y jurdico en el ejercicio del poder y sobre todo, a travs de la creacin de un catlogo de principios y de derechos fundamentales que inspiran toda la interpretacin y el funcionamiento de la organizacin poltica. En el caso colombiano, este marco normativo se fortalece partir de la Carta Poltica de 1991 que proclama a Colombia como un Estado Social de Derecho. Sin embargo, la situacin vivida por los colombianos en las ltimas dcadas llena de sombras cualquier reflexin acerca de los derechos humanos. La zozobra se apodera de vastos sectores de la poblacin; intelectuales, polticos, empresarios, campesinos, ciudadanos de la calle, medios de comunicacin, entre muchos otros, no escapan a la pesadumbre de la guerra. Los informes sobre la violacin sistemtica de los derechos son cada vez ms alarmantes y sus ndices de vulneracin aumentan constantemente. Resulta paradjico, que el actual estado de cosas se genere luego de la promulgacin de la carta constitucional de 1991, que buscaba precisamente menguar el clima de violencia generalizado en casi todos los escenarios de la sociedad. Hoy, once aos despus, pareciera que la realidad se resistiera a cambiar y que la suma de nuestras adversidades y vicisitudes hubiera domesticado los principios democrticos y sociales de la carta.
Resumo:
El artculo reflexiona sobre la poltica exterior de Colombia, sus prioridades y desafos. Iniciando con un recorrido de lo que fue la diplomacia tradicional colombiana, el autor analiza las relaciones de Colombia con Estados Unidos en la ltima parte del Siglo XX, caracterizadas por altibajos y por su concentracin en el tema de lucha contra las drogas. Fernando Cepeda analiza adems el papel de la llamada diplomacia por la paz, las condiciones que dan lugar a la internacionalizacin del proceso de paz y los objetivos prioritarios que ha definido la poltica exterior colombiana, alrededor de la bsqueda de una solucin definitiva al conflicto armado.
Resumo:
En la bsqueda por desarrollar una reflexin propia y una conciencia crtica latinoamericana, enraizada en nuestra realidad y en nuestra historia cultural, Silencio, memoria y espacio: coordenadas poticas para explorar la obra de Juan L. Ortiz (Argentina) y Aurelio Arturo (Colombia), propone efectuar un estudio comparativo y una lectura interpretativa de la obra potica de Juan L. Ortiz y Aurelio Arturo, dos poetas paradigmticos del siglo XX en Latinoamrica, cuya escritura, a pesar de ser fundamental en el horizonte literario de sus respectivos pases, ha permanecido al margen, resistiendo a cualquier categorizacin. La propuesta parte de una pregunta central, que indaga sobre cules son los proyectos poticos registrados en la escritura de Juan L. Ortiz y Aurelio Arturo. Partiendo de esta pregunta, se pretende establecer dilogos con sus tradiciones respectivas, ya sea nacional, hispanoamericana o mundial, para dilucidar sus continuidades y sus rupturas. En primera instancia, se explora la relacin que Ortiz y Arturo establecen con el lenguaje, tomando tres coordenadas poticas, el silencio, la memoria y el espacio, instancias que consideramos ejes articuladores de la obra de ambos autores. La lectura, al trasluz de estos conceptos nucleares, busca descifrar los sentidos y las peculiaridades de sus bsquedas estticas, al establecer una discusin entre sus respectivos discursos poticos –que implican una interseccin de voces, coordenadas, geografas y realidades– para determinar en qu medida hay continuidades y/o rupturas. A partir de estos aspectos, la tesis dialoga con la tradicin crtica y con los movimientos y grupos literarios de su poca y su contexto, para destacar los aportes del quehacer y el decir potico que estas figuras aisladas han hecho a la poesa hispanoamericana.
Resumo:
Este trabajo de investigacin, pretende presentar al consumidor global, como un grupo vulnerable y en estado de indefensin en un escenario internacional, donde parece imperar el poder de las transnacionales y el rol limitado del estadose ha sentido incapaz de reaccionar, ante los atropellos y daos que los consumidores atraviesan en un mercado global. La globalizacin neoliberal que surge desde finales de los aos 70s del pasado siglo XX, ha producido cambios en el mbito internacional, tanto en el orden econmico, poltico, cultural, ambiental, tecnolgico y social. La globalizacin a su vez ha establecido un cambio en el rol de las compaas transnacionales y el ingreso de la sociedad civil global, al plano internacional. Los primeros ostentan un gran poder y organizacin frente a los segundos quienes estn tratando de ingresar recin a los espacios internacionales de toma de decisiones. A travs de la investigacin, que se basa en su gran mayora en las posiciones tericas, puesto que la base emprica es limitada, sin embargo, se enfatiza, con ejemplos reales el verdadero entorno y se busca demostrar como el consumidor desde el siglo XX hasta la actualidad, est trabajando arduamente para que sus derechos sean considerados y reconocidos, primero dentro de la agenda nacional, luego regional y comunitario y en este momento se esfuerzan por la construccin de una defensa de tipo mundial.
Resumo:
Este trabajo busca insertar en el canon de la literatura manabita y ecuatoriana a Jos Manuel Rendn Solrzano, decimero montuvio-manaba y grafo del siglo XIX. Adems desde una lectura analtica visibilizar aquellos valores que su poesa ha perennizado en la vida colectiva del montuvio manabita. Este estudio introductorio a la obra de Rendn Solrzano pretende desarticular algunos de los estereotipos cosificadores que se evidencian en las dcimas dedicadas a la mujer; para luego reconocer el valor de la conciencia ecolgica en los versos que tratan sobre la flora y fauna manabita y, luego culminar este anlisis resaltando el papel de cronista de su tiempo. Rendn Solrzano logra esta cubrir esta diversidad temtica dentro de los parmetros de la tradicin oral en consonancia con las preceptivas poticas de su tiempo. Es por esto que el estudio introductorio que se presenta su obra quisiera insertarla en la lnea de la oralitura, para reconocer su aporte a la literatura ecuatoriana y en particular a la cultura montuvia de la provincia. Esta reflexin crtica evidencia la dcima afropacfica como prembulo al amorfino, cuyos antecedentes no han sido indagados. Con la presentacin de esta obra se aporta a los conocimientos ya existentes sobre nuestras manifestaciones orales, para alimentar de forma crtica aquello que los montuvios aceptan por tradicin: ser gente de palabra viva y sonora.
Resumo:
Convencionalmente, los fenmenos internacionales han sido tratados como un problema casi exclusivo de los Estados nacionales. Las mltiples transformaciones (econmicas, polticas, sociales, culturales), profundizadas a finales del siglo XX, implicaron cambios para la disciplina de las relaciones internacionales. Entre otros aspectos, se ampli el abanico de actores relevantes para la disciplina, en virtud de la capacidad de influir en los asuntos internacionales que adquirieron actores pblicos de orden subnacional, local o regional, pero tambin de actores privados y, en general, de la sociedad civil. Este libro discute la condicin de actores internacionales de los gobiernos no centrales (GNC) y la posibilidad de que estos desarrollen una especie de poltica exterior de Estado local que no desafe las prerrogativas exclusivas del gobierno central, pero que se dis tancie de la simple participacin internacional ad hoc. Desarrolla un anlisis del caso de Bogot DC (2001-2013), a partir de dos variables: agenda poltica e institucionalizacin para la internacionalizacin, y aplica un modelo de cuantificacin discreta sobre el nivel de participacin internacional que ha alcanzado la ciudad. Los resultados sealan la importancia creciente de las actividades paradiplomticas de los GNC, y la necesidad de innovacin institucional para una internacionalizacin estratgica.
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye Bibliografa
Resumo:
Incluye bibliografa
Resumo:
La violencia en todas sus dimensiones ha ocupado tarde o temprano la pluma de los escritores del Caribe y de Amrica Latina, quienes con estilos dismiles y diversas estrategias discursivas encontraron en la labor literaria la libertad expresiva negada, en la mayora de los casos, por su contexto social. La relativa distancia temporal de estos acontecimientos no significa que los intelectuales de los 90 hasta el presente hayan dado una vuelta de pgina a la historia de tales sucesos cuyas consecuencias an hoy se advierten y padecen. La literatura de Colombia y de la Repblica Dominicana no son una excepcin. Seorita del escritor colombiano Gonzalo Espaa (1996) filtra la violencia de los aos cincuenta de su pas a travs de la memoria de un nio, voz narrativa que acta como un catalizador positivo del pasado. Mudanza de los sentidos de ngela Hernndez (2001) se distingue por la inocente perspectiva de una nia quien, al relatar el mundo de la tirana de Rafael Leonidas Trujillo en la Repblica Dominicana, cuenta su propia historia. Los distintos ritmos narrativos, el particular lenguaje y las diversas estrategias literarias permitirn analizar la importancia de elegir una perspectiva infantil para relatar los hechos de la violencia. La ruptura con los tradicionales personajes colectivos de las novelas que ficcionalizan hechos y personajes histricos ampla las posibilidades crticas y reflexivas que la expresin literaria ofrece sobre los hechos sociales y sobre el mismo arte de escribir.
Resumo:
Fil: Silnik, Gustavo David.