Derechos humanos y formación ciudadana en Colombia, una mirada desde la educación


Autoria(s): Infante Acevedo, Raúl
Cobertura

COLOMBIA

Data(s)

06/09/2010

06/09/2010

01/12/2007

Resumo

Desde la segunda mitad del siglo XX, una de las exigencias más apremiantes que se le hace a los Estados contemporáneos es que propicien formas de organización social aptas para la vida democrática. La Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 propuso, una nueva configuración jurídico-política derivada de la actividad intervencionista del Estado. Dicha propuesta esta fundada en nuevos valores-derechos consagrados por la segunda y tercera generación de derechos humanos y se manifiesta institucionalmente a través de la creación de mecanismos de democracia participativa, de control político y jurídico en el ejercicio del poder y sobre todo, a través de la creación de un catálogo de principios y de derechos fundamentales que inspiran toda la interpretación y el funcionamiento de la organización política. En el caso colombiano, este marco normativo se fortalece partir de la Carta Política de 1991 que proclama a Colombia como un Estado Social de Derecho. Sin embargo, la situación vivida por los colombianos en las últimas décadas llena de sombras cualquier reflexión acerca de los derechos humanos. La zozobra se apodera de vastos sectores de la población; intelectuales, políticos, empresarios, campesinos, ciudadanos de la calle, medios de comunicación, entre muchos otros, no escapan a la pesadumbre de la guerra. Los informes sobre la violación sistemática de los derechos son cada vez más alarmantes y sus índices de vulneración aumentan constantemente. Resulta paradójico, que el actual estado de cosas se genere luego de la promulgación de la carta constitucional de 1991, que buscaba precisamente menguar el clima de violencia generalizado en casi todos los escenarios de la sociedad. Hoy, once años después, pareciera que la realidad se resistiera a cambiar y que la suma de nuestras adversidades y vicisitudes hubiera domesticado los principios democráticos y sociales de la carta.

Identificador

Infante Acevedo, Raúl. Derechos humanos y formación ciudadana en Colombia, una mirada desde la educación. En: Aportes Andinos No.20. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, diciembre 2007. 6 p.

http://hdl.handle.net/10644/989

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.

Relação

Revista electrónica Aportes Andinos; No. 20

Educación en y para Derechos Humanos

Palavras-Chave #DEMOCRACIA #DERECHOS HUMANOS #DERECHO #EDUCACIÓN #ENSEÑANZA #HISTORIA SOCIAL
Tipo

article