999 resultados para Pelota valenciana
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Geometria : activitats per a l'alumnat de matemàtiques. ISBN: 84-482-0414-X
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Geometria : activitats per als-les alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0411-5
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Probabilitat i estadística : activitats per als-les alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0413-1
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Algebra.Gràfiques : activitats per als-els alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0410-7
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Algebra.Gràfiques : activitats per a l'alumnat de matemàtiques. ISBN: 84-482-0441-7
Resumo:
Este libro presenta una aproximación al baloncesto, desde un enfoque educativo, que pretende servir de ayuda a las personas responsables de su organización en el contexto extraescolar. Se plantea una práctica abierta a todo el mundo basada en el componente lúdico y no en la exigencia de rendimiento deportivo. La obra está estructurada en cuatro bloques o apartados: A) El baloncesto en el contexto escolar. Es la parte introductoria en donde se hace un breve repaso a la historia del baloncesto, desde su invención, hace más de cien años, hasta nuestros días, remarcando su introducción en España. B) Contenidos del deporte. Se explican los elementos reglamentarios, los aspectos técnicos-tácticos y las actitudes y los valores que se quieren transmitir a través del baloncesto. C) La enseñanza del baloncesto. Se definen y justifican los objetivos y contenidos del baloncesto presentados en el apartado anterior. D) Recursos. Se incluyen direcciones de centros, bibliografía comentada, etc. relacionada con este deporte.
Resumo:
La presente obra ofrece juegos y deportes para el alumnado con discapacidad con el propósito de que todos los alumnos participen en las actividades deportivas en horario extraescolar. Se exponen algunas consideraciones acerca de la terminología que se suele utilizar en este contexto. Las adaptaciones a los deportes expuestas se han elegido por su fácil desarrollo en los centros de Educación Primaria y Secundaria y porque aportan un alto valor en cuanto a las posibilidades de desarrollo motor, cognitivo y afectivo. Son juegos y deportes en los que se refleja cómo planificar y organizar situaciones de enseñanza y aprendizaje para todo el alumnado del centro, intentando dar una respuesta educativa que posibilite la participación de todos. El libro consta de cinco apartados: A) Los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales en el Sistema Educativo. B) La actividad física y deportiva en los centros escolares, una propuesta para la participación de todo el alumnado. C) Adaptaciones en juegos y deportes. D) Ejemplificaciones de adaptaciones en juegos y deportes. E) Recursos.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Fórmules i gràfiques : matemàtiques, tercer curs : alumnat. ISBN: 84-7890-776-9
Resumo:
Estudio de casos en dos institutos de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana, que se prolonga durante dos cursos. Con los siguientes objetivos: determinar en qué tareas y actividades los docentes integran TIC; identificar criterios en el que el profesor se apoya para tomar decisiones referentes a la utilización o no alguna TIC; analizar las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se configuran alrededor de las TIC; presentar algunas relaciones que se establecen entre el uso de TIC y otros elementos curriculares, como la evaluación o los contenidos; estudiar condicionantes contextuales, por ejemplo, elementos organizativos, que pueden incidir en el empleo de TIC; comprender el pensamiento pedagógico del profesor en torno a las TIC y compararlo con el lugar que ocupan éstas en el pensamiento hegemónico en la sociedad cultural.
Resumo:
Esta programación se elaboró en el curso 1993/94 como parte de los cometidos que hasta ese año estaban asignados al Programa de Reforma de la D.G. de Ordenación e Innovación Académica de la Comunidad Valenciana. El trabajo del Programa estaba centrado en el desarrollo curricular y en la atención y formación del profesorado de las diferentes materias de la LOGSE. La obra incluye cuatro contenidos principales: A) La variedad de los discursos, que recoge los contenidos referidos a los procesos de comprensión y producción de diferentes tipos de discursos. B) El discurso literario, que incluye la lectura, análisis e interpretación de textos literarios. C) La lengua como objeto de conocimiento, que propone una reflexión sobre las marcas lingüísticas significativas para la comprensión de los discursos. D) La lengua y los hablantes, que incorpora conocimientos de carácter sociolingüísticos relevantes para el desarrollo de la comunicación..
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Societats medievals : els dominis medievals : Poblet : materials de l'alumne/a. ISBN: 84-7890-623-1.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Fórmules i gràfiques : matemàtiques, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0076-4
Resumo:
Texto contrapuesto en valenciano. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Probabilitat i estadística : matemàtiques, tercer curs : alumnat. ISBN: 84-482-0244-9
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Probabilitat estadística combinatoria : matemàtiques, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0245-7