1000 resultados para Páginas web -- Desarrollo -- J2EE
Resumo:
En este proyecto se detallan las fases de desarrollo de un motor de juego multijugador web de rol o simulación social.
Resumo:
El proyecto consiste en la realización de una agenda web modular, utilizando para ello las tecnologías de la plataforma J2EE mediante frameworks (Hibernate y Spring) y un patrón de arquitectura (MVC). La agenda se ha realizado para ser gestionada por un servidor Apache Tomcat y sus datos almacenados en MySQL.
Resumo:
Memoria del desarrollo de una aplicación web siguiendo el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, desde la planificación a la implementación. Tecnologías: MySQL, Java2EE, HTML5, Struts2, jQuery, jQueryMobile, JSP, ESAPI, jasypt, XML.
Resumo:
Amb aquest projecte es vol solucionar aquesta manca d'accés a la informació i sobretot disposar d'un sistema que relacioni "tot amb tot", és a dir, muntar un sistema únic per documentar xarxa (física) independentment de l'element que es vulgui documentar. La idea és basar el projecte de documentació en una web semàntica basada en wiki semàntica amb un motor de cerca MediaWiki.
Resumo:
El següent projecte mostra la creació d’una aplicació web-map per a la realització de consultes sobre l’informació estadística relacionada amb el port de Barcelona. Aquesta aplicació integra les eines d'anàlisi estadística de Google Fusion Tables, i les llibreries per realitzar un visor geogràfic-temporal que són Timemap i Google Earth
Resumo:
Els present document te com objectiu detallar el procés que s¿ha dut a terme per la implementació d¿una aplicació que permeti a un esportista l¿enregistrament tant de entrenaments com competicions. Per la implementació de dita aplicació s¿ha escollit Java com a llenguatge de programació i concretament J2EE com la arquitectura a utilitzar.
Resumo:
La finalitat d’aquest projecte és la realització d’un visor cartogràfic web, tot i que per fer-ho s’ha de crear una aplicació que transfereix dades automàticament des d’una base de dades de Microsoft Acces a MySQL mitjançant Visual Basic 2010 Express. Per realitzar el visor cartogràfic web s’ha utilitzat MapServer com servidor de mapes, el llenguatge de programació Javascript i les llibreries OpenLayers, ExtJS i GeoExt. Per últim es plantegen una sèrie de possibles millores del visor, tant a nivell de tecnologies utilitzades com de funcionalitats
Resumo:
El presente proyecto consiste en el desarrollo y la implantación en producción de un sitio web de soporte técnico para los proyectos SIDUNEA World de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Resumo:
El trabajo final de carrera consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de una aplicación web mediante la tecnología Java y la arquitectura J2EE. Se pretende desarrollar una aplicación web para la realización de cuestionarios.
Resumo:
Creació d'una solució de monitorització d'experiència d'usuari en entorns web amb Selenium, en J2EE.
Resumo:
Esta experiencia se ha desarrollado en el marco de una convocatoria del Departament d’Universitats de la Generalitat de Catalunya (2004-2007), dirigida a promover trabajos conjuntos entre el profesorado de la universidad y el de educación Infantil, Primaria y Secundaria. El tema del proyecto es: “La identidad y la diversidad en un mundo globalizado”. Con él se pretende innovar los planteamientos y recursos del estudio del medio en la educación Infantil y Primaria, a partir de las experiencias y aportaciones de los centros educativos y los trabajos prácticos de nuestros estudiantes
Resumo:
En cada unidad precede al tít.: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y consta en marbetes: Formación Profesional a Distancia y Ciclo Formativo de Grado Superior
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Realizado en la Facultad de Ciencias de Salamanca, por 5 profesores del centro para todas las asignaturas de introducción a la informática hasta las más avanzadas. Se presenta un portal dedicado a la historia de la informática, facilitando la incorporación de nuevos hechos históricos y un acceso más personalizado. Posibilita la generación automática de documentación con la información contenida en el sitio para la creación de materiales docentes y la recolección automática de noticias importantes que sobre el mundo de la informática vaya ocurriendo cuando el sistema está en explotación. La metodología empleada fue: Proceso Unificado y OOWS, que permitió desarrollar el proyecto en cuatro fases para que rápidamente un prototipo funcional se pusiera en marcha y se fuera refinando continuamente. Los materiales elaborados son: la aplicación Web, la documentación técnica del desarrollo, manual de instalación, manual de usuario y materiales con hitos históricos de la informática. Tras una última fase de prueba interna el sitio Web quedará accesible públicamente para aprovecharse de la información en él contenida.
Resumo:
Realizado en la Facultad de Derecho de Salamanca, por 3 profesores del centro, para diferentes asignaturas de primer y segundo ciclo de Derecho, Economía y Empresa, Ciencias Políticas, Sociología e Historia. También especialmente para el programa de Doctorado: Aspectos Jurídicos y Económicos de la Corrupción. El objetivo era crear un portal dedicado a la gestión docente de diversas actividades académicas del Grupo de Estudios contra la Corrupción de la Universidad de Salamanca, personalizado en función del tipo de usuario que acceda a él. Los contenidos pueden verse como un conjunto ordenado de toda la información presente en la oferta y desarrollo de un programa de Doctorado competitivo y de carácter interdepartamental y multidisciplinar, porque los principales usuarios van a ser personas alejadas entre sí por muchos kilómetros. Tras una última fase de prueba interna el portal quedará accesible públicamente para aprovecharse de la información en él contenida, siendo un marco ideal para el intercambio de experiencias y materiales.