998 resultados para Fremiot, Juana Francisca
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido a los alumnos del municipio de Cartagena (Murcia). El objetivo general es acercar a los alumnos a la historia de Cartagena a través de las visitas a dos museos (Arqueológico Municipal y Museo Nacional de Arqueología Submarina) y los recorridos por la ciudad, deteniéndose en aquellos monumentos más significativos, como son: las calzadas romanas, el teatro o la Torre Ciega. En una segunda parte se estudia la Cartagena modernista a través de los edificios más significativos: Casa Llagostera, Gran Hotel, Casino, etc. Se incluye una breve historia de los arquitectos con más renombre.
Resumo:
La obra se presenta en edición bilingue español/inglés .- Incluye una sección de apéndices en la que aparecen tablas y gráficos que recogen datos estadísticos sobre la experiencia didáctica, así como información general sobre la UE
Resumo:
Este trabajo consta de dos partes. En la primera, se incluye una información teórica sobre diferentes aspectos de la contaminación atmosférica, acústica, de las aguas y los residuos sólidos urbanos. La segunda consta de unas fichas de trabajo para explorar y estudiar la contaminación. El objetivo principal de esta unidad didáctica es que los alumnos conozcan los factores que han convertido a Cartagena en una de las ciudades más contaminadas de Europa: la industria química, la minería, las sustancias químicas que se emplean en los cultivos, etc. También se incluye 31 fichas de trabajo y experiencias: elaboración de un mapa de residuos, un mapa de ruidos contaminantes, etc.
Resumo:
Material multicopiado
Resumo:
Cuento clásico adaptado a niños con déficit auditivo que se presenta en cd interactivo, en doble versión, dirigida a cada uno de los dos primeros ciclos de Educación Primaria. La secuencia de imágenes que sostienen la trama del cuento pueden ser leídas, oídas o interpretadas en la lengua de signos, pudiendo optar por cualquiera de estas versiones de forma sucesiva. Además, se ofrecen actividades de refuerzo del vocabulario, de contenido gramatical y morfosintáctico y otras relacionadas con temas transversales.
Resumo:
El código de identificación del curso es 885.- Otros manuales con el mismo título y formato se ocupan de otros módulos de este mismo curso sin proyección educativa
Resumo:
Uno de los programas presupuestarios de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia está dedicado a formación y transferencia tecnológica y está gestionado por el Servicio que lleva el mismo nombre del programa. El Servicio publica un resumen anual de actividades de formación agroalimentaria impartida en los centros integrados de Formación y Experiencias Agrarias en los que se imparte formación profesional específica, ocupacional y continua. El objetivo es tanto la formación como la difusión e introducción de las novedades tecnológicas.
Resumo:
Cuaderno de trabajo que recoge las posibilidades didácticas del itinerario natural de Calblanque a través de un recorrido de 2500 m y con una duración de 3-4 horas. Está dividido en dos grandes apartados, el primero de ellos aporta una descripción del territorio que facilita la interpretación del entorno y una información básica para enmarcar adecuadamente las observaciones que se realicen. En el segundo apartado se proponen orientaciones didácticas y se desarrollan descripciones de las cuatro paradas seleccionadas en las que se incide preferentemente en los rasgos de mayor potencial didáctico. Al mismo tiempo en cada parada existe una propuesta de actividades que van desde el trabajo con mapas e interpretación del paisaje hasta la evaluación del itinerario.
Resumo:
Este manual es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de primaria y secundaria que presentó un proyecto de innovación titulado 'La nueva biblioteca escolar' a la convocatoria 2001 de ayudas para la realización de proyectos de innovación destinadas a profesorado no universitario de la Región de Murcia
Resumo:
Cuaderno de trabajo cuyo objetivo principal es promover actitudes que ayuden a conservar y valorar el patrimonio cultural y al mismo tiempo ofrecer a los centros educativos instrumentos didácticos que ayuden a conocer el marco físico y social de la ciudad y su área de influencia. El cuaderno se presenta en forma de itinerios autoguiados por el monte de la Atalaya, considerado como uno de los mejores observatorios de la ciudad y del paisaje. El cuaderno incluye en sus páginas finales cartografía que ayuda a completar cada uno de los itinerarios.
Resumo:
Las consejerías de educación son órganos técnicos de las Misiones Diplomáticas de España que dependen funcionalmente del MECD y que se encargan de promover, dirigir y gestionar las acciones educativas del Ministerio o país de actuación de la consejería. De las consejerías depende promover, dirigir y gestionar las actuaciones de las que parten el resto de los programas que conforman la acción educativa en el exterior. Se trabajan cada uno de los centros de titularidad del Estado español, incluyendo los centros de recursos o los servicios españoles en centros de titularidad de otros estados, los institutos bilingües, el diploma español como lengua extranjera, etc. Las consejerías sobre las que se ofrece información son las de Alemania, Andorra, Argentina, Australia y Nueva Zelanda, Bélgica, Brasil, EEUU y Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Resumo:
Gu??a del estudiante de ESO y Bachillerato elaborada como herramienta de consulta que pretende motivar al estudiante para realizar el esfuerzo as?? como ofrecerle orientaciones y t??cnicas para la realizaci??n de las tareas: aprovechar el tiempo, organizar el trabajo, aprender a subrayar, esquematizar y resumir, confeccionar cuadernos, usar el diccionario, resolver problemas, comentar textos, hacer trabajos y preparar ex??menes.
Resumo:
Ponencias sobre aspectos socio-culturales de los países de nuestro entorno que forman parte de las actividades organizadas por el Centro Europeo de Recursos Culturales, Lingüísticos y Educativos (CERCLE) nacido con motivo del Año Europeo de las Lenguas (2001). Las ponencias tienen carácter literario y presentan un recorrido por algunos aspectos del panorama literario europeo contemporáneo: literatura española contemporánea, literatura rusa hasta el siglo XX, literatura inglesa: Grahan Greene, literatura noruega actual, literatura checa contemporánea, novela contemporánea francesa, literatura alemana y mujeres en la literatura italiana de hoy.
Resumo:
Secuencias didácticas estructuradas para Educación Infantil (objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación) incluye un listado de actividades propuestas para cada una, desarrollando aquellas que son diferentes a las habituales. En la mayoría se refleja el tratamiento que se da a la lectura, escritura y matemáticas, desde una perspectiva constructivista que supone el uso de materiales sociales y situaciones de la vida real, por ejemplo: la tarjeta sanitaria, las recetas médicas o de cocina. Incluye una parte teórica sobre cosntructivismo. Las secuencias didácticas se trabajan de forma significativa y funcional, sin realizar parcelaciones en las distintas áreas del currículo.
Resumo:
Se incluyen fichas de solicitud y un informe sobre los resultados de la aplicación de los materiales didácticos elaborados para el curso 2004-2005. Publicación periódica anual desde el 2001 (curso 2001-2002)