1000 resultados para Ángel González


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el texto de la última lección pronunciada a sus alumnos por don Ángel Revilla Marcos, Director del Instituto de Segovia, con motivo de su jubilación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la vida profesional de don José Caso González, Catedrático de Institutos Nacionales de Enseñanza Media y titular de Lengua y Literatura Españolas del Real Instituto 'Jovellanos' de Gijón, con motivo de la obtención de la Cátedra de Historia de la Lengua y Literatura Españolas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Laguna. Se exponen además sus publicaciones y sus últimos trabajos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso que pronunció el Director General de Enseñanza Media, Profesor González Álvarez, en la inauguración del Instituto 'Miguel Servet' de Zaragoza el siete de marzo de 1965. Está dividido en tres partes: 1. El derecho a la educación, dónde confirma el derecho universal de todo ciudadano a una educación digna en los nuevos centros de enseñanza que se están creando a tal efecto. 2. La responsabilidad que han de compartir tanto las autoridades competentes, los profesores, como los padres de los alumnos para que los muchachos se escolaricen y terminen sus estudios con el fin de que prosperen en la vida y, por ende, con ellos el país. 3. La necesidad de hacer igualitario el acceso a la educación y a la cultura a todos, independientemente de la clase social y-o sexo y poder así hablar de una auténtica 'educación de masas'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso del Director General de Enseñanza Media, Profesor González Álvarez, en la inauguración de la Reunión del Consejo de Europa, celebrado en Madrid el 22 de abril de 1965. En su intervención, ahonda en la diferencia entre civilización y cultura y la relación entre la escuela y un 'hombre cultivado'. Destaca la importancia de la lengua en un país, vehículo de comunicación entre los hombres que lo forman. Para concluir, pone de manifiesto la relación entre el conocimiento y estudio de la lengua de un país con el estudio y la cultura del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso inaugural del Director General de Ense??anza Media, Profesor ??ngel Gonz??lez ??lvarez, del III Congreso Nacional de Pedagog??a celebrado del 28 al 31 de octubre de 1964 en Salamanca, en el que, entre otros temas, recalca la importancia de la formaci??n del hombre para el prosperar del pueblo. Adem??s, se hace un listado de todas las comunicaciones pronunciadas en el Congreso. Concluye el art??culo con una relaci??n de las 37 conclusiones a las que se lleg?? en el Congreso, entre otras: el cambio de denominaci??n de las Facultades de Pedagog??a a Ciencias de la Educaci??n, el reconocimiento de la Universidad como instituci??n con una misi??n orientadora de la actividad del sistema escolar o el reconocimiento individual de cada uno de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso de las obras de arte que se donaron al Museo González del Instituto de Bachillerato 'Mariano Quintanilla' por Ezequiel González, y que reúne un considerable patrimonio artístico de reproducciones de las estatuas y bustos más célebres de la antigüedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata la actividad organizativa llevada a cabo por Ángel Astorgano, al frente de la Secretaría General de FERE. Se mencionan algunos de las actividades más importantes como son la celebración del 40 aniversario de FERE, la firma de la Declaración Conjunta en favor de la Educación entre otros eventos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la vida y obra de Eladio Rodríguez González, el cual fue homenajeado en el día de las Letras Galegas del año 2001. Se realiza un recorrido por toda su vida y obra, desde sus primeros años hasta su muerte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO