1000 resultados para Valvuloplastia aórtica con balón
Resumo:
Entregable del convenio C-08197 con la empresa B&J Adaptaciones
Resumo:
Entregable del convenio C-08197 con la empresa B&J adaptaciones
Resumo:
Uno de los retos ante los que se encuentra la sociedad de la información esconseguir el acceso, de forma mayoritaria e igualitaria, de los ciudadanos a las tecnologías que permitan disfrutar de nuevas posibilidades de información, ocio, formación, interacción y participación. Uno de los criterios que marcará desigualdadesentre los ciudadanos del futuro será precisamente el hecho de tener o no tener acceso a las redes de información y comunicación y, en consecuencia, a los beneficios y comodidades que ello conlleva.
Resumo:
Las prácticas realizadas en el centro de Educación Especial Escuela Fasia Eixample ha permitido la observación directa del comportamiento de dos niños con trastorno de conducta y las conductas disruptivas que con más frecuencia interrumpen el correcto funcionamiento en un aula. Este contexto ha permitido la aplicación de varias herramientas y estrategias basadas en la perspectiva cognitivo-conductual para la redirección de estas conductas.
Resumo:
Este proyecto pretende ofrecer un sistema para almacenar, localizar y recuperar objetos de aprendizaje (LO) desde la red Internet.
Resumo:
La propuesta de innovación metodológica se sitúa en el marco del Grado de Educación Social (asignatura de Diversidad Funcional). Esta carrera universitaria pretende formar profesionales que generen cambio social especialmente entre los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. La propuesta, on li-ne mayoritariamente, consiste en utilizar Twitter y otras plataformas de almacenamiento gráfico para poner en común situaciones de vulnerabilidad de personas con discapacidad que se dan en las diferentes ciudades de los estudiantes. Además de difundirlas mediante Twitter, en caso necesario, se utiliza la plataforma ziudad.com para ejercer denuncia de la situación que se esté produciendo. Mediante este sistema de geolocalización las denuncias se situaran públicamente (en abierto a otros ciudadanos y con su participación) en los diferentes puntos del territorio. A partir de lo que se ha ido estudiando los estudiantes, si lo creen necesario, además realizan quejas o sugerencias fuera del aula mediante cartas a diferentes medios de comunicación, a instituciones públicas o privadas y otras acciones donde el contenido de la asignatura trasciende fuera del aula. En tres meses se han conseguido poner en común más de 500 fotografías, se han publicado 30 cartas en diferentes medios de comunicación y hay presentadas denuncias/sugerencias a 10 municipios.
Resumo:
The behaviour of a new elastoplastic shear link dissipator has been analysed in the first part of this paper. The second part describes experimental and numerical studies for a SDOF non-standard dual system protected with shear dissipators. High and intermediate stiff deal systems with this Device have presented smaller values of the shear base force and the interstory drift when compared to linear and elastic systems response. It has been appreciated that most of introduced energy is dissipated when a low ratio between the main frame stiffness and dissipation system stiffness is hold. It has been also observed that a higher ratio between the dissipator yielding force and the total mass drives to a more reduced structural response. Finally is has been appreciated than the absorbed energy might be predicted using the velocity pseudo-spectra and an effective fundamental period, that has been defined by using the minimum secant stiffness of dual system
Resumo:
Se describe en este proyecto la necesidad de integración de herramientas en un Learning Management System (LMS), en nuestro caso Moodle, para mejorar la colaboración, reforzar y ampliar conocimiento, así como facilitar el desarrollo de la actividad docente al estar todas las herramientas centralizadas. Se realizará una comparación entre la utilización de servicios web, un framework y el estándar IMS-LTI.
Resumo:
El presente proyecto ha sido pergeñado como una aplicación que pretende resolver las dos carencias principales detectadas en los sistemas clásicos de encuestas on-line gratuitos: por un lado, resultan estáticos (en el sentido de que las encuestas no son dinámicas en función de las respuestas acumuladas) y, por otro, no ofrecen al individuo encuestado el conocimiento que necesita (como máximo devolverán información agrupada de acuerdo a los resultados globales obtenidos sin retornar un análisis comparativo del grupo frente a la del usuario).
Resumo:
La trayectoria de este estudio se dirigió para la comprensión de la vivencia de ser enfermera clínica que actúa con estudiantes en los campos clínicos. Tuvo como objetivo comprender la experiencia vivida de las enfermeras clínicas al estar con los estudiantes de enfermería en cuanto ellos desarrollan su experiencia clínica en su servicio. Se optó por realizar una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se entrevistaron nueve enfermeras clínicas y de sus discursos se identificaron cuatro categorías concretas de lo vivido, que fueron interpretadas según el referente filosófico de Martín Heidegger. De las categorías que emergieron de los discursos se destacaron: Siendo enfermera con estudiantes en el proceso de formación y La posibilidad de estar con estudiantes de universidades privadas y universidades tradicionales, que se presentaron en el intento de estimular reflexiones acerca de la importante participación de este profesional en la formación de los futuros profesionales de enfermería.
Resumo:
El objetivo de este estudio es determinar la valía diagnóstica de una biopsia de interfase protésica (BIP) preoperatoria para aislar la bacteria en casos de infección periprotésica crónica con aspirado articular “seco”. Para ello se realizó una revisión retrospectiva de 24 pacientes. Los resultados de los cultivos de la BIP se compararon con los resultados de los cultivos de las muestras intraoperatorias. La sensibilidad fue de un 88,2%, la especificidad del 100%, el valor predictivo positivo del 100% y el valor predictivo negativo del 77,9%. La eficacia global fue del 91,6%. La BIP resultó una prueba efectiva.
Resumo:
La malformación de Chiari tipo 1 (MC-1) puede condicionar fenómenos compresivos del tronco del encéfalo, de la médula espinal alta y de los nervios craneales y alterar las exploraciones neurofisiológicas de los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC) y de los potenciales evocados somatosensoriales (PESS). Este trabajo describe la incidencia y los tipos de hallazgos de los PEATC y PESS en una serie homogénea de 50 pacientes con MC-1 controlados en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitari Vall d’Hebron y estudia su relación con la sintomatología clínica y la severidad de la malformación.