993 resultados para Trujillo Molina, Rafael Leónidas, 1891-1961.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proposito del artículo es recordar las relaciones amistosas de Alberti con Fedor Kelyin, dando a conocer por primera vez el testimonio que este último dejó escrito en 1934 sobre su primer encuentro con el poeta español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan brevemente las semejanzas entre Rafael Alberti y Pedro Almodóvar al tratar el tema de la tauromaquia. Ambos reflejan dimensiones del deseo, relacionadas con la muerte y la pasión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intención de este artículo es estudiar las relaciones entre Rafael Alberti y la Negritud, o en general entre Alberti y el campo del post-colonialismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación existente entre lo verbal y lo pictórico en el poemario 'Los 8 nombres de Picasso' de Alberti, donde el poeta vierte sus observaciones sobre el pintor malagueño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es estudiar las referencias al mundo literario en la obra 'Beatus Ille', para ir descubriendo la concepción literaria del autor y reconstruir una pequeña teoría literaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado medio de la F.P. específica. Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Equipos e Instalaciones Electrotécnicas, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del MEC. Su finalidad es orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Se define el proceso de aprendizaje que se ha de llevar a cabo a lo largo del período de impartición de los módulos profesionales de los que consta la propuesta de programación. Se establece un conjunto de unidades ordenadas que describen el proceso de aprendizaje definido. A continuación, se desarrolla la programación: se definen y clasifican los contenidos de cada una de las unidades, se establecen las actividades a llevar a cabo y se formulan aspectos relativos a la evaluación. Se acompañan ejemplificaciones de determinadas unidades de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado superior de la F.P. específica. Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estructura en siete capítulos : los cuatro primeros se ocupan de consideraciones sobre la ceguera en general, la recogida de la información, el lenguaje y la comunicación y los aspectos relacionados con el aprendizaje del niño ciego, respectivamente. En los capítulos 5 y 6 se abordan el sistema Braille y los aspectos metodológicos relacionados con su enseñanza. Finalmente, en el séptimo capítulo, se dan una serie de recomendaciones en torno a la escolarización del niño ciego, algunos aspectos académicos, apuntes y áreas que requieren un tratamiento específico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Obras de albañilería, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Organización de los trabajos de obras de albañilería. 2.- Obras de fábrica. 3.- Cubiertas e impermeabilizaciones. 4.- Revestimientos continuos conglomerados. 5.- Conducciones lineales sin presión. 6.- Seguridad en la construcción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obra elaborada con la finalidad de divulgar y sistematizar la información necesaria para conocer y reconocer los árboles y arbustos de Molina de Aragón. Pretende dentro de un contexto científico, ser lo suficientemente claro y asequible para cualquier ciudadano, huyendo en lo posible de tecnicismos innecesarios..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n publicada. Convocatoria de Concurso Nacional de Proyectos de Investigaci??n Educativa. Resumen basado en el de la publicaci??n. D.L. tomado del cat??logo de la Biblioteca Nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, detallando los temas de raza, mujer, tortura, niño, emigración, discapacidad, trata, corrupción, sistemas regionales de protección o tribunales que juzgan su incumplimiento. Incluye ocho anexos para ser utilizados en materia de docencia, periodismo, medios culturales, profesionales o familiares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las Jornadas TIC, convocadas por el Ministerio de Educaci??n a trav??s de su portal redELE. Tienen como objetivo fomentar la utilizaci??n de la tecnolog??a en la ense??anza del espa??ol, facilitar el intercambio de experiencias y, adem??s, crear redes de colaboraci??n entre los profesionales. Est??n destinadas tanto a los profesores que deseen asistir a ellas como a participantes de todo el mundo, que pueden seguir las presentaciones tanto por Internet o visionar los videos archivados en el portal redELE.