944 resultados para Siglo XIX
Resumo:
Una de las huellas dejada por las mujeres en su transitar por los distintos espacios de la sociedad ecuatoriana, en las primeras dcadas del siglo XX, fue la escritura periodstica a travs de algunas revistas que circularon al calor del movimiento emancipatorio de la mujer de fines del siglo XIX. En ese ejercicio del periodismo y de la literatura se pueden rastrear estrategias discursivas con las que las mujeres legitimaron su incursin en el espacio pblico del periodismo y ejecutar su voluntad de verdad. As, este texto es un acercamiento a los discursos del primer feminismo en nuestro pas, considerndolos como participantes de un universo discursivo ms amplio, por medio de una prctica re-ordenadora, cuestionadora o receptora de otros discursos de poder, propia de comienzos del siglo anterior.
Resumo:
Esta tesis tiene como marco temporal el cambio del siglo XIX al siglo XX. Busca comprender cmo en el Quito urbano de esa poca, la ciudad asume dos proyectos concretos que, relacionados, reflejan nuevas tendencias en los servicios urbanos y en las necesidades higinicas del espacio y del individuo. El primero, la implementacin de un sistema de abastecimiento de agua tratada (potable). El segundo, el discurso higienista en su esfera de salud y aseo, implementado en proyectos urbanos y de divulgacin ciudadana. As, los diferentes captulos de esta investigacin estudian a Quito como espacio urbano, los problemas del manejo del agua y los discursos que moldean los proyectos de la ciudad. Parte de un planteamiento desde la historia del medioambiente y se interroga sobre los discursos que construyen las prcticas en el manejo de la ciudad, dentro de un afn interdisciplinario entre la historia y los estudios de la cultura. Toma las nociones de progreso y modernizacin como nociones-fuerza que se configuran en un momento transitorio de una ciudad en expansin poblacional y espacial. Entiende la higiene como las prcticas y discursos sobre la salud y aseo de la ciudad y de sus habitantes.
Imaginarios nacionalistas: historia y significados nacionales en Ecuador, siglos XIX y XX (Estudios)
Resumo:
El ensayo analiza los cambios jurdicos y sociales que experimentaron las mujeres durante los aos posteriores a la Revolucin Liberal de 1895. La mayora de las mujeres pioneras en la vida pblica del Ecuador provinieron de las clases sociales media y alta. El estudio se concentra en los casos de Mara Luisa Gmez de la Torre, profesora y la nica mujer participante en la fundacin del Partido Socialista del Ecuador, y Matilde Hidalgo de Prcel, primera mujer graduada de mdico, primera en sufragar en una eleccin y en obtener un escao en el Congreso. El artculo indaga si estos cambios institucionales fueron el resultado de una concesin del poder o de una lucha social desde abajo.
Resumo:
El artculo ofrece una reflexin sobre la gnesis histrica de la ciudadana en el contexto de la modernidad; seala los nexos con la constitucin de los estados nacionales, y el lugar que tuvo la educacin en la creacin de comunidades polticas conformadas por ciudadanos libres. El estudio destaca, en primer lugar, las profundas modificaciones que ha sufrido la ciudadana a lo largo del siglo XX y, en segundo lugar, la necesidad de que la historiografa de la educacin incorpore otros enfoques analticos adems de la teora liberal, que ha ejercido una amplia influencia. Esta renovacin analtica contribuir con herramientas tericas y metodolgicas que permitan reelaborar la categora de ciudadana, para comprender mejor los procesos histricos de los ltimos siglos, as como las expectativas planteadas a comienzos del siglo XXI.
Resumo:
Este artculo analiza la gnesis del paisaje urbano de Cuenca. Se destacan los elementos patrimoniales, los procesos de crecimiento y de expansin, y los cambios en su paisaje urbano entre los siglos XIX y XX. Utiliza el enfoque de la geografa histrica y de la geografa del paisaje y sus metodologas. Estudia la percepcin que la poblacin tiene del territorio, el plano urbano, la arquitectura y los usos del suelo. La investigacin incorpora, adems, un registro fotogrfico de las principales edificaciones que conforman el patrimonio arquitectnico cuencano.
Resumo:
La conviccin de que la Nacin constituida es algo que fue previamente imaginado informa el ttulo de esta investigacin, en el que implcitamente se opone imaginar desde el centro proponiendo un monismo cultural homogeneizador, cosa ocurrida en lo que hace a la Repblica Argentina durante el siglo XIX desde el paradigma civilizacin-barbarie; a imaginar desde la periferia, ms concretamente desde la frontera, entendida como espacio cuyas transformaciones permanentes tienen que ver con la presencia o cercana de otra cultura, cuestin que le permite propugnar la heterogeneidad, y que leeremos en textos producidos al finalizar ste ltimo siglo, cuya absorcin de un rumor social, provocado por tendencias mundiales hacia la interculturalidad de las que se hicieron eco muchos trabajos investigativos y nuevas leyes que hacen una apuesta por el pluralismo, podra influir en el nacimiento de una nueva comunidad imaginada. El subttulo de nuestro trabajo se refiere a la construccin de las figuras del caudillo y del gaucho en la literatura saltea, que se incorporaron a sta despus de ser revalorizadas en Buenos Aires desde el paradigma rioplatense del mestizaje propuesto por los sectores dominantes. La recuperacin de estas figuras signific la revalorizacin de ciertas variables de la identidad que haban quedado interdictas bajo el paradigma civilizacin-barbarie. Se trata de textos que, aparecidos en la primera mitad del Siglo XX, acompaan, no slo la nueva etapa de predominio de un sector, sino tambin la continuidad de una manera homogeneizadora de imaginar la Nacin. Tambin hace alusin a la figura del indio que, al provenir de paradigmas no rioplatenses como el indianismo, idealizacin romntica del mundo indio, fue filtrndose ya desde estos textos primerizos, hasta convertirse, a partir de mediados del siglo XX, con el indigenismo cargado de un sentimiento de reivindicacin social, en emblema de un sector emergente en ascenso: la nueva promocin de escritores pertenecientes a la clase media. Su presencia nos hizo sospechar que en los textos se construa desde esta poca un modo distinto de imaginar la Nacin, propio de la frontera norostica. Esta hiptesis inicial fue descartada durante el transcurso de la investigacin ya que, aunque la voz y la presencia del indgena y del negro fisuraban en cierta manera los paradigmas homogeneizadores, no llegaban a romperlos. Se produca, en cierta manera, la incorporacin de esa voz marginal a un orden discursivo superior, en una especie de variante regional de los paradigmas mencionados. Recin a finales del siglo XX se editan textos construidos desde lo real maravilloso que devela zonas antes inditas del universo mtico del hombre andino y que, al conformarse a travs del ingreso de mltiples voces con igual derecho a la opinin, permiten la inscripcin de varias formas diferentes de evaluar el mundo indgena. Se incorpora as una verdadera revalorizacin de la figura del indio, que haba quedado siempre en el polo negado. Al hacerlo, en acuerdo con tipos textuales que provienen de prcticas sociales y acadmicas presentes en nuestros das (legislacin, periodismo, antropologa), se recupera otra variable de la identidad y esto puede promover el origen a una comunidad imaginada que haga posible un pensamiento intercultural, modo verdaderamente diferente de imaginar la Nacin desde esta frontera.
Resumo:
La presente investigacin muestra el proceso de construccin de las sociedades negras de la cuenca del ro Santiago, que se inicia con la llegada de esclavizados de las minas neogranadinas, en el siglo XVIII, con el fin de abrir una nueva frontera minera y prestar su contingente en los proyectos viales ideados por las autoridades para unir la Sierra con la Costa. El contexto peculiar de la regin de Esmeraldas, de carcter marginal, caracterizado por la condicin libre de la poblacin negra, junto a un tipo de esclavitud particular en la que no predominaron las formas coercitivas, permiti a los esclavos, a partir de las cuadrillas, desplegar una serie de dispositivos efectivos y tomar posesin de las minas y sus espacios aledaos, dando lugar a la conformacin de sociedades domsticas fortalecidas por lazos de parentesco y de solidaridad. Con la fase independentista, las sociedades esclavizadas del distrito minero van a participar a favor de la causa insurgente, motivados por el inters de continuar con su proyecto tnico de conformacin social e identidades colectivas en medio de la libertad y legitimado por el nuevo Estado republicano. Con este inters se enrolaron como soldados de las fuerzas insurgentes, actuaron como chasquis y espas en los caminos, y generaron rumores entre la poblacin, causando estragos a las fuerzas realistas. Esta dinmica de identidad y resistencia negra continu en la repblica cuando las sociedades negras, en su lucha por el territorio, autonoma y libertad, frente a la intencin del Estado nacional de integrar a los sectores excluidos mediante la ley de abolicin de la esclavitud, se automanumitieron. Un acto de franco rechazo a una poltica de los sectores dominantes que, desde la Colonia, marcaron la presencia de fronteras sociales y culturales que los margin y neg toda posibilidad de existencia digna. Para la segunda mitad del siglo XIX, frente a un nuevo escenario caracterizado por la presencia de empresas extranjeras, que iniciaron formas laborales represivas y usurpacin de las tierras, la poblacin liberta se conform como comunidad del ro Santiago y emprendi una nueva lucha, la compra del territorio, como una forma de legitimar sus sociedades. Ms tarde y frente al permanente ambiente de agresin, debieron venderlas a los extranjeros, pero antes negociaron su vinculacin laboral y su permanencia y de las futuras generaciones, un recurso que les permiti continuar ejerciendo su territorialidad y defendiendo su forma de vida en libertad.
Resumo:
Esta investigacin se concentra en el anlisis de la Autobiografa de la Vble. Madre Sor Catalina Jess Mara Herrera (1717-1795), de la correspondencia que Manuela Senz (1797-1856) mantuvo desde 1834 hasta 1856 con Juan Jos Flores y Roberto Ascsubi, de la poesa y textos en prosa de Dolores Veintimilla de Galindo (1829-1857), y de los textos Pginas de Ecuador y Conferencia sobre Sicologa Moderna de Marietta de Veintimilla (1858-1907), con el propsito de rastrear las distintas posiciones de enunciacin y los enunciados que desde ellas generaron, las opciones vitales que adoptaron, las caractersticas de las estrategias no convencionales asumidas, orientadas a desenmascarar, compeler o descubrir las debilidades de un pensamiento patriarcal que se legitimaba a s mismo, generando, a la vez, efectos de sentido que posicionaron otras formas de pensamiento y otros modos de ser y actuar, que re-evaluaron su posicin dentro de un contexto social especfico. Hemos ledo los textos como dispositivos escriturarios que ponen en juego niveles de sentido y de relacin con el contexto cultural y sus cdigos de representacin, como un sitio de encuentros entre diversos gneros de escritura autobiogrfico, epistolar, potico, ensaystico, y como un espacio de dilogo entre distintas disciplinas historia, literatura, sociologa, poltica, lo que nos ha permitido reflexionar sobre las relaciones de poder que fijan las instituciones sociales y culturales, reconsiderar los dilogos entre lo pblico y lo privado, explorar otros modos de pensar lo poltico, analizar los mecanismos de subalternidad y alternidad femeninos, a la vez que dar una orientacin transdisciplinaria como propuesta investigativa que permita aportar a los estudios culturales, de gnero, literarios, y latinoamericanos.
Resumo:
El presente dossier expone un conjunto de estudios desarrollados en la Red de Investigacin sobre Amrica Latina, asociacin dedicada a analizar los procesos de inclusin y exclusin social, as como el establecimiento y la negociacin de lmites simblicos en Amrica Latina por medio de los conceptos de etnicidad, ciudadana y pertenencia, que tienen especial relevancia para la regin debido a que permiten un examen ms informado de las lneas de conflicto del pasado y presente de la regin.
Resumo:
El presente estudio analiza las tensiones y conflictos presentes entre el Estado ecuatoriano y los pueblos o nacionalidades amaznicas, en particular con los Kichwa de Pastaza, cuyo proceso organizativo ha estado ligado no solo a la defensa territorial, sino a una demanda constante por ser reconocidos, como sujetos polticos, entes colectivos de derechos y dentro de stos en particular, aquellos que les permitan consolidar y asegurar lo que en la prctica ejercen: el autogobierno y la autodeterminacin dentro del Estado ecuatoriano. Aquello lo hacen adems, en un escenario plagado de presiones nacionales y globales, por la presencia cada vez ms amplia y agresiva del capital, que con el apoyo estatal procura asegurar la explotacin intensiva y extensiva de recursos del subsuelo como el petrleo y los minerales. Este escenario, absolutamente asimtrico, torna urgente tal reconocimiento, que pasa a su vez por direccionar los procesos de reforma poltica, jurdica e institucional del Estado, para que ajusta su visin y sus prcticas, a la condicin dentro de la cual existe la sociedad ecuatoriana: heterognea, diversa, con inequidades y exclusiones estructuralmente presentes. O lo que es su reto relativamente ms cercano: la deconstruccin de la estructura colonial para dar paso a un modelo fundado en sociedades interculturales a las que se corresponda un Estado de nuevo tipo, incluyente, plural, abierto, participativo, horizontal, llmese como se llame.