Agua potable y discursos que moldearon su abastecimiento. Quito en el cambio del XIX al XX


Autoria(s): Luzuriaga Jaramillo, Sofía Isabel
Contribuinte(s)

Bustos Lozano, Guillermo, dir.

Cobertura

QUITO

ECUADOR

SIGLO XIX-SIGLO XX

Data(s)

03/09/2010

03/09/2010

2009

Resumo

Esta tesis tiene como marco temporal el cambio del siglo XIX al siglo XX. Busca comprender cómo en el Quito urbano de esa época, la ciudad asume dos proyectos concretos que, relacionados, reflejan nuevas tendencias en los servicios urbanos y en las necesidades higiénicas del espacio y del individuo. El primero, la implementación de un sistema de abastecimiento de agua tratada (potable). El segundo, el discurso higienista en su esfera de salud y aseo, implementado en proyectos urbanos y de divulgación ciudadana. Así, los diferentes capítulos de esta investigación estudian a Quito como espacio urbano, los problemas del manejo del agua y los discursos que moldean los proyectos de la ciudad. Parte de un planteamiento desde la historia del medioambiente y se interroga sobre los discursos que construyen las prácticas en el manejo de la ciudad, dentro de un afán interdisciplinario entre la historia y los estudios de la cultura. Toma las nociones de progreso y modernización como nociones-fuerza que se configuran en un momento transitorio de una ciudad en expansión poblacional y espacial. Entiende la higiene como las prácticas y discursos sobre la salud y aseo de la ciudad y de sus habitantes.

Identificador

Luzuriaga Jaramillo. Sofía Isabel. Agua potable y discursos que moldearon su abastecimiento. Quito en el cambio del XIX al XX. Quito, 2009, 144 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.

http://hdl.handle.net/10644/983

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #AGUA POTABLE #ABASTECIMIENTO DE AGUA #SERVICIOS DE SANEAMIENTO #SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo

masterThesis