997 resultados para Rete cognitiva, architettura datacentrica, NDN, PSIRP, NetInf, DONA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Pérez Albizú, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brasil, período do governo Dutra. O mundo, pós-Segunda Guerra Mundial, se recuperava. Zélia Gattai vai à Europa se encontrar com Jorge Amado, quem já estava exilado há alguns meses. Neste contexto histórico, temos um romance autobiográfico em que a narradora/personagem se mostra, fala de si, de sua família e de seus amigos, mas, também, anula se e escreve somente sobre a vida de seu esposo, Amado. Entre ficção e realidade, autobiografia e biografia, temos, em "Senhora dona do baile", uma obra que traz o anseio da narradora por um mundo socialista. O presente artigo tem como objetivo, diante da obra em questão, compreender maneira como se dá a relação fato e ficçao na obra, assim como a construção biográfica, autobiográfica e ficcional da personagem e do contexto histórico no qual a obra se insere. Para tanto, utilizaremos o suporte teórico de Lejeune (2008), Fiorin (1994), Arfuch (2010), Miranda (1992) y Artières (1998).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las metas importante de quienes enseñamos ciencias es lograr que nuestros estudiantes puedan argumentar, describir, explicar y justificar los fenómenos naturales que se proponen estudiar. Para ello es necesario fomentar determinadas habilidades cognitivas que favorezcan el proceso para llegar a este objetivo, una de estas habilidades básicas es la de "identificar". La habilidad de identificar conlleva asociada la habilidad de comparar, no se puede identificar un objeto, un concepto, una expresión, como igual o distinto a otro si antes no se comparó con un patrón. El presente trabajo analiza el aspecto conceptual, icónico y formal de esta habilidad, que se manifiesta en diferentes actividades propuestas a estudiantes de una escuela secundaria del conurbano bonaerense. Las mismas abordan contenidos sobre la tabla periódica de elementos y se resolvieron luego de la lectura y discusión de un texto referente al tema. El análisis de los registros se hizo en base a las dimensiones: conceptual, icónica-formal e icónica-desplazamiento. La dimensión conceptual permite poner en juego más efectivamente la habilidad de "identificar" que las dimensiones icónico-formal e icónico desplazamiento. Para los estudiantes es más sencillo hacer una identificación a través de un concepto que con el empleo de iconos o expresiones formales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución doble

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brasil, período do governo Dutra. O mundo, pós-Segunda Guerra Mundial, se recuperava. Zélia Gattai vai à Europa se encontrar com Jorge Amado, quem já estava exilado há alguns meses. Neste contexto histórico, temos um romance autobiográfico em que a narradora/personagem se mostra, fala de si, de sua família e de seus amigos, mas, também, anula se e escreve somente sobre a vida de seu esposo, Amado. Entre ficção e realidade, autobiografia e biografia, temos, em "Senhora dona do baile", uma obra que traz o anseio da narradora por um mundo socialista. O presente artigo tem como objetivo, diante da obra em questão, compreender maneira como se dá a relação fato e ficçao na obra, assim como a construção biográfica, autobiográfica e ficcional da personagem e do contexto histórico no qual a obra se insere. Para tanto, utilizaremos o suporte teórico de Lejeune (2008), Fiorin (1994), Arfuch (2010), Miranda (1992) y Artières (1998).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las metas importante de quienes enseñamos ciencias es lograr que nuestros estudiantes puedan argumentar, describir, explicar y justificar los fenómenos naturales que se proponen estudiar. Para ello es necesario fomentar determinadas habilidades cognitivas que favorezcan el proceso para llegar a este objetivo, una de estas habilidades básicas es la de "identificar". La habilidad de identificar conlleva asociada la habilidad de comparar, no se puede identificar un objeto, un concepto, una expresión, como igual o distinto a otro si antes no se comparó con un patrón. El presente trabajo analiza el aspecto conceptual, icónico y formal de esta habilidad, que se manifiesta en diferentes actividades propuestas a estudiantes de una escuela secundaria del conurbano bonaerense. Las mismas abordan contenidos sobre la tabla periódica de elementos y se resolvieron luego de la lectura y discusión de un texto referente al tema. El análisis de los registros se hizo en base a las dimensiones: conceptual, icónica-formal e icónica-desplazamiento. La dimensión conceptual permite poner en juego más efectivamente la habilidad de "identificar" que las dimensiones icónico-formal e icónico desplazamiento. Para los estudiantes es más sencillo hacer una identificación a través de un concepto que con el empleo de iconos o expresiones formales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los estudios existentes sobre la Modalización (Kerbrat Orecchioni/Benveniste) se analizan ciertos adverbios (i.e: francamente) como portadores de actitud o evaluación del hablante respecto de un contenido proposicional proferido. En el presente trabajo, exploramos estos llamados "adverbios modalizadores" desde una perspectiva cognitiva que permite explicar los procesos interpretativos que se activan en la compresión de enunciados que contienen este tipo de ítems léxicos. Este enfoque nos permitiría dar cuenta de la existencia y el funcionamiento de adverbios de tres tipos: oracionales (cuyo alcance comprende únicamente al sintagma verbal), extra-oracionales (con alcance sobre todo el contenido proposicional) y de aquellos que presentan distribución doble

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: