1000 resultados para Proyectos nacionales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las funciones que debe desempeñar el Servicio de Orientación Escolar, destacando la responsabilidad del Director del Servicio, de quien depende la eficacia y coordinación del mismo con otros Departamentos y Servicios de la Institución Docente. Se hace referencia también a la adecuación del Servicio de Orientación a los medios de cada Centro, pero con criterios adecuados, ya que la Orientación es un proceso en el que intervienen diversos factores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la oposición libre a plazas de Profesores Adjuntos numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media, se presentan los cuestionarios por los que se rigen los ejercicios orales y escritos de las siguientes asignaturas: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés, Inglés y Alemán.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye tablas de los cuestionarios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a las denominaciones de los veintiún nuevos Institutos Nacionales de Enseñanza Media y cincuenta y ocho Secciones Delegadas, que comienzan sus actividades administrativas y su funcionamiento durante el curso 1967-1968. Y, también, se aporta información sobre la creación y puesta en marcha de nuevos Centros con el fin de dotar a la enseñanza de locales con modernas condiciones pedagógicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los contenidos del curso de matemáticas para profesores adjuntos de Institutos Nacionales, celebrado en Valencia en el año 1965. Se trataron temas de didáctica de las matemáticas y matemática moderna. El curso fue teórico-práctico y los profesores cursillistas trabajaban en grupo, lo que daba lugar a deliberaciones en común. Los temas tratados en el cursillo se desarrollan en el programa adjunto: idea de la matemática moderna, teoría de los conjuntos, relaciones de equivalencia, binarias y de orden, números naturales y otros tantos aspectos matemáticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después del estudio presentado en esta ponencia de los antecedentes, modelo y situación actual de la función directiva de los centros escolares, se ve que existe una gran unanimidad en que el modelo de dirección, surgido de la LODE y retocado por la LOPEG, no es bueno, no funciona y por lo tanto hay que cambiarlo. Se presentan una serie de indicadores del fracaso del modelo LODE. Las soluciones que se han de dar se concretan en el concepto de profesionalización de la dirección, frente al modelo no profesional actual. Después de una fase de análisis y crítica se pasa a la de formulación de propuestas, presentándose de forma esquemática un proyecto de dirección escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporciona una relación detallada de Centro oficiales de Enseñanza Media debido a la gran cantidad de ellos que, a mediados de la década de los años 60, se proyectan, crean o ponen en funcionamiento. Se incluyen los de toda la geografía española y también se hace una referencia a los Centros de Bachillerato General, creados o a punto de crearse, que atenderán al gran crecimiento de población escolar. Se observa que de los 119 Institutos que existían en el año 1973, se pasa a 222. Son 255 Secciones Delegadas, creadas para la difusión del primer ciclo elemental y 172 Secciones Filiales, que dan servicio en los suburbios. La relación de centros se hace por localidad, denominación del centro, clase de centro (masculino, femenino o mixto), fecha de creación y la situación actual del mismo. De igual modo, se incluye otra relación relativa a los Institutos en las provincias o regiones de África, colonias españolas, así como los existentes en países extranjeros. Siguiendo el mismo patrón de ordenación, se detallan las Secciones Delegadas y las Secciones Filiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una relación de varios puestos relacionados con el mundo educativo, según diversas órdenes ministeriales. En primer lugar, se ofrece la relación de Directores de los Institutos Nacionales de Enseñanza Media. Por otro lado, el listado con los ceses como Directores de Institutos. Asimismo, la relación de directores en comisión de servicio. Se publica la convocatoria de oposiciones a las Cátedras de Latín y Dibujo y el nombramiento de los tribunales de oposición para las de Griego, Física y Química y Matemáticas; el concurso de traslado para la provisión de la cátedra de Física y Química de varios Institutos de Barcelona. Finalmente, se lista a los nuevos catedráticos de varios Institutos Nacionales de Enseñanza Media que, por oposición, han conseguido plaza en las cátedras de Dibujo y Francés y una breve sección de 'bolsa de trabajo' con demandas y ofertas de profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se publica una relación de las personas que formarán los Tribunales de examen de las oposiciones para la provisión de las cátedras y de profesores agregados de diversas asignaturas en Institutos Nacionales de Enseñanza Media. Estas asignaturas son: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura Españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés, Inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve crónica de los actos de celebración de la festividad de Santa Catalina en los Institutos de Enseñanza Media, Masculino y Femenino de Avilés. Constaron de: misa solemnes y actos académicos con discursos y ponencias de diversas autoridades del mundo de la educación, en ambos institutos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dos proyectos que se consideran adecuados para poner de manifiesto las cualidades del método en los centros de enseñanza media. Estos proyectos son: colorantes de la cochinilla, cuyo objetivo es obtener derivados de la cochinilla, insecto chupador, para su uso como materias tintóreas; y la obtención de ácido cítrico a partir del zumo de limón y su empleo en distintos usos, bien directamente o en su relación con la fabricación de distintos colorantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se está asistiendo al debate sobre los temas más cruciales de la educación: la libertad de elegir centros educativos, las trabas a la expansión y la financiación del tramo más discriminador de la Educación (Etapa Infantil), la escolarización de los inmigrantes, la conflictividad escolar, la lenta implantación de las nuevas tecnologías, con el telón de fondo de la calidad. Se proponen unas leyes educativas más cohesionadas con las Europeas y se proponen diversas líneas de actuación y proyectos a llevar a cabo por los centros FERE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación