1000 resultados para POLITICA PUBLICA - COLOMBIA - 2006-2008


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Detectar y describir casos innovadores en integración curricular de TIC desde todas las dimensiones implicadas. Definir indicadores relevantes en la integración curricular en un entorno escolar desde el punto de vista contextual. Comparar experiencias significativas en integración de TIC con el fin de detectar los indicadores más relevantes y coincidentes. Se seleccionaron dos centros, uno de infantil y otro de primaria, para el estudio. No se trataba de comprender lo que se estaba haciendo en TIC dentro de los centros en general, sino en esos dos en concreto, por eso se eligieron, porque desarrollaban experiencias innovadoras en el campo de la integración curricular de medios tecnológicos. La recogida de datos se produjo de tres formas: mediante entrevista semiestructurada a los asesores TIC del centro o con el director, mediante observación sistemática realizada en las aulas y mediante consulta de documentos del centro. Se comprueba la posibilidad real de integrar las TIC en centros escolares a nivel de centro como forma de desarrollo e innovación del currículum. A pesar de analizar la aplicación de las TIC en centros docentes muy diferentes se han encontrado algunas coincidencias entre ellos, como en la formación del profesorado. En los dos centros se demuestra el potencial que tienen las TIC como medio canalizador de la enseñanza y el aprendizaje, y por tanto, de desarrollo del currículo. La dificultad en la localización de estos centros demuestra lo poco extendidas que están aún estas prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el IES Augustóbriga (Navalmoral de la Mata, Cáceres) que consistió en la creación de un blog sobre 'España en la Unión Europea', como una forma de intercambio de información con el Instituto Simón Bolivar (Miléjow, Polonia), centro con el que se había realizado un hermanamiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la violencia escolar, exponiendo el estado de la cuestión y evaluando qué se está haciendo en los centros escolares para su prevención y control. Se aportan algunas técnicas de enseñanza-aprendizaje dirigidas a sensibilizar a los alumnos ante el problema y a que sean partícipes en la resolución de conflictos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras describir qué es la evaluación y su tipología se analiza el modelo de evaluación diseñado por el Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (INECSE) para la Educación Infantil, clasificándolo como un modelo de evaluación externa, criterial, sumativa y final. Se reflexiona sobre la viabilidad de la evaluación externa en Educación Infantil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo con alumnos de Educación Primaria sobre el antigüo Egipto en la que a través de diversas actividades se enseña a los alumnos dónde se encuentra el país, cómo era la vida en el antigüo Egipto, cómo era su pintura, su escritura, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la gymkhana cultural realizada en Cáceres por los alumnos del IES Jalama (Moraleja, Cáceres). La actividad constaba de cuatro recorridos por la ciudad, en cada uno de ellos los alumnos debían resolver cuestiones fijándose en las calles, monumentos, inscripciones y otros elementos del paisaje urbano que configuran e identifican a la ciudad a lo largo de su historia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de recursos para el área de Educación Física que se llevan a cabo con objetos y materiales de desecho y que son elaborados por los propios alumnos. Se recogen los objetos realizados, entre otros, globos voladores, zancos, raquetas elásticas, etc., los materiales necesarios para su elaboración, cómo se realizan y para qué son utilizados. Los objetivos de la actividad eran: incrementar el interés de los alumnos por conocer, controlar y crear todo tipo de materiales que faciliten el juego y la educación física y ofrecer una solución a aquellos centros que no disponen de recursos específicos en este área.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras enfatizar la importancia de que exista un buen clima de convivencia en los centros educativos para el desarrollo de su actividad, se describen los métodos ideados en el IESO Vía Dalmacia (Torrejoncillo, Cáceres) para que las normas de convivencia se cumplan y se solucionen los conflictos que surjan en el centro. Entre estos métodos se destaca la realización de cuadernos de seguimiento, llevar a cabo reuniones con los padres de los alumnos, realizar encuestas a los padres, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras describir los elementos que componen los cómics, se detallan diversas actividades llevadas a cabo con alumnos de 5 años, en las que se utiliza el cómic y sus componentes como recurso didáctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación cuyos objetivos principales eran: ahondar en el concocimiento de las hormigas, el hábitat en el que viven y en el respeto que se les debe mostrar. Para conseguir estos objetivos se construyeron hormigueros, se alimentaron a las hormigas y se observó su forma de vida, su proceso de reproducción, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el CP Miralvalle (Plasencia, Cáceres) con alumnos de Educación Infatil en el que se abordó el empleo de diferentes programas del entorno Linex como medio de aprendizaje. Se utilizó el procesador de textos Espronceda para leer, escribir e insertar imágenes, la aplicación Zurbarán para el tratamiento de fotos y el programa Audacity para registrar y editar audio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el desarrollo de un juego de tablero con preguntas sobre la cultura, la historia, la geografía, etc. de Extremadura, con el que se trabajó en las clases de inglés y francés. Se incluyen las normas del juego, ejemplos de preguntas realizadas y una valoración final de la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo por el Equipo de Atención Temprana de Coria (Cáceres) y el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del Sector de las Hurdes (Cáceres), centrada entorno a la implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos. En el marco de la experiencia se elaboró material divulgativo para atender las necesidades formativas de los niños de Educación Infantil, se colaboró en el desarrollo de escuelas de padres y se dieron a conocer las funciones de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica y los Equipos de Atención Temprana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad llevada a cabo con alumnos de Primaria, que consistió en promover el disfrute y diversión a través de la música clásica, centrándose en las oberturas 'El babero de Sevilla' y 'Guillermo Tell' de Rossini. Se especifica cómo poner en prática la actividad, su temporalización, una valoración de la misma, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad que consisti?? en la recuperaci??n de fotograf??as e informaci??n para recrear la historia, las tradiciones y formas de vida de los habitantes de la zona donde se ubica el IESO Ti??tar (Ti??tar, C??ceres) de forma que pudieran ser difundidas y consultadas p??blicamente. Se especifican los objetivos de la actividad, su desarrollo, metodolog??a y una evaluaci??n de la experiencia.