1000 resultados para Libros de viaje


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Richard Steel y Joseph Addison han nacido en el mismo año 1672 y mueren dos años antes el segundo que el primero. En la historia de la literatura inglesa sus publicaciones periódicas son importantes. La de Steel se llama el Tatler y la de Addison, el Spectador. Su influencia fue crucial. El ensayo se ha definido, se le considera desde entonces un nuevo género literario, con el precedente de los ensayos de Montaigne, de los tratados de Erasmo, etcétera. Eran periódicos destinados a vivir muchos años más que los libros. España es un país rico en ensayistas. Los hay en todas las épocas, sobre todo, a partir de la generación del noventa y ocho. El ensayo es un género muy apropiado a los espíritus sutiles, penetrantes, observadores, minuciosos de la vida y de los objetos. El género da también valor de primordialidad a lo que a veces se considera secundario. Destaca tan cultivado ensayista como Joaquín de Entrambasaguas, catedrático de Historia de la Lengua española en la Universidad Central de Madrid, cuyos ensayos demuestran una exquisita sensibilidad y maestría para enfocar los problemas del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jean Paulhan influirá en la literatura francesa de nuestra época. Ensayista, cuyas investigaciones se han realizado generalmente en el tema del lenguaje. Nacido en 1884, profesor de malgache y trajo poemas malgaches en Hain Tenys. Es un buscador de claves perdidas y así, penetraba en las leyes del género. La conclusión de sus estudios fue que el lenguaje no es un medio de transparente y si un medio específico que tiene sus leyes de refracción. En definitiva, toda su obra se centra en el lenguaje, entre palabras y pensamientos se organizaban delicadas y misteriosas transmutaciones. Toda su obra debía construirse en torno a esta inquietud y de sus observaciones. Razonará sobre las más raras hipótesis. Vivió La Primera Guerra Mundial, pero de una forma muy personal que no refleja el sentir de los demás, sino sus propias conjeturas como si hubiera vivido al margen de todo, en su mundo; Un segundo autor es André Labarthe. Su campo de observación son las fábricas norteamericanas y no el despacho de trabajo de los escritores parisinos. En la vida comienza mañana habla de los cambios en la industria americana desde hace diez años. Hoy gracias a las máquinas en Estados Unidos hace falta la mitad de la mano de obra. Comparándonos con este último país, en Francia, a nivel industrial, nos hemos quedado en la era de las Cruzadas. Dos guerras nos han arruinado y la política continúa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 6 de octubre de 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 3 de octubre de 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 11 de abril de 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se establece una serie de criterios de evaluación, sobre calidad y contenido, de los libros de texto para la enseñanza secundaria, enfocado especialmente a los manuales de las Ciencias experimentales. La evaluación se centra en dos partes: una primera, de objetivos y contenidos, y una segunda, de metodología didáctica de los textos. Incluye el análisis de una muestra representativa de libros de Física y Química de segundo de BUP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cómo debe ver, comprender y enseñar la geografía en el bachillerato. El conocimiento geográfico que debe darse al alumno ha de partir de la selección de unos cuantos problemas que permitan la comprensión. Es una ciencia dinámica que debe enseñar a los alumnos a comprender los problemas actuales y futuros. Una enseñanza bien orientada debe enseñarles a entender los problemas en sus justas proporciones. La geografía la podríamos definir como síntesis, como estudio de las relaciones espaciales de los fenómenos y como ciencia de la organización del espacio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas reflexiones y aspectos de interés acerca de la Primera Exposición Internacional del Libro de Texto celebrada en Madrid, entre las que se destaca el propósito de superación y preocupación por mejorar los libros de texto de los países participantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la obra 'Las confesiones de San Agustín', donde se presenta la vida de San Agustín y se ensalza la búsqueda del 'yo' y su perfecta profundización psicológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el itinerario del viaje organizado por la Dirección General de Enseñanza Media en 1962 para el Profesorado oficial y no oficial a Suiza, Austria y Norte de Italia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una crítica a los libros de texto, considerándolos poco apropiados para la educación de los alumnos. Así mismo se afirma que los libros de texto entorpecen la creatividad del profesor. Se propone la utilización de otros materiales; para determinar los mismos, será necesario acometer diversas tareas de selección.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del viaje de estudios a Egipto, pasando por Francia e Italia, realizado por los alumnos de la 'Academia Febrer' de Barcelona al finalizar el curso académico 1963-1964. Las lugares visitadas fueron: Nápoles, El Cairo, Las Pirámides, Memfis, Sakkarah, Ismailia, El Valle de los Reyes, Luxor, Karnak, Assuan y Marsella. El viaje se extendió durante 20 días y acompañaron a los estudiantes varios profesores especialistas en materias diversas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relato del viaje de estudios realizado por un grupo de alumnos de los cursos superiores de Bachiller del Colegio 'San Francisco de Paula' de Sevilla, entre el 18 y 25 de marzo de 1965??? Se realiz?? un recorrido circular en autob??s que comprendi??: Sevilla - Granada - Murcia - Cartagena - Madrid - Toledo - Puertollano - C??rdoba - Sevilla. En cada una de las ciudades visitadas, se comentan los aspectos m??s destacables de las mismas, con el fin de que pueda reutilizarse dicha ruta para cualquier otra persona interesada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al diario diversas fotografías ilustrativas del viaje. Incluye sumario